ASÍ AVANZAMOS EN CURSO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
Continuando con el cronograma planteado para el desarrollo del curso de Acreditación Institucional, entre el 30 de junio y el 10 de julio se realizaron cuatro sesiones sincrónicas, desde la Plataforma Zoom, como parte de la estrategia de difusión y comprensión del proceso para la comunidad universitaria. Las unidades desarrolladas fueron:
-Unidad 3.Factor 1. Misión y proyecto institucional, orientada por el Dr. Jorge Silva Leal,Vicerrector Académico, donde se abordaron aspectos como el Proyecto Educativo Institucional –PE-, el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional -PEDI 2014-2024-, la misión, visión y los siete principios institucionales, entre otros. Esta sesión contó con la asistencia de 182 santiaguinos.
-Unidad 4. Factor 2. Estudiantes, a cargo de la Mg. Claudia Liliana Bedoya Sandoval, Decana de la Facultad Comunicación y Publicidad, se centró en elementos como el Reglamento Estudiantil, la participación de los estudiantes en el cogobierno, el proceso de admisión, la permanencia de los estudiantes, el Programa Institucional para la Permanencia Estudiantil –PIPE-; el Centro de Estudios en Educación y Lenguaje –CEEL-, el Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica- CELOA, los estímulos para los estudiantes, los descuentos institucionales e interinstitucionales y el programa de Monitorías, entre otros. Esta sesión contó con la asistencia de 209 santiaguinos.
-Unidad 5. Factor 3. Profesores, contó con la presentación del Dr. Jorge Silva Leal, quien se refirió al Reglamento Profesoral, profundizando en la participación de los profesores en los órganos de decisión, los procesos de vinculación, la evolución en la planta profesoral de Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo, el incremento en los docentes con formación doctoral, los estímulos ofertados para ellos, la financiación de proyectos de investigación, la política de incentivos económicos, el escalafón y los procesos de evaluación. Esta sesión contó con la asistencia de 231 miembros de la comunidad universitaria.
-Unidad 6. Factor 4. Procesos académicos, a cargo del Dr. Jorge Silva Leal, donde se identificaron aspectos relacionadas con las Políticas Académicas, el Modelo Pedagógico de la USC (constructivista con enfoque por competencias), aspectos de pertinencia académica y relevancia social; procesos de creación, modificación y extensión de programas académicos, lineamientos curriculares de pregrado y posgrado, la flexibilidad en los procesos educativos, las diferentes actividades que contribuyen a la formación integral, entre otros. Esta sesión contó con la asistencia de 173 santiaguinos.
La Alta Dirección de la Universidad Santiago de Cali, liderada por el Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, rector, les invita a continuar participando de estas sesiones sincrónicas.
Elaboró
Aseguramiento de la Calidad
Unidad de Comunicación