Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

Visita a la Universidad Tecnológica de Hebei
La USC sigue fortaleciendo lazos con China
Transferencia Tecnologica: un logro más de la USC en China
Alimentación escolar saludable: la nueva apuesta de la USC Seccional Palmira
Slider Shadow

Santiago de Cali, 04 de septiembre de 2019–185 Año 14. 

Emprendedores: estrategias para el desarrollo de ideas

185

Un emprendedor en constante aprendizaje y crecimiento busca adquirir nuevas herramientas para hacer crecer su negocio, es por eso que la Universidad Santiago de Cali desde la Maestría en Dirección Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se ha unido con la fundación Emprende Mejor y la Universidad Autónoma de Nariño, para llevar a cabo un proyecto que busca fortalecer las competencias de emprendimiento y prestar un acompañamiento constante en temas relacionados con mercadeo, administración, finanzas y demás estrategias que le contribuyan a generar mayor éxito en sus ideas.

“Es una iniciativa a la cual le estamos apostando, como Facultad queremos apoyar mucho el emprendimiento, debido a que es una de las razones de ser de una facultad de ciencias económicas y empresariales, de esta manera generar impacto y visibilidad, por eso queríamos llegar no solamente a nuestro público interno, sino al público externo de la universidad. Todo esto como parte de nuestra continua mejora y ayuda a la sociedad, es por esto que fue un proyecto gratuito”, resaltó José Luis Duque, director de la maestría en Dirección Empresarial, y la especialización en Gerencia de Mercado Global.

Un proyecto que agrupó más de 50 emprendedores de la ciudad, donde se tuvo un total de 800 participaciones durante el periodo de este proceso (desde mayo hasta agosto). 

La fase uno consistió en un total de 10 conferencias, talleres prácticos con temas como servicio al cliente, cómo gestionar las finanzas, estrategias de marketing digital, facturación electrónica y toda la parte de ventas para convencer y vender las ideas de negocio.

 El proyecto se encuentra en la fase dos de mentoría o consultoría con los diferentes servicios gratuitos que ofrece la facultad.

Elaboró

Leidy Campos
Unidad de Comunicación

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones Tutoriales Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin SIPAC

 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV Nuevo  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali