Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

Transferencia Tecnologica: un logro más de la USC en China
Alimentación escolar saludable: la nueva apuesta de la USC Seccional Palmira
Visita a la Universidad Tecnológica de Hebei
La USC sigue fortaleciendo lazos con China
Slider Shadow

 Santiago de Cali, 12 de marzo de 2020–028 Año 15.

La Santiago lidera la obtención de recursos para patentes internacionales

  • 1.jpg
  • 2.jpeg

Las instituciones de educación superior están destinadas a cumplir con tres misiones indispensables: la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento. En ese sentido, la Universidad Santiago de Cali, liderada por el Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, rector, por medio de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación –OTRI-, postuló dos de sus investigaciones científicas a la convocatoria 857 del 2019 de Minciencias, resultando ganadoras entre el banco de elegibles para financiar las solicitudes internacionales por medio del Tratado de Cooperación de Patentes – PCT.
 
“Una de las innovaciones ganadoras de esta convocatoria se llama ‘Sistema y método para recolección y procesamiento de información medioambiental basado en dispositivos móviles y fuentes abiertas de información’, es un trabajo que venimos realizando en cooperación con la Universidad Politécnica de Cartagena, España, en el cual se mezclan nuevas tecnologías, convirtiéndose en un sistema integral que combina software y hardware para el monitoreo de la contaminación ambiental”, expresó la Dra. Claudia Zúñiga Cañón, investigadora principal y directora de la OTRI de la USC.
 
Este desarrollo contiene inteligencia de datos, análisis y predicción, convirtiéndose en un sistema que integra y combina múltiples tecnologías para facilitar la toma de decisiones en la ciudad, en el campo y en la industria. “El haber ganado esta convocatoria es el resultado del trabajo bien hecho durante mucho tiempo por parte de un equipo multidisciplinario compuesto por miembros de la USC y la UPCT. Es una demostración del éxito del proyecto y de nuestra capacidad para transferir resultados de investigación”, expresó el Dr. Rafael Asorey de la UPCT.
 
Por otro lado, la innovación titulada ‘Síntesis y caracterización de metalofármacos con potencial uso para el tratamiento de la obesidad y la diabetis’, también resultó ganadora en la convocatoria de Minciencias. El Dr. Richard D’vries, investigador principal, expresó que, “el proyecto es la síntesis de un nuevo medicamento. Nosotros partimos y trabajamos con complejos de coordinación y lo que hacemos es obtener nuevas moléculas a partir de un compuesto orgánico”.
 
En esta investigación trabajan también el docente Octavio Piñeros y la egresada Stephany Villamizar, quienes pretenden generar una alternativa medicinal para la obesidad, reduciendo los efectos negativos que los medicamentos existentes en el mercado traen consigo.
 
La financiación otorgada por el Ministerio permitirá avanzar en la protección de las tecnologías en mercados mundiales y conseguir la transferencia a la industria, impactando la calidad de vida de la población.

En la convocatoria 857 del 2019 de Minciencias, se postularon 20 tecnologías en la modalidad internacional y fases nacionales. El Ministerio seleccionó 7 de ellas para financiar sus patentes, de las cuáles dos pertenecen a la USC, convirtiéndose en un hito histórico para la institución. Conozca más sobre la OTRI en https://investigaciones.usc.edu.co/index.php/oficina-de-transferencia-de- resultados-de-investigacion-otri

Elaboró
Diana Carolina González Salgado
Unidad de Comunicación
Extensión 9089

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones    Tutoriales   Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin Activacin Correo Institucional SIPAC

 
 
 
 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

.Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali