La Universidad Santiago de Cali actualmente adelanta un proceso de autoevaluación con fines de acreditación, consistente en revisar el estado de desarrollo que tienen los doce factores de acreditación definidos por el CNA, reflexionando, analizando y valorando la calidad de los procesos de formación académica. Este ejercicio le permitirá a la Universidad:
- Propiciar una cultura de Autoevaluación y autorregulación.
- Consolidar su Proyecto Educativo Institucional.
- Reconocer fortalezas y oportunidades mejora.
- Formular planes de fortalecimiento coherentes y factibles, que favorezcan el logro de los estándares de calidad propuestos por la institución.
¿Qué es la Acreditación? Es un proceso voluntario y colectivo al que puede presentarse cualquier Universidad y Programa ante el Consejo Nacional de Acreditación -CNA, con el fin de que esta instancia emita un juicio valorativo, objetivo y sistémico sobre la calidad con la que se presta el servicio social de la Educación, el cumplimiento de los objetivos propuestos, el logro de la misión Institucional y la pertinencia del proyecto educativo.
¿Qué es la Autoevaluación? Debe ser una práctica permanente, que posibilite una mirada crítica a la forma como las instituciones y los programas asumen el desarrollo de todos los procesos, de forma que aseguren la calidad de los servicios que ofrecen. La Autoevaluación permite diagnosticar a la institución o al programa e identificar fortalezas, debilidades y plantear planes de fortalecimiento. ¿Cómo se concibe la Autoevaluación en la Universidad Santiago de Cali? El proceso de autoevaluación se enmarca en el concepto de autorregulación que permite de manera autónoma construir un futuro deseable mediante el desarrollo de acciones de fortalecimiento continuo, trabajo en equipo colaborativo y democrático. Bajo esta perspectiva la autoevaluación es un proceso participativo, integral, sistemático y permanente, encaminado a la obtención de información valida, confiable, oportuna y representativa que permita orientar la toma de decisiones que conduzcan en un futuro cercano a la Acreditación Institucional.
¿Cuáles son los 12 Factores de Acreditación Institucional?
- Misión y Proyecto Educativo
- Estudiantes
- Profesores
- Procesos Académicos
- Visibilidad Nacional e Internacional
- Investigación
- Pertinencia e Impacto Social
- Procesos de Autoevaluación y Autorregulación
- Bienestar Institucional
- Organización, Gestión y Administración
- Recursos de apoyo académico e infraestructura
- Recursos Financieros
Elaborado por:
Aseguramiento Calidad
Teléfono 5183000 Ext. 112 - 173
Aseguramientocalidad@usc.edu.co