Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

CERTIFICACIONES

Antes de solicitar su certificado de estudios por favor lea atentamente la siguiente información:

  • Solicitar el recibo de pago para la solicitud de certificados en la secretaria académica de su Facultad.
  • Diligenciar el formato de solicitud en su totalidad (si eras menor de edad al ingresar a la Universidad, verifica si ya estas registrado con número de cedula).

Nota: Cuando la certificación requerida sea de calificaciones deberá verificar que las mismas ya hayan sido digitadas, porque una vez se expida el certificado no habrá cambio y deberá cancelar el valor estipulado por la universidad para una nueva certificación.

  • Radicar en la ventanilla de Registro y Control Académico (bloque 3, piso 1) el formato de solicitud de certificado y adjuntar el recibo de pago.
  • Horario para radicar solicitudes de certificados: de lunes a viernes en el horario de 8:00 am a 12m y de 2:00pm a 6:00pm, los sábados de 8:00 a 12m.
  • Condiciones de entrega: el tiempo de entrega de certificados será de 5 día hábil, a partir del siguiente día hábil a la fecha de solicitud (si el certificado requerido es de periodos anteriores al año 2000 podrá tardar hasta 15 días hábiles a partir del siguiente día hábil a la fecha de solicitud). Después de 4 meses será destruido todo certificado que no haya sido retirado.

Requisitos de entrega: Si por algún motivo pierde el desprendible del certificado solicitado, deberá presentar fotocopia del documento de identificación para su entrega.

 

Tipos de certificaciones

La Oficina de Registro tiene una oferta variada de certificaciones, dependiendo de las necesidades que tienen los estudiantes, ex alumnos y egresados. A continuación se presentan las descripciones de cada uno de los tipos de certificados, le sugerimos que revise estas opciones antes de diligenciar su solicitud:

Si eres estudiante
  1. Notas de último periodo matriculado: Expide información básica del estudiante, facultad y programa matriculado, la carga académica, fecha de inicio y finalización del periodo solicitado y las asignaturas (código, nombres, tipo, número de créditos e intensidad horaria, semestre, rango, nota mínima de aprobación, calificación obtenida)
  2. Notas de todos los semestres cursados: Expide información básica del estudiante, facultad y programa matriculado, la carga académica, fecha de inicio y finalización de la carrera y las asignaturas (código, nombres, tipo, número de créditos e intensidad horaria, semestre, rango, nota mínima de aprobación, calificación obtenida)
  3. Certificado de estudio: Expide información básica del estudiante e informa la carga académica, el programa y fechas de inicio y finalización del último periodo en el que se ha matriculado.
  4. Todos los semestres y periodos cursados: Expide información básica del estudiante, porcentaje de asignaturas cursadas y aprobadas, numero de semestres cursados, nombre de la facultad y programa académico, fechas de inicio y finalización del último periodo matriculado.
  5. Último periodo cursado: Expide información básica del estudiante, porcentaje de asignaturas cursadas y aprobadas, numero de semestres cursados, nombre de la facultad y programa académico, fecha de todos los periodos matriculados y el último periodo matriculado.
  6. Promedio académico por periodo: Expide información básica del estudiante, programa matriculado, fechas de inicio y finalización del último semestre matriculado, y el promedio acumulado registrado al finalizar dicho período.
  7. Promedio académico todos los semestres cursados: Expide información básica del estudiante, programa matriculado, fechas de inicio y finalización de los semestres cursados, y el promedio acumulado registrado al finalizar el último semestre matriculado
  8. Paz y salvo académico para tarjeta temporal (sólo para estudiantes de Derecho): expide información básica del estudiante no graduado, semestres cursados y aprobados, nombre de la facultad y programa académico, fechas de inicio y finalización del último semestre matriculado.
  9. Certificado de conducta: En esta se incluye la información básica del estudiante, e informa el estado disciplinario desde su ingreso hasta la fecha de solicitud.
  10. Certificado de matrícula de honor: Expide información básica del estudiante e informa la facultad, programa, semestres cursados, fecha de los periodos matriculados, tipo de promedio, y promedio obtenido en el semestre y periodo en el que se le otorgó la matrícula de honor.
  11. Constancia para embajada: Expide información básica del estudiante e informa la carga académica, el programa y fechas de inicio y finalización del último periodo pagado y el semestre según créditos aproximado.
  12. Puesto ocupado durante el periodo y/o semestre: Expide información básica del estudiante, programa matriculado, numero de semestres cursados, fechas de inicio y finalización de los semestres cursados, el puesto ocupado en el periodo y semestre, y el promedio académico obtenido.

Si fuiste estudiante
  1. Último periodo cursado Expide información básica del estudiante, porcentaje de asignaturas cursadas y aprobadas, numero de semestres cursados, nombre de la facultad y programa académico, fecha de todos los periodos matriculados y el último periodo matriculado.
  2. Todos los semestres y periodos cursados: Expide información básica del exalumno, el programa en el cual estuvo matriculado, fecha de inicio y último periodo matriculado, fechas de inicio y finalización del último periodo matriculado.
  3. Notas de último periodo: Expide información básica del estudiante, facultad y programa matriculado, la carga académica, fecha de inicio y finalización del periodo solicitado y las asignaturas (código, nombres, tipo, número de créditos e intensidad horaria, semestre, rango, nota mínima de aprobación, calificación obtenida)
  4. Notas de todos los semestres cursados: expide información básica del estudiante, facultad y programa matriculado, la carga académica, fecha de inicio y finalización de la carrera y las asignaturas (código, nombres, tipo, número de créditos e intensidad horaria, semestre, rango, nota mínima de aprobación, calificación obtenida)
  5. Promedio académico obtenido en la carrera: Expide información básica del exalumno, programa matriculado, fechas de inicio y finalización de los semestres cursados, y el promedio acumulado registrado al finalizar el último semestre matriculado.
  6. Certificado de no matrícula: expide información básica del exalumno, porcentaje de asignaturas cursadas y aprobadas, semestres cursados, nombre de la facultad y programa, periodo (s) matriculado (s) y periodo en el que no realizó matrícula académica.
  7. Certificado de conducta: En esta se incluye la información básica del estudiante, e informa el estado disciplinario desde su ingreso hasta la fecha de solicitud.
  8. Certificado de matrícula de honor: Expide información básica del estudiante e informa la facultad, programa, semestres cursados, fecha de los periodos matriculados, tipo de promedio, y promedio obtenido en el semestre y periodo en el que se le otorgó la matrícula de honor.
  9. Documentos que reposan en archivo (para solicitar reintegro): expide información básica del exalumno, nombre de la facultad y programa en el que estuvo matriculado, periodo de inicio y último matriculado y el listado de los documentos de inscripción que reposan en su ficha académica.
  10. Paz y salvo académico: expide información básica del estudiante no graduado, porcentaje de asignaturas cursadas y aprobadas, semestres cursados, nombre de la facultad y programa académico, fechas de inicio y finalización del último periodo matriculado.

Si eres egresado
  1. Notas de todos los semestres cursados: Expide información básica del estudiante, facultad y programa matriculado, la carga académica, fecha de inicio y finalización de la carrera y las asignaturas (código, nombres, tipo, número de créditos e intensidad horaria, semestre, rango, nota mínima de aprobación, calificación obtenida)
  2. Certificado de egresado, este documento: Expide información básica del estudiante, el título obtenido con la respectiva información de fecha y datos de registro en libros (acta, resolución, libro y número de folio).
  3. Todos los semestres y periodos cursados: Expide información básica del egresado, porcentaje de asignaturas cursadas y aprobadas, numero de semestres cursados, nombre de la facultad y programa académico, fechas de inicio y finalización del último periodo matriculado.
  4. Promedio académico obtenido en la carrera: Expide información básica del egresado, programa, fechas de inicio y finalización de los semestres cursados, y el promedio acumulado registrado al finalizar el último semestre matriculado.
  5. Certificado de conducta: En esta se incluye la información básica del egresado, e informa el estado disciplinario desde su ingreso hasta su graduación.
  6. Puesto ocupado durante la promoción: Expide información básica del egresado, programa, numero de semestres cursados, fechas de inicio y finalización de los semestres cursados, el puesto ocupado en la promoción y el promedio académico obtenido.
  7. Certificado de matrícula de honor: Expide información básica del egresado e informa la facultad, programa, semestres cursados, fecha de los periodos matriculados, tipo de promedio, y promedio obtenido en el semestre y periodo en el que se le otorgó la matrícula de honor.

 

Requisito de entrega

Todos los Certificados serán entregados únicamente al interesado. Quien no pueda reclamarlos personalmente, debe enviar una autorización escrita y fotocopia de su cédula o carné con la persona que los vaya a retirar.

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones    Tutoriales   Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin Activacin Correo Institucional SIPAC

 
 
 
 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

.Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali