Displaying items by tag: Permanencia
PIPE
QUÉ ES PIPE
PIPE es una iniciativa que articula las estrategias para la permanencia estudiantil que la Universidad Santiago de Cali viene desarrollando desde las Facultades, Bienestar Universitario y la Gerencia Financiera, que vincula a todos los actores de la Comunidad Académica y reconoce las acciones y propuestas que ellos han construido en el tema.
El propósito de PIPE es garantizar el abordaje integral del problema de la deserción coordinando un trabajo articulado y sinérgico de las dependencias académicas y administrativas, mediante la implementación de estrategias transversales a toda la USC, que puedan ser monitoreadas en su efectividad.
QUÉ PRETENDE PIPE
- Sensibilizar a la comunidad santiaguina sobre el tema de la deserción.
- Impulsar la creación de la política institucional para el fomento de la permanencia estudiantil en la USC.
- Disminuir el índice de deserción de los estudiantes.
- Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.
- Impulsar la investigación en la temática de la deserción.
- Crear una cultura de la información y de la evaluación.
- Reorientar el sistema de información académica existente SIGUSC, de tal manera, que pase de ser un repositorio de datos a convertirse en un soporte para la toma decisiones.
QUIÉNES HACEN PARTE DE PIPE
El programa Pipe es liderado por la Vicerrectoría, unidad que trabaja en equipo con la Gerencia de Bienestar Universitario, Gerencia Financiera y Administrativa, Direcciones de Programa, Direcciones de Departamentos, Centros de Investigación, Secretarías Académicas, Gestión Tecnológica y profesores, para llevar a cabo las labores encaminadas a la permanencia estudiantil.
Siendo así, pipe somos todos los miembros de la comunidad Santiaguina:
Estudiantado
.Profesorado
.Familias
.Administrativos
.QUIÉN ES PIPE
- Porque le permite conocer las condiciones académicas, familiares, financieras y psicosociales de los estudiantes que inician su proceso académico en la Universidad.
- A través de estrategias de acompañamiento académico, psicosocial y financiero apoya el proceso de formación del estudiante, su permanencia en la institución y la finalización de su programa académico.
- Le provee de información para hacer seguimiento al rendimiento de los estudiantes y las variables asociadas a éste, medir el riesgo de deserción de los estudiantes, y evaluar el impacto de las intervenciones realizadas.
- Disminuye la redundancia de esfuerzos articulando las diferentes iniciativas que se venían desarrollando aisladamente al interior de la Universidad en los temas relacionados con permanencia.
- Abre espacios para la discusión y reflexión pedagógica.
- Les apoya sus procesos de investigación.
- Les da información sobre las condiciones de ingreso de sus estudiantes, determinando el nivel de dominio que tienen los mismos de las competencias básicas en lectura y matemáticas.
- Les brinda información académica que les sirve de insumo para planear las estrategias de intervención en el aula que deben dirigir a los estudiantes que requieren acompañamiento y nivelación académica.
- Pone a su disposición monitores que les ayudan en la implementación de planes de acompañamiento tutorial.
- Les facilita la adaptación a la vida universitaria.
- Contribuye al desarrollo integral y bienestar personal del estudiante.
- Les da orientación en métodos de estudio, educación sexual y motivación.
- Les asesoría para que seleccionen la ruta académica adecuada y culminen con éxito su proyecto académico.
- Les genera espacios para que desarrollen sus potenciales y alcancen sus metas personales y académicas.
- Los hará participes del proceso formativo y de desarrollo integral de su hijo.
- Favorecerá la comunicación entre la Universidad y los padres de familia con el fin de estrechar vínculos.
- Los dotará de estrategias y mecanismos que les permitirá actuar como orientadores activos en la formación de sus hijos.
- Propiciará espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas al interior de las familias que pueden ser factor determinante para la deserción del estudiante.
- Les dará herramientas para que se conozcan y se desenvuelvan fácilmente en la dinámica universitaria.
CÓMO OPERA PIPE