¡Buenas noticias! La USC firmó histórico convenio con el empresario Tulio Gómez que beneficiará a miles de personas
La Universidad Santiago de Cali no para de ser noticia a nivel nacional por su apuesta a la educación de Alta Calidad y sus diversos convenios con distintas entidades que permiten el desarrollo del suroccidente del país. El más reciente fue con el empresario Tulio Gómez.
Se trata de un convenio en marco de cooperación que beneficiará a miles de personas en la región, gracias a acuerdos mutuos que transformará la vida de los interesados.
La firma se realizó en el campus de Pampalinda el pasado martes, 13 de septiembre de 2022, luego de un recorrido donde el empresario pudo conocer los avances tecnológicos, investigativos y de infraestructura que ha tenido la USC bajo la dirección del Excelentísimo Rector, Doctor Carlos Andrés Pérez Galindo y su lema de Transformación y Buen Gobierno.
“Todos los estudiantes deben sentirse muy orgullosos de esta Universidad que sin duda es una de las mejores del país. Aquí hacen desarrollo de todo lo que uno se pueda imaginar, en arte, en ciencia, en medicina, en cannabis, hasta en una cervecería. La USC es una verraquera”, puntualizó Tulio Gómez.
“La Universidad Santiago de Cali no tiene nada que envidiarle a ninguna universidad del mundo, aquí hay genios, expertos en todos los sentidos y me siento muy feliz de estar aquí”, insistió.
El convenio firmado entre la USC y Alianza GYG, es decir, las empresas que dirige la familia Gómez conformadas por América de Cali S.A, Migan Capital Sas “La Montaña Agromercados”, Miggo Investment Sas “Solare Sai EcoHotel” y GYG Golden Investment Sas, es uno de los más históricos de la región.
Este convenio consta de realización de actividades de interés común de tipo académico, investigación, formación y hasta de prácticas empresariales o contratación como aprendices, donde los estudiantes santiaguinos podrán desarrollar sus conocimientos en las distintas compañías anteriormente mencionadas.
Además, se contará con descuentos en programas técnicos y tecnológicos, hasta un 10% en los programas de pregrado y posgrado, además, hasta un descuento del 15% en diplomados para los colaboradores de la Alianza GYG.
“Estamos muy agradecidos con el Doctor Carlos Andrés Pérez, destacamos los avances que ha realizado en esta ciudadela universitaria que le cambió la cara a Cali, esta institución es un regalo a la ciudad”, precisó Tulio Gómez.
Cabe resaltar que la USC seguirá trabajando para continuar aportando a la innovación en la ciudad y el suroccidente del país, brindando formación de Alta Calidad que transforma vidas con modernas instalaciones y obras que no se detienen, permitiendo que en la Universidad Santiago de Cali se siga construyendo la Educación del Futuro.
El Dato
Si desea inscribirse a alguno de los más de 120 programas que ofrece la USC en sus 7 facultades, puede comunicarse al PBX (602) 518 3000
Elaboró
Unidad de Comunicaciones USC