Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

Webmaster

Webmaster

Webmaster
Departamento de Gestión Tecnológica
Universidad Santiago de Cali

 

Sábado, 18 Marzo 2023 07:44

Misa Dominical

 

Misa Dominical 19 Marzo Web

 

 https://youtu.be/ha0Q7YquYtM

 

Poltica Derecho Y Cultura Post

Viernes, 17 Marzo 2023 13:19

Conferencia: Derecho de Alimentos

 

Conferencia Derecho De Alimentos Post

Viernes, 17 Marzo 2023 13:14

Yo también soy de allá

 

Yo Tambien Soy De Alla Post

No Aves Para Desalojar Gatitos 7

En la USC amamos los animales. Sin embargo, varias imágenes han rondado en distintas plataformas digitales con información falsa en la que se asegura que los gatitos de la institución serán desalojados para traer aves.  

Desde la Unidad de Comunicación nos permitimos informar que esto no es real y que se trata de una fake news que busca desacreditar el excelente trabajo que realiza la Universidad Santiago de Cali en el cuidado del medioambiente y el amor por los animales.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 9

Un ejemplo de esto es ‘El Bosque’, una obra que se realiza frente al bloque 6 y que en los próximos días será inaugurado. En este espacio antes funcionaba un parqueadero, pero hoy será uno de los espacios verdes más grandes de nuestro campus Pampalinda.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 1

Este Bosque urbano contó con todos los estudios pertinentes y pretende ser un importante corredor ambiental que se una con los Farallones de Cali, pues se sembrarán diversas especies arbóreas que, incluso, están en vía de extinción.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 2

A este espacio no se traerán aves, ellas llegarán solas, pues al contar con un nuevo pulmón verde en la ciudad, este espacio propiciará que los animalitos arriben a esta ciudadela que cada vez le apuesta a ser una de las más verdes del país.

No Aves Para Desalojar Gatitos 3

Además, la USC está históricamente comprometida en la lucha contra el tráfico silvestre de animales y tenerlos en cautiverio. 

No Aves Para Desalojar Gatitos 6

En relación a los gatitos, estos no serán desalojados como se especula en algunas cuentas de desinformación, sin embargo, se hará control en su salubridad y se busca que haya un control para que personas irresponsables no abandonen más de estos animalitos al campus y así no haya una sobrepoblación de felinos.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 10

Esta práctica también ha generado problemas en los mismos gatitos, pues les han causado enfermedades que hasta han provocado su muerte, por lo que se han intensificado las jornadas de vacunación, esterilización y adopción. 

No Aves Para Desalojar Gatitos 8

Es importante mencionar que en la Universidad Santiago de Cali hemos resaltado en redes sociales la belleza de nuestros felinos con nuestro 'Lunes Ambiental' y contamos con un área ambiental en la que se tiene un censo importante de la cantidad de especies que nos visitan, entre las que están zarigüeyas, zorros, murciélagos frugívoros y decenas de aves que, incluso, son migratorias. 

No Aves Para Desalojar Gatitos 4

Además, la USC fue ganadora de un importante premio en el Congreso Colombiano de Ecología gracias al colectivo EcoBío articulado al Proyecto Ambiental Universitario donde se hizo un seguimiento a la comunidad de aves que hay en el campus.

No Aves Para Desalojar Gatitos 5

También le apostamos a ser auto sostenibles, contamos con reservorios de aguas lluvias y páneles solares en nuestros diversos espacios para seguir cuidando el medioambiente.  

Finalmente, invitamos a toda la comunidad santiaguina a seguir respetando los animales, a ser responsables con su tenencia y a seguir apostándole a que nuestra ciudadela sea una de las más verdes de Latinoamérica.

 

El Dato

Si desea conocer más sobre el proyecto El Bosque, puede leer la nota de prensa en el siguiente enlace: https://bit.ly/42wd84y

Si quiere conocer más sobre el proyecto EcoBío y las buenas gestiones que se realizan desde la academia para el cuidado del medioambiente, puede leerlos aquí: https://bit.ly/3lfCenz y aquí: https://bit.ly/3Jsdz7d

 

Elaboró
Unidad de Comunicación USC

 

Equidad Y Genero Mes De La Mujer 2

El pasado 9 de marzo de 2023, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el programa de Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho de la USC organizó, en coordinación con Extensión Universitaria y la subsecretaría de Equidad y Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, una magistral conferencia en las instalaciones de la universidad.  

En este encuentro se contó con la activa cooperación de la Subsecretaría de Equidad y Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, con la cual el Programa de Ciencias Políticas ha estado trabajando conjuntamente durante un año. 

La conferencia ofreció una perspectiva amplia y actualizada sobre las políticas públicas enfocadas en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. 

Equidad Y Genero Mes De La Mujer 7

Este evento fue un espacio fundamental para la reflexión y el debate sobre los avances y retos pendientes en esta materia. Además, contribuyó a fortalecer los escenarios de sensibilización y concientización sobre el compromiso con la lucha por los derechos y la dignidad de las mujeres en el marco de una sociedad más justa e igualitaria.  

La conferencia fue impartida por expertos en materia de género y políticas públicas para las mujeres, quienes enfatizaron sobre la importancia de promover la igualdad, erradicar la violencia basada en género y fortalecer los espacios académicos donde estos asuntos son discutidos con prioridad en aras de contribuir significativamente a estas luchas y colectivos. 

Equidad Y Genero Mes De La Mujer 6

El evento contó con la presencia de autoridades locales, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, quienes valoraron positivamente el encuentro y participaron activamente en la discusión y el intercambio de ideas sobre la equidad de género y los derechos de la mujer. 

Finalmente, la conferencia concluyó con la reafirmación del compromiso de la Universidad Santiago de Cali y la Subsecretaría de Equidad y Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, de seguir trabajando juntos en la promoción de los derechos de la mujer y la equidad de género, así como en su determinación de contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas que buscan erradicar la violencia basada en género tanto en la ciudad como en el país.

 

El Dato

Si desea conocer más de los programas de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali y enterarse de los distintos eventos que se realizan, puede comunicarse al (602) 518 300 extensiones: 871 - 870 

 

Elaboró
Alejandra Conde Álvarez
Unidad de Comunicación USC 

 

 

Coloquio Sobre Diversidad Cultural Post

 

RememorandoHistoriaEnfermeria Post

Nueva Decana De La Facultad De Educacin 1

La Universidad Santiago de Cali designó a Ruby Stella Romero Martínez, como la nueva decana de la Facultad de Educación, una mujer con una amplia formación y quien cuenta con una experiencia de más de 20 años en el sector educativo, 

La nueva directiva es abogada con Magister en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías, especialista en Instituciones Jurídico Penales, especialista en Investigación Criminal y actualmente adelanta estudios doctorales en Educación.  

Se ha desempeñado como Decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Militar Nueva Granada, fue Decana de Ciencias Sociales y Humanas de la Corporación EAE y adicional fue jefe de del programa de Derecho de la Corporación UNITEC. 

La actual decana también fue docente investigadora en la Fundación Universitaria del Área Andina y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, igualmente, fue directiva y asesora jurídica de empresas del sector privado. Sus investigaciones se relacionan con el área del sector educativo y la propiedad intelectual.  

Nueva Decana De La Facultad De Educacin 3

Dentro de sus aptitudes profesionales, la doctora Romero Martínez se destaca por ser una apasionada por liderar equipos de trabajo de forma proactiva, se destaca por tener una gran facilidad para implementar y desarrollar proyectos en diferentes sectores específicos.  

“Uno de los retos que asumo en esta nueva tarea es definir la resignificación, actualización y articulación de las funciones sustantivas de la Facultad de Educación, con la educación del siglo XXI, en la búsqueda de una oferta académica pertinente y coherente que, desde la investigación de sus saberes, contribuya a su proyección social, acorde a las necesidades de la educación en la sociedad contemporánea”, precisó la decana. 

A su vez propone, con su equipo de trabajo, continuar con la misión de proporcionarles a sus estudiantes una educación de alta calidad y de seguir formando a los mejores pedagogos con el compromiso de educar y guiar a futuras generaciones.  

“Es por eso que para la facultad es de gran importancia promover la educación en la comunidad y de formar egresados altamente calificados que generen impacto social en la región”, puntualiza la profesional santiaguina.

Nueva Decana De La Facultad De Educacin 2

Cabe resaltar que la Facultad de Educación sigue demostrando la importancia del ámbito investigativo entre sus estudiantes y de inculcar al profesorado un espíritu crítico con sentido social.  

Actualmente, el programa tiene El Centro de Investigaciones Pedagógicas  Santiaguinas-CIPESA, en donde se encuentran cuatro grupos de investigación que son: Pedagogía Infantil, Ciencias de la Educación, Educación Superior y Concepto, Ciencias del Lenguaje. 

También cuenta con El Jardín Infantil Santiaguitos, que presta sus servicios para la comunidad interna y externa de la USC, y es un gran espacio importante de prácticas educativas para los estudiantes de la Facultad.  

 

El Dato

Si desea tener más información sobre los programas que oferta la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali, puede comunicarse a los números (602) 518 3003 extensiones: 104-105-153, o puede escribir al correo: facultadeducacion@usc.edu.co 

 

Elaboró
Natalia Jiménez Bermeo
Unidad de Comunicaciones USC

 

Miércoles, 15 Marzo 2023 13:38

Trastornos Respiratorios del Sueño

 

Trastornos Del Sueo Post

Página 1 de 336

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones    Tutoriales   Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin Activacin Correo Institucional SIPAC

 
 
 
 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

.Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali