La USC fue el epicentro del primer Examen de Certificación del Registro Internacional del Paramédico
La Universidad Santiago de Cali fue epicentro del Examen de Certificación del Registro Internacional del Paramédico, IPR, por sus siglas en inglés. Ese evento contó con la participación de profesionales de la salud provenientes de diferentes departamentos del país y 6 exponentes internacionales.
Cabe destacar que esta es una completa evaluación que pone a prueba todos los conocimientos de los paramédicos en el campo de la salud.
Los aspirantes se presentan de manera voluntaria para obtener el registro internacional que los faculta para ejercer labores en cualquier país del continente americano.
Jonatán Ariel Gallego Laguna, director del programa de Atención Prehospitalaria de la USC, habló de la importancia de esta evaluación.
“En Colombia es el segundo examen que se realiza de IPR y es el primero en el Valle del Cauca, siendo la Universidad Santiago de Cali la única en ser autorizada para realizar este examen para el registro internacional de paramédicos”, expresó el director.
Esta evaluación consistió en dos momentos: uno cognitivo, en el que se realizaron las pruebas teóricas.
El otro fue práctico: allí los paramédicos atendieron emergencias simuladas en el campus de la Universidad Santiago de Cali.
De esta manera la Universidad Santiago de Cali sigue velando por la educación de alta calidad aportando profesionales íntegros a la sociedad, posicionándose como la mejor institución del suroccidente colombiano.
El Dato
Si desea conocer más detalles sobre la Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad Santiago de Cali puede dar clic aquí.
Elaboró
Unidad de Comunicación USC