Santiago de Cali, 6 de abril de 2020–037 Año 15.
El rol del fisioterapeuta santiaguino frente al covid-19

Una representación santiaguina está participando de forma activa en grupos de desarrollo nacional que construyen lineamientos técnicos, material preventivo y capacitación especial para fisioterapeutas que prestan su asistencia en entornos domiciliarios y unidades de cuidados intensivos en tiempos de cuarentena.
Este grupo está compuesto por nueve docentes, dos egresados y tres estudiante del Programa de Fisioterapia de la Ciudadela Pampalinda y la Seccional Palmira, quienes se han sumado a un trabajo articulado con la Asociación Colombiana de Fisioterapia –ASCOFI-, el Colegio Colombiano de Fisioterapeutas –COLFI-, la Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia –ASCOFAFI- y la Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia –ACEFIT-, para apoyar la labor profesional en el marco de la pandemia del covid-19.
La estrategia pretende promocionar el bienestar del adulto mayor en casa, toma de muestras, bioseguridad, tele rehabilitación, atención domiciliaria y derechos laborales. Entre las actividades programadas por el gremio de profesionales, los santiaguinos aportan a la construcción de documentos de recomendaciones basados en la evidencia científica disponible y en la práctica, otorgando pautas para el manejo fisioterapéutico integral de pacientes sospechosos o confirmados de SARS CoV-2/COVID 19 en el área de cuidado crítico.
Elaboró
Diana Carolina González Salgado
Unidad de Comunicación
Extensión 9089