La USC brilló en la reunión de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
Con el propósito de generar espacios de índole académico, investigativo y social la Universidad Santiago de Cali participó como anfitrión en la reunión de coordinadores de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Conaces, que se llevó acabo en el salón de rectores Simón Bolívar.
En este encuentro se brindó un espacio para el diálogo y se expusieron diferentes líneas en las propuestas que tienen las instituciones del país para las diferentes interpretaciones relacionadas con la evaluación académica.
Germán Alirio Cordón Guayambuco, subdirector de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior Nacional, recalcó el proceso de mejora continua de la educación superior.
“Las ofertas académicas han incrementado su cobertura a nivel nacional gracias al uso de diferentes modalidades, el registro único y las diferentes prerrogativas que brinda en este caso la norma para lograr la acreditación que certifica la alta calidad en instituciones de educación superior”, precisó Cordón.
El subdirector, además, reconoció el buen trabajo que se viene desarrollando en nuestra institución: “La USC, ahora acreditada institucionalmente, ha entrado en este grupo de 79 instituciones que cuentan con esta distinción, haciendo honor a su desempeño académico y los exhortamos a continuar en esta tarea”.
De esta manera las propuestas académicas por parte de la Universidad Santiago de Cali se han demostrado pertinentes, innovadoras y alineadas con las normas enfocadas en las necesidades del sector.
Es así como nuestra alma mater se ha posicionado como la mejor institución de educación superior del suroccidente colombiano, brindando a la comunidad un espacio de fortalecimiento en crecimiento social y disposición para que la juventud pueda desarrollar competencias profesionales.
El Dato
Para más información sobre descuentos y convenios de la universidad puede comunicarse al teléfono (602) 5183000.
Elaboró
Ana Milena Ceballos Guerrero
Unidad de Comunicación