Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

Visita a la Universidad Tecnológica de Hebei
Transferencia Tecnologica: un logro más de la USC en China
Alimentación escolar saludable: la nueva apuesta de la USC Seccional Palmira
La USC sigue fortaleciendo lazos con China
Slider Shadow

Visita histórica: Encargado de Asuntos Culturales y Académicos de Irán para América Latina dio cátedra en la USC

Encargado De Asuntos Culturales Y Acadmicos De Iran 1

La Universidad Santiago de Cali fue sede de un histórico diálogo intercultural con la visita del Encargado de Asuntos Culturales y Académicos de Irán para América Latina, el Doctor en Filosofía Muhammad Amin Nayi Shiraz.  

La visita se dio el pasado 5 de mayo y permitió que los estudiantes y profesores de nuestra institución pudieran tener un acercamiento directo a la cultura y perspectivas de Irán, así como a su visión del marco jurídico de ese país y su aplicación en la sociedad. 

Encargado De Asuntos Culturales Y Acadmicos De Iran 2

El señor Shiraz se mostró agradecido por la hospitalidad de los santiaguinos y dio cátedra con su conferencia magistral titulada ‘La Cultura Jurídica, Social y Política en Irán’, en la fue protagonista la Facultad de Derecho de la USC. Durante su intervención, resaltó la importancia de fortalecer los lazos entre el pueblo iraní y los pueblos de América Latina, en especial con Colombia, país al que considera de gran relevancia cultural y académica en la región. 

Asimismo, destacó la necesidad de promover el intercambio cultural y académico a través de diversas iniciativas, entre las que mencionó la participación en eventos como la Feria del Libro, la realización de visitas a instituciones académicas en el país y la organización de espacios de discusión y debate como seminarios y conferencias. 

Encargado De Asuntos Culturales Y Acadmicos De Iran 4

Por otra parte, durante la exposición, el señor Shiraz no solo profundizó en la cultura jurídica, social y política de Irán, sino que también buscó iniciar un diálogo directo entre Oriente y Occidente, sin mediación de otros países, para obtener una comprensión más auténtica de la realidad iraní. Con este propósito, el ponente internacional compartió información detallada sobre la realidad del pueblo de Irán, lo que permitió a los asistentes generar un espacio de curiosidad, debate e intercambio de conocimiento.  

Este encuentro intercultural logró alcanzar su objetivo al finalizar con un diálogo fructífero que enriqueció la capacidad de escucha, el respeto y la comprensión mutua sobre las diferentes formas de organización y vida de Irán y Colombia.  

Además, el invitado especial tuvo la oportunidad de compartir un mensaje significativo con los jóvenes participantes, con quienes enfatizó la importancia de buscar el conocimiento como una herramienta clave para impulsar el desarrollo y la transformación de su pueblo. Alentó a los jóvenes a tomar la iniciativa del cambio y ser el soporte para construir una comunidad mejor en el futuro. 

Encargado De Asuntos Culturales Y Acadmicos De Iran 3

Finalmente, la visita del Encargado de Asuntos Culturales y Académicos de Irán para América Latina se convierte en un evento de gran relevancia para la Universidad Santiago de Cali. Esta visita representa una oportunidad para enriquecer el conocimiento y promover la diversidad cultural, ya que permite el intercambio de ideas y experiencias entre personas de diferentes países y culturas. 

La USC y la Facultad de Derecho valoran enormemente este tipo de eventos y esperan que se sigan desarrollando en el futuro para fomentar la cooperación y el diálogo entre los pueblos de diferentes partes del mundo. Este tipo de intercambios culturales son esenciales para fortalecer las relaciones internacionales y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 

 

El Dato

Si desea conocer más sobre los programas que ofrece la Facultad de Derecho de la USC e inscribirse en alguno de ellos, puede comunicarse al teléfono: (602) 518 3000.  

 

Elaboró
Alejandra Conde Álvarez
Unidad de Comunicación USC

 

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones Tutoriales Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin SIPAC

 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV Nuevo  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali