GUÍAS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO POR FACULTAD
La Dirección General de Laboratorios “DGL” quiere contribuir a establecer un estándar de operación en los laboratorios, viene trabajando de manera minuciosa conjuntamente con los Programas ( y los profesores que regentan los respectivos cursos) en la elaboración de las GUÍAS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIOS.
Para tal efecto, se ha realizado en conjunto con los programas académicos el desarrollo de las guías únicas para el laboratorio de aquellas asignaturas que requieren de prácticas.
Guías de Prácticas Facultad de Salud
Clínica del Sano II (Formato PDF)
Clínica del Sano III (Formato PDF)
Clínica del Sano IV (Formato PDF)
Endodoncia (Formato PDF)
Preclínica (Formato PDF)
Rehabilitación Oral I (Formato PDF)
Rehabilitación Oral II (Formato PDF)
Rehabilitación Oral III (Formato PDF)
Rehabilitación Oral IV (Formato PDF)
Guia de Laboratorio de Fija II
Guia de Laboratorio de FijaIII
Guia de Laboratorio Integral II
Guia de Morfología dental I
Guia de Laboratorio Morfología Dental y Oclusión II
Guia de Laboratorio Prótesica Ortodontica Integrada II
Guia de Laboratorio Prótesis Removible I
Guia de Laboratorio Técnica Integrada III
Guías de práctica Electiva de rehabilitacion cardiopulmonar y cuidado en casa valoracion pulmonar
Guías de práctica Electiva Libre II Guia reanimacion pulmonar
Guías de práctica Electiva Libre II Manejo Iicial del Paciente Politraumatizado
Guías de práctica del Cuidado Respiratorio Especializado V
Guías de práctica Electiva Libre II Via Aerea
Guías de práctica Electiva Codigo azul
Guías de práctica Electiva Cuidado Intensivo 4 Via Aerea Artifical
Guías de práctica Electiva Libre II Obstruccion Aguda de la Via aerea superior
Guías de práctica Electiva Cuidados Intensivos 4 Asepsia y Bioseguridad
Guía de RCP cuidados Postparto
Guía de RCP Basico
Guía de Laboratorio Asepsia Bioseguridad
Guía de Laboratorio Cuidados Basicos
Guía de Laboratorio Prescripcion del Ejerccicio
Guía de RCP Pediatrico
Guía de Laboratorio Rehabilitacion Cardiopulmonar
C.M. Cálculo Dósis 3 (Formato PDF)
C.M. Técnica Vestido 2 (Formato PDF)
C.M TPN 4 (Formato PDF)
Farmacotecnia - Crema Emulsión 4 (Formato PDF)
Farmacotencia - Gel Antibacterial 1 (Formato PDF)
Farmacotecnia - Bálsamo 2 (Formato PDF)
Farmacotecnia - Cápsulas 3 (Formato PDF)
Guías de Prácticas Facultad de Ingeniería
Guías de Laboratorio para Circuitos Digitales I
Circuitos contadores (Formato PDF)
Compuertas lógicas (Formato PDF)
Contadores y unidad aritmética y lógica (Formato PDF)
Cronómetro digital (Formato PDF)
Lista 1 (Formato PDF)
Lista 2 (Formato PDF)
Lista 3 (Formato PDF)
Lista 4 (Formato PDF)
Lista 5 (Formato PDF)
Lista 6 (Formato PDF)
Sistema digital con memoria EPROM (Formato PDF)
Suma en BCD (Formato PDF)
Sumador y multiplexor (Formato PDF)
Sumadora digital (Formato PDF)
Guías de Laboratorio para Circuitos Digitales II
Circuitos Secuenciales (Formato PDF)
Conversión Analógica - Digital (Formato PDF)
Conversión Digital - Analógico (Formato PDF)
Detección de Fallas (Formato PDF)
Detector de Monedas (Formato PDF)
Diagrama de Estados (Formato PDF)
Ecuaciones de Estado (Formato PDF)
Elementos de Microprogramación (Formato PDF)
Generador de Números Primos (Formato PDF)
Lista 1 (Formato PDF)
Lista 2 (Formato PDF)
Lista 3 (Formato PDF)
Lista 4 (Formato PDF)
Lista 5 (Formato PDF)
Lista 6 (Formato PDF)
Lógica de Control (Formato PDF)
Registro de Secuencia y Decodificador (Formato PDF)
Sistema Digital Basado en Microprocesador (Formato PDF)
Sistema Digital de Seguridad (Formato PDF)
Tabla de Estados (Formato PDF)
Transferencia entre Registros (Formato PDF)
Guías de Laboratorio para Electrónica I
Ley de Ohm (Formato PDF)
Ley de Kirchoff (Formato PDF)
Balance de Potencia (Formato PDF)
Circuitos RL y RC (Formato PDF)
Circuitos RLC (Formato PDF)
Condensadores y Bobinas (Formato PDF)
Divisores de Voltaje y Corriente (Formato PDF)
Rendimiento de la Potencia (Formato PDF)
Resistencia Dependiente del Voltaje (Formato PDF)
Resistencia Fotoeléctrica (Formato PDF)
Resistencia NTC (Formato PDF)
Resistencia PTC (Formato PDF)
Respuesta Natural de Circuitos RLC (Formato PDF)
Técnicas de Análisis de Circuitos (Formato PDF)
Teorema de Thevenin y Norton (Formato PDF)
Guías de Laboratorio para Electrónica II
Amplificador BJT - JFET en cascada (Formato PDF)
Amplificador BJT Darlington y par de retroalimentación (Formato PDF)
Amplificador BJT en cascada (Formato PDF)
Amplificador clase A acoplado por transformador (Formato PDF)
Amplificador clase A (Formato PDF)
Amplificador clase AB (Formato PDF)
Amplificador clase B (Formato PDF)
Circuito espejo de corriente con JFET y BJT (Formato PDF)
Amplificador BJT Darlington y par de retroalimentación (Formato PDF)
Amplificador BJT en cascada (Formato PDF)
Amplificador clase A acoplado por transformador (Formato PDF)
Amplificador clase A (Formato PDF)
Amplificador clase AB (Formato PDF)
Amplificador clase B (Formato PDF)
Circuito espejo de corriente con JFET y BJT (Formato PDF)
Guías de Prácticas Ciencias Básicas
Cinemática de una Partícula (Formato PDF)
Coeficiente de Fricción I (Formato PDF)
Coeficiente de Fricción II (Formato PDF)
Energía Potencial y Cinética (Formato PDF)
Estática (Formato PDF)
Estática de un Cuerpo Rígido (Formato PDF)
Fuerza Vectores Coplanares (Formato PDF)
Fuerzas y Aceleraciones (Formato PDF)
Función Lineal - Ley de Hooke (Formato PDF)
Cálculo de Incertidumbre en las Mediciones (Formato PDF)
Máquinas Simples y Poleas (Formato PDF)
Mediciones (Formato PDF)
Metrología Conceptos y Mediciones (Formato PDF)
Movimiento Armónico Simple (Formato PDF)
Movimiento de Rotación y Translación (Formato PDF)
Movimiento Parabólico I (Formato PDF)
Movimiento Parabólico II (Formato PDF)
Movimiento Rectilíneo (Formato PDF)
Péndulo Balístico (Formato PDF)
Péndulo Físico (Formato PDF)
Plano Inclinado y Movimiento Parabólico (Formato PDF)
Poleas y Aparejos (Formato PDF)
Segunda Ley de Newton (Formato PDF)
Suma de Vectores (Formato PDF)
De esta forma, el estudiante podrá descargar las guías de laboratorio a principio de cada semestre, y de esta manera pueda preparar sus prácticas de laboratorio con antelación.
En el futuro se desea que cada uno de los laboratorios dedicados a la docencia posea guías de prácticas, esto con el fin de conseguir el fortalecimiento académico de la institución y de cada uno de sus programas.
En ese sentido, se invita de manera permanente a todos los docentes que hacen uso de los laboratorios a mantener actualizadas sus respectivas guías de laboratorios.