Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

Transferencia Tecnologica: un logro más de la USC en China
Visita a la Universidad Tecnológica de Hebei
La USC sigue fortaleciendo lazos con China
Alimentación escolar saludable: la nueva apuesta de la USC Seccional Palmira
Slider Shadow

 Santiago de Cali, 6 de marzo de 2020–020 Año 15.

Así fue el Encuentro de Narradoras Orales en la USC

  • 1.jpg
  • 2.jpg
  • 3.jpg

El escenario del Teatro Universitario T-USACA abrió su telón para mostrarle a la comunidad un espectáculo de narración protagonizado por mujeres de Colombia y el mundo. Las sonrisas entre los asistentes, en su mayoría del género femenino, fueron la mejor forma de agradecer a las narradoras por su participación.
 
Las nueve funciones presentadas durante el acto de inauguración presentaron temas cotidianos como el amor, la muerte, la tolerancia y la diversidad, logrando, con cada cuento despertar el instinto soñador en todos los presentes.
 
“Este es un evento en el cual la Universidad se vincula con la ciudad, con la comunidad nacional e internacional para rendir un homenaje a las mujeres, quienes por tradición han llevado la palabra en el mundo y nos han contado un poco de sus regiones a través del cuento y la poesía”, expresó el Dr. Jorge Olaya, Director General de Extensión y Proyección Social de la USC.
 
Andrea Oyamburu, una de las mujeres invitadas a éste encuentro, proveniente de Menorca, España, expresó: “para mí es muy importante cualquier evento que enfatice y de protagonismo oral, sobre todo a las mujeres, que históricamente no hemos contado con muchos espacios de expresión; espero con esta actividad seguir construyendo red, aprender, conocer y descubrir en otras mujeres partes que quizá no he descubierto en mí”.
 
Es así como el evento ‘Ellas cuentan’, se tomó la ciudad de Cali, para generar espacios de conversación en torno a la mujer, su participación en la sociedad, la equidad de género, los derechos asignados y los derechos por los que aún se continua luchando.

La Universidad Santiago de Cali, a través de su departamento de Extensión y Proyección Social, apoya actividades enfocadas en la educación continua, el bienestar social y la inclusión. Conozca nuestro portafolio en: https://extension.usc.edu.co/index.php/extension-universitaria/portafolio-de-extension-y- proyeccion-social

Elaboró
Diana Carolina González Salgado
Unidad de Comunicación
Extensión 9089

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones    Tutoriales   Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin Activacin Correo Institucional SIPAC

 
 
 
 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

.Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali