Emprendedores: estrategias para el desarrollo de ideas
Un emprendedor en constante aprendizaje y crecimiento busca adquirir nuevas herramientas para hacer crecer su negocio, es por eso que la Universidad Santiago de Cali desde la Maestría en Dirección Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se ha unido con la fundación Emprende Mejor y la Universidad Autónoma de Nariño, para llevar a cabo un proyecto que busca fortalecer las competencias de emprendimiento y prestar un acompañamiento constante en temas relacionados con mercadeo, administración, finanzas y demás estrategias que le contribuyan a generar mayor éxito en sus ideas.
“Es una iniciativa a la cual le estamos apostando, como Facultad queremos apoyar mucho el emprendimiento, debido a que es una de las razones de ser de una facultad de ciencias económicas y empresariales, de esta manera generar impacto y visibilidad, por eso queríamos llegar no solamente a nuestro público interno, sino al público externo de la universidad. Todo esto como parte de nuestra continua mejora y ayuda a la sociedad, es por esto que fue un proyecto gratuito”, resaltó José Luis Duque, director de la maestría en Dirección Empresarial, y la especialización en Gerencia de Mercado Global.
Un proyecto que agrupó más de 50 emprendedores de la ciudad, donde se tuvo un total de 800 participaciones durante el periodo de este proceso (desde mayo hasta agosto).
La fase uno consistió en un total de 10 conferencias, talleres prácticos con temas como servicio al cliente, cómo gestionar las finanzas, estrategias de marketing digital, facturación electrónica y toda la parte de ventas para convencer y vender las ideas de negocio.
Elaboró
Leidy Campos
Unidad de Comunicación