Cada día los Sistemas de Gestión de la Calidad en el entorno empresarial cumplen un papel significativo, permitiendo convertirse en organizaciones altamente competitivas. Así mismo las empresas del sector educativo implantan modelos de calidad, lo que con lleva a cambios profundos al interior de la organización permitiendo la mejora de los procesos y la satisfacción de los usuarios.
NUESTRO MODELO
En la USC, la necesidad de estandarizar los procesos por medio del cumpliemiento de la norma NTC ISO 9001:2015, llevó a dividir en grandes bloques de trabajo la Universidad (subsistemas), desarrollando 8 fases para la implementación del SGC.

Fase 1. Diagnóstico Institucional
Se realizó con el fin de visualizar el estado actual de la institución, de acuerdo a los requisitos establecidos por la norma NTC ISO 9001:2015 a los servicios prestados por la institución, normatividad interna y externa.
Fase 2. Identificación de Procesos
Al identificarse la magnitud de los procesos que se desarrollaban en nuestra institución, se impulsó una estrategia de división por procesos en los que se establecieron 12 subsistemas de trabajo, que conforman la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la institución.
Fase 3. Gestión del Cambio
Diseño y socialización del plan de comunicación del Departamento de Gestión de la Calidad, trabajando de la mano con el talento humano de la institución en la construcción y fortalecimiento de una cultura de calidad basada en la norma ISO 9001:2015.
Fase 4. Documentación de Procesos
Permite comunicar el propósito de la gestión de cada proceso, aportando valor a las actividades que se realizan en el trabajo diario, explicados de manera detallada y coherente en los procedimientos escritos. El resultado de este trabajo se evidencia en la consolidación de un manual de procesos y procedimientos difundidos para cada uno de los subsistemas de la institución.
Fase 5. Implementación de Procesos y Procedimientos
Tiene como objetivo establecer acciones de mejora sobre los procesos que ya se encuentran documentados y ejecutados de forma correcta. La asesoría es brindada por el equipo de Gestión de Calidad, con el fin de agilizar y dinamizar los procesos.
Fase 6. Evaluación del Sistema de Gestión de la Calidad
Es evaluada a través de las Auditorías Internas de Calidad, para lo cual la Institución ha formado 66 Auditores integrales, quienes deben verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Norma ISO 9001:2015 y Norma ISO/IEC 17025, informando a la alta dirección sobre su estado, con el fin de evidenciar la mejora de la institución.
Fase 7. Certificación
La alta dirección, ha considerado desarrollar Auditorías Externas de Calidad, por parte de la firma internacional Bureau Veritas, Incontec Internacional y SGS.
Bureau Veritas |
Subsistema
-
Administrativo.
-
Financiero.
-
Bienestar Universitario.
-
Clínica Odontológica.
-
Formación Profesional.
-
Extensión y Proyección Social.
-
Jardín Infantil Santiaguitos.
-
Laboratorio de Metrología.
|
Icontec Internacional |
-
Centro de Conciliación y Arbitraje.
-
Consultorio Jurídico
|
SGS |
-
Educación para el trabajo y desarrollo humano
|
Fase 8. Mejora Continua
Se refleja en el mantenimiento de los procesos ya certificados y en la difusión constante de la cultura de calidad, el mantenimiento de los procesos ya certificados, haciendo uso de la mejora continua que se encuentra establecida en la política de calidad institucional.