Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

Alimentación escolar saludable: la nueva apuesta de la USC Seccional Palmira
Transferencia Tecnologica: un logro más de la USC en China
Visita a la Universidad Tecnológica de Hebei
La USC sigue fortaleciendo lazos con China
Slider Shadow

Rompa la fake news: en la USC no se traerán aves para desalojar a los gatitos

No Aves Para Desalojar Gatitos 7

En la USC amamos los animales. Sin embargo, varias imágenes han rondado en distintas plataformas digitales con información falsa en la que se asegura que los gatitos de la institución serán desalojados para traer aves.  

Desde la Unidad de Comunicación nos permitimos informar que esto no es real y que se trata de una fake news que busca desacreditar el excelente trabajo que realiza la Universidad Santiago de Cali en el cuidado del medioambiente y el amor por los animales.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 9

Un ejemplo de esto es ‘El Bosque’, una obra que se realiza frente al bloque 6 y que en los próximos días será inaugurado. En este espacio antes funcionaba un parqueadero, pero hoy será uno de los espacios verdes más grandes de nuestro campus Pampalinda.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 1

Este Bosque urbano contó con todos los estudios pertinentes y pretende ser un importante corredor ambiental que se una con los Farallones de Cali, pues se sembrarán diversas especies arbóreas que, incluso, están en vía de extinción.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 2

A este espacio no se traerán aves, ellas llegarán solas, pues al contar con un nuevo pulmón verde en la ciudad, este espacio propiciará que los animalitos arriben a esta ciudadela que cada vez le apuesta a ser una de las más verdes del país.

No Aves Para Desalojar Gatitos 3

Además, la USC está históricamente comprometida en la lucha contra el tráfico silvestre de animales y tenerlos en cautiverio. 

No Aves Para Desalojar Gatitos 6

En relación a los gatitos, estos no serán desalojados como se especula en algunas cuentas de desinformación, sin embargo, se hará control en su salubridad y se busca que haya un control para que personas irresponsables no abandonen más de estos animalitos al campus y así no haya una sobrepoblación de felinos.  

No Aves Para Desalojar Gatitos 10

Esta práctica también ha generado problemas en los mismos gatitos, pues les han causado enfermedades que hasta han provocado su muerte, por lo que se han intensificado las jornadas de vacunación, esterilización y adopción. 

No Aves Para Desalojar Gatitos 8

Es importante mencionar que en la Universidad Santiago de Cali hemos resaltado en redes sociales la belleza de nuestros felinos con nuestro 'Lunes Ambiental' y contamos con un área ambiental en la que se tiene un censo importante de la cantidad de especies que nos visitan, entre las que están zarigüeyas, zorros, murciélagos frugívoros y decenas de aves que, incluso, son migratorias. 

No Aves Para Desalojar Gatitos 4

Además, la USC fue ganadora de un importante premio en el Congreso Colombiano de Ecología gracias al colectivo EcoBío articulado al Proyecto Ambiental Universitario donde se hizo un seguimiento a la comunidad de aves que hay en el campus.

No Aves Para Desalojar Gatitos 5

También le apostamos a ser auto sostenibles, contamos con reservorios de aguas lluvias y páneles solares en nuestros diversos espacios para seguir cuidando el medioambiente.  

Finalmente, invitamos a toda la comunidad santiaguina a seguir respetando los animales, a ser responsables con su tenencia y a seguir apostándole a que nuestra ciudadela sea una de las más verdes de Latinoamérica.

 

El Dato

Si desea conocer más sobre el proyecto El Bosque, puede leer la nota de prensa en el siguiente enlace: https://bit.ly/42wd84y

Si quiere conocer más sobre el proyecto EcoBío y las buenas gestiones que se realizan desde la academia para el cuidado del medioambiente, puede leerlos aquí: https://bit.ly/3lfCenz y aquí: https://bit.ly/3Jsdz7d

 

Elaboró
Unidad de Comunicación USC

 

Leer mas...

La USC vivió una magistral conferencia sobre equidad y género en el mes de la Mujer

Equidad Y Genero Mes De La Mujer 2

El pasado 9 de marzo de 2023, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el programa de Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho de la USC organizó, en coordinación con Extensión Universitaria y la subsecretaría de Equidad y Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, una magistral conferencia en las instalaciones de la universidad.  

En este encuentro se contó con la activa cooperación de la Subsecretaría de Equidad y Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, con la cual el Programa de Ciencias Políticas ha estado trabajando conjuntamente durante un año. 

La conferencia ofreció una perspectiva amplia y actualizada sobre las políticas públicas enfocadas en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. 

Equidad Y Genero Mes De La Mujer 7

Este evento fue un espacio fundamental para la reflexión y el debate sobre los avances y retos pendientes en esta materia. Además, contribuyó a fortalecer los escenarios de sensibilización y concientización sobre el compromiso con la lucha por los derechos y la dignidad de las mujeres en el marco de una sociedad más justa e igualitaria.  

La conferencia fue impartida por expertos en materia de género y políticas públicas para las mujeres, quienes enfatizaron sobre la importancia de promover la igualdad, erradicar la violencia basada en género y fortalecer los espacios académicos donde estos asuntos son discutidos con prioridad en aras de contribuir significativamente a estas luchas y colectivos. 

Equidad Y Genero Mes De La Mujer 6

El evento contó con la presencia de autoridades locales, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, quienes valoraron positivamente el encuentro y participaron activamente en la discusión y el intercambio de ideas sobre la equidad de género y los derechos de la mujer. 

Finalmente, la conferencia concluyó con la reafirmación del compromiso de la Universidad Santiago de Cali y la Subsecretaría de Equidad y Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, de seguir trabajando juntos en la promoción de los derechos de la mujer y la equidad de género, así como en su determinación de contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas que buscan erradicar la violencia basada en género tanto en la ciudad como en el país.

 

El Dato

Si desea conocer más de los programas de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali y enterarse de los distintos eventos que se realizan, puede comunicarse al (602) 518 300 extensiones: 871 - 870 

 

Elaboró
Alejandra Conde Álvarez
Unidad de Comunicación USC 

 

Leer mas...

Conozca a Ruby Stella Romero Martínez, la nueva decana de la Facultad de Educación de la USC

Nueva Decana De La Facultad De Educacin 1

La Universidad Santiago de Cali designó a Ruby Stella Romero Martínez, como la nueva decana de la Facultad de Educación, una mujer con una amplia formación y quien cuenta con una experiencia de más de 20 años en el sector educativo, 

La nueva directiva es abogada con Magister en Propiedad Intelectual y Derecho de las Nuevas Tecnologías, especialista en Instituciones Jurídico Penales, especialista en Investigación Criminal y actualmente adelanta estudios doctorales en Educación.  

Se ha desempeñado como Decana de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Militar Nueva Granada, fue Decana de Ciencias Sociales y Humanas de la Corporación EAE y adicional fue jefe de del programa de Derecho de la Corporación UNITEC. 

La actual decana también fue docente investigadora en la Fundación Universitaria del Área Andina y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, igualmente, fue directiva y asesora jurídica de empresas del sector privado. Sus investigaciones se relacionan con el área del sector educativo y la propiedad intelectual.  

Nueva Decana De La Facultad De Educacin 3

Dentro de sus aptitudes profesionales, la doctora Romero Martínez se destaca por ser una apasionada por liderar equipos de trabajo de forma proactiva, se destaca por tener una gran facilidad para implementar y desarrollar proyectos en diferentes sectores específicos.  

“Uno de los retos que asumo en esta nueva tarea es definir la resignificación, actualización y articulación de las funciones sustantivas de la Facultad de Educación, con la educación del siglo XXI, en la búsqueda de una oferta académica pertinente y coherente que, desde la investigación de sus saberes, contribuya a su proyección social, acorde a las necesidades de la educación en la sociedad contemporánea”, precisó la decana. 

A su vez propone, con su equipo de trabajo, continuar con la misión de proporcionarles a sus estudiantes una educación de alta calidad y de seguir formando a los mejores pedagogos con el compromiso de educar y guiar a futuras generaciones.  

“Es por eso que para la facultad es de gran importancia promover la educación en la comunidad y de formar egresados altamente calificados que generen impacto social en la región”, puntualiza la profesional santiaguina.

Nueva Decana De La Facultad De Educacin 2

Cabe resaltar que la Facultad de Educación sigue demostrando la importancia del ámbito investigativo entre sus estudiantes y de inculcar al profesorado un espíritu crítico con sentido social.  

Actualmente, el programa tiene El Centro de Investigaciones Pedagógicas  Santiaguinas-CIPESA, en donde se encuentran cuatro grupos de investigación que son: Pedagogía Infantil, Ciencias de la Educación, Educación Superior y Concepto, Ciencias del Lenguaje. 

También cuenta con El Jardín Infantil Santiaguitos, que presta sus servicios para la comunidad interna y externa de la USC, y es un gran espacio importante de prácticas educativas para los estudiantes de la Facultad.  

 

El Dato

Si desea tener más información sobre los programas que oferta la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali, puede comunicarse a los números (602) 518 3003 extensiones: 104-105-153, o puede escribir al correo: facultadeducacion@usc.edu.co 

 

Elaboró
Natalia Jiménez Bermeo
Unidad de Comunicaciones USC

 

Leer mas...

Universidad Santiago de Cali logra cupo para asamblea nacional de Asenof

Cupo Para Asamblea Nacional De Asenof 2

La dirección de los programas Técnicos Laborales de la Universidad Santiago de Cali logró un importante hito en la historia de este tipo de programas de formación al ser sede del encuentro de la Asociación de Instituciones de Formación para el Trabajo, (ASENOF), en el Valle del Cauca.  

Esta significativa reunión se realizó en el auditorio Pedro Elías Serrano el pasado 28 de febrero con la presencia de los directivos y representantes de las más prestigiosas instituciones de este tipo en el departamento.  

Cupo Para Asamblea Nacional De Asenof 3

Durante el encuentro en la Universidad Santiago de Cali, los miembros de ASENOF discutieron temas relevantes relacionados con la educación técnica: como la actualización de planes de estudio, la implementación de tecnología en la educación y el fortalecimiento de alianzas entre instituciones.

Iván Darío Rojas, presidente regional de Asenof, destacó la importancia de la formación técnica y tecnológica para el desarrollo económico y social del país. Además, resaltó el papel fundamental de las instituciones de formación en la preparación de jóvenes y adultos para enfrentar los retos del mercado laboral actual. 

Cupo Para Asamblea Nacional De Asenof 6

Por su parte el doctor Giovanny Upegui, director de los programas Técnicos Laborales de la USC, fue enfático en resaltar que estas apuestas por la educación son vitales para generar cambios en todas las esferas de la sociedad.  

Cupo Para Asamblea Nacional De Asenof 1

“Sé que en un futuro muy cercano la educación para el trabajo será la que catapultará la educación superior en el Valle del Cauca y toda Colombia porque desde aquí construimos país”, puntualizó Upegui.  

Es importante mencionar que en el Valle del Cauca hay 345 instituciones dedicadas a la formación para el trabajo, de las cuales 174 están en Cali.  

La Universidad Santiago de Cali, como anfitriona del evento, se enorgullece de haber sido sede del encuentro y de haber contribuido al diálogo y la reflexión en torno a la educación técnica y tecnológica en Colombia. 

Cupo Para Asamblea Nacional De Asenof 5

Además, gracias a la buena gestión de la USC, los asociados a Asenof votaron mayoritariamente para que La Santiago tuviera un cupo en la asamblea nacional que se realizará el próximo 23 de marzo.  

En esta asamblea nacional se reunirán los agremiados de todo el país, donde la USC dirá presente con sus 14 programas técnicos laborales activos.  

 

El Dato

Si desea inscribirse en los programas técnicos laborales de la Universidad Santiago de Cali puede comunicarse al teléfono: (602) 518 3003

 

Leer mas...

¡Hacemos historia! La USC lanza su nuevo Doctorado en Administración

 

Nuevo Doctorado En Administracin 6

La Universidad Santiago de Cali se sigue fortaleciendo académicamente y haciendo historia en el país, luego de lanzar el Doctorado en Administración, un nuevo programa con el que sigue escribiendo su trayectoria de éxito en la educación superior.  

Se trata de un logro de la USC enmarcado bajo la administración de la Transformación & Buen Gobierno que sigue resaltando a esta universidad como una institución Acreditada en Alta Calidad y que le apuesta a la formación de los mejores profesionales.  

Nuevo Doctorado En Administracin 8

El Doctorado en Administración fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional y amplía la oferta de estudios de la Universidad Santiago de Cali. 

Es importante mencionar que este logro es significativo para la USC, pues recoge la experiencia de más de cinco décadas, teniendo en cuenta que el programa de Administración de Empresas fue creado hacia 1966 dejando miles de egresados que se destacan en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional.

Nuevo Doctorado En Administracin 5

El Rector de la USC, el Doctor Carlos Andrés Pérez Galindo, precisó que este doctorado también logra brindar confianza para dar un paso adelante hacia un nivel de formación más avanzada en el suroccidente colombiano. 

Nuevo Doctorado En Administracin 9

“El Programa Doctoral en Administración que promueve la Universidad Santiago de Cali es la expresión de su historial de desarrollo y que busca contribuir a mejorar la capacidad de respuesta del país y de la región ante los retos de la globalización, la internacionalización de las actividades productivas, la reestructuración de las organizaciones, la transformación productiva y social de Colombia, el posconflicto, la crisis económica y empresarial que ha enfrentado el país a causa de la pandemia y otros aspectos internos y externos, que han convulsionado el mundo en estos tiempos”, precisó el Alto Directivo de la Santiago.  

Nuevo Doctorado En Administracin 7

Es importante mencionar que este Doctorado cuenta con siete (7) semestres y tres líneas de investigación que son el resultado de la evolución del Centro de Investigación de la Facultad: 

-Administración y Organizaciones, -Desarrollo Regional Sostenible, y Desarrollo Empresarial, Innovación y Emprendimiento.

Nuevo Doctorado En Administracin 1

Los propósitos de formación están articulados con el concepto de gestión entendido como la educación para la comprensión de las teorías para interpretar los fenómenos complejos que se presentan en las organizaciones y la intervención para contribuir a la transformación de estas para el logro de los objetivos propuestos en las organizaciones. 

“Este es un programa que, sin duda, fortalece la articulación entre la universidad y la empresa, pues está enfocado en brindar soluciones efectivas en el sector. Es el momento liderar el fortalecimiento empresarial a través de la investigación aplicada”, precisa Luisa Fernanda Muñoz, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USC.  

Nuevo Doctorado En Administracin 3

Los futuros Doctores en Administración de la Santiago podrán desempeñarse como Investigador en Instituciones de Educación Superior, organizaciones, empresas e instituciones del Estado y de la sociedad, ser líder de proyectos, programas e institutos de investigación en organizaciones, empresas e instituciones.

Nuevo Doctorado En Administracin 2

Además, podrá ser autor de producción intelectual para revistas científicas y otros medios de difusión de conocimiento, docente – investigador con elevados conocimientos en Administración, en Instituciones de Educación Superior.

Como también ser líder de procesos de transformación y adaptación de las regiones al entorno y de gestión de Clústers. 

El lanzamiento oficial del Doctorado en Administración será el próximo 15 de marzo a las 6:00 de la tarde en el Hemiciclo Consejo Superior del campus Pampalinda.  

 

El Dato

La Universidad Santiago de Cali también cuenta con los doctorados en Educación, Derecho y Ciencias Aplicadas.  Quienes deseen inscribirse en alguno de estos programas y ser referente en las diferentes instituciones a nivel nacional e internacional, pueden comunicarse al teléfono: (602) 518 3003.

 

 

Leer mas...

La USC y la Universidad Howard se unieron en un gran evento de intercambio cultural

La USC Y La Universidad Howard 3

El pasado 06 de marzo de 2023, la Universidad Santiago de Cali y la Universidad Howard de Washington, se unieron en una jornada cargada de intercambios culturales entre estudiantes y docentes de las escuelas de negocios y educación. 

El evento se realizó en el campus de la USC y tuvo como objetivo ampliar la perspectiva de investigación de sistemas educativos en otros países, de la Diáspora Africana, y mejorar el idioma español por parte de los estudiantes extranjeros.

La USC Y La Universidad Howard 15

Durante la visita, se hizo un recorrido guiado por toda la universidad, en donde los visitantes conocieron diferentes espacios innovadores, como: El Hospital Simulado, la Planta de Producción de la Cervecería USACA y el Edificio de Posgrados, proyectos que se han destacado por contribuir al sector educativo de la región. 

La USC Y La Universidad Howard 5

En este recorrido se destacó la importancia de la Universidad Santiago de Cali para Colombia, gracias a su acreditación en Alta Calidad y por brindar acceso de educación con los mejores profesionales para los jóvenes de los distintos departamentos.  

La USC Y La Universidad Howard 11

La jornada incluyó actividades de participación relacionadas al ámbito de los negocios, además vivieron la experiencia de estar en diferentes clases de las Facultades de Ciencias Económicas y de Educación, generando así grandes intercambios de saberes entre todos los participantes.  

La USC Y La Universidad Howard 6

Durante el itinerario, los invitados pudieron sacar tiempo para disfrutar del baile, con una clase de salsa que organizó la Coordinación de Cultura de Bienestar Universitario y que les permitió descubrir más sobre la cultura de los caleños. El grupo de visitantes, también tuvo la posibilidad de conocer colegios, alcaldías, empresas y oficinas gubernamentales de la ciudad.  

La USC Y La Universidad Howard 10

Cabe resaltar que esta interacción cultural se dio gracias a la alianza que existe entre las dos universidades que permite que los estudiantes puedan tener espacios enriquecedores de aprendizaje para proponer proyectos investigativos.  

La USC Y La Universidad Howard 8

Es importante mencionar que la Universidad Howard, es una de las primeras universidades para jóvenes afro y fue pionera en la formación de mujeres en la década de 1.860. Actualmente trabajan en crear convenios con universidades internacionales para promover el desarrollo de las comunidades afro en la sociedad actual y brindar oportunidades a jóvenes afrolatinos. 

La USC Y La Universidad Howard 7

Para la Universidad Santiago de Cali es de gran importancia trazar puentes culturales con instituciones de educación superior de otros países, que cuenten con programas en pro de la comunidad porque esto permite tener diferentes miradas, así mismo, ayudan a fomentar la comprensión y cooperación entre las personas, promover la diversidad cultural y ayudar a preservar las culturas únicas en todo el mundo.  

 

El Dato

Los estudiantes de la Universidad de Howard resaltaron el trabajo que hace la USC y se mostraron felices por la atención por parte de estudiantes, decanas y docentes de las Facultades de Educación y de Ciencias Económicas y Empresariales.  

También, destacaron al profesor Omowale Crenshaw, quien se ha destacado por implementar estrategias educativas para el crecimiento y el desarrollo de las comunidades afro e indígenas en todo el continente americano. 

 

Leer mas...

Este 8 de Marzo Resaltamos la Importancia de la Mujer en la Historia de la USC

Mujer En La Historia De La USC 2

Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo, una fecha que conmemora la lucha de las mujeres por su participación política en la sociedad, su derecho al voto, a la educación, al trabajo digno y no discriminatorio, a la igualdad de oportunidades, entre otros. No obstante, es importante tener en cuenta que, detrás de este día conmemorativo, existe un contexto histórico necesario de recordar. 

 El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta al 8 de marzo de 1857, cuando un grupo de trabajadoras textiles de la ciudad de Nueva York, EE. UU, se declaró en huelga por protestar contra las condiciones laborales inhumanas y la discriminación salarial a las que eran sometidas.

 Mujer En La Historia De La USC

Estas mujeres luchaban por un salario justo, una jornada laboral más corta y mejores condiciones de trabajo. Sin embargo, la protesta fue brutalmente reprimida por el cuerpo policial, lo que resultó en la trágica muerte de varias trabajadoras. 

 Este lamentable evento se convirtió en un poderoso símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo; junto con otros movimientos históricos que buscaron visibilizar la desigualdad de género y la falta de participación social de las mujeres. Estos acontecimientos, sentaron las bases para la creación del Día Internacional de la Mujer en 1910 durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague. 

 Desde entonces, esta fecha ha sido una oportunidad para recordar la importancia de la igualdad de género y el papel fundamental que las mujeres han desempeñado en la historia. Además, de que ha permitido reflexionar sobre los avances y los desafíos que aún quedan por delante, pues todavía hay mucho por trabajar para hacer posible una igualdad de género y para inspirar a las mujeres de todo el mundo a continuar luchando por sus derechos y su libertad.

 Mujer En La Historia De La USC 4

Este 8 de marzo, la Universidad Santiago de Cali no sólo celebra, sino que también conmemora este día tan significativo recordando que cada una de las santiaguinas es vital para nuestra institución, creyendo firmemente que la educación es la llave que abre miles de puertas y contribuye a estrechar las brechas de género. 

Desde su fundación en 1958, la USC ha reconocido y valorado el papel crucial de las mujeres en la generación del conocimiento académico. Una de las fundadoras de la universidad, Blanca Adiela Mosquera, ha dejado su huella imborrable en el espíritu de esta alma máter, convirtiéndose en un ejemplo inspirador para las generaciones presentes y futuras. 

Además, recordamos que en 1963 tuvimos nuestra primera promoción de abogados con 46 egresados, en la que es importante resaltar que 20 de ellos eran mujeres, un hito que fue referente para el empoderamiento vallecaucano en pleno siglo XX.

 Mujer En La Historia De La USC 3

La Santiago tiene rostro de mujer. Cinco de nuestros siete decanos lo demuestran: Olga Patricia Marín en la Facultad de Salud, Viviana Corredor en la Facultad de Ciencias Básicas, Irene Sofía Romero en la Facultad de Humanidades y Artes, Luisa Fernanda Muñoz en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Stella Romero Martínez en la Facultad de Educación.  

También ocupan cargos claves para que nuestra institución siga construyendo su exitosa historia, como la doctora Zonia Yasmín Velazco en la Vicerrectoría Administrativa, la doctora Claudia Zúñiga en la Dirección General de Investigaciones, la doctora Lina Galindo en la dirección de Gestión Humana y la doctora María del Carmen Muñoz, como vicepresidenta del Consejo Superior Universitario.  

Extendemos nuestro mensaje de agradecimiento y reconocimiento a todas las mujeres santiaguinas por sus historias, luchas y esfuerzos, y ratificamos que detrás de cada uno de sus logros, hay una serie de acontecimientos históricos que contribuyeron a su realización. En este Día Internacional de la Mujer, honramos y conmemoramos estas luchas y logros.

 

Elaboró
Alejandra Conde
Unidad de Comunicación USC

 

 

Leer mas...

Magistrados del Consejo de Estado dieron cátedra sobre Derecho Público en la USC

Magistrados Catedra Derecho Pblico 5

En el marco de las XV Jornadas de Derecho Público, celebradas por la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali, un grupo de Magistrados del Consejo de Estado participaron como ponentes en diversas mesas de discusión sobre temas de interés jurídico y social. 

Este evento académico, de gran interés nacional, tuvo lugar el pasado 23 de febrero y contó con la presencia de cuatro magistrados del Consejo de Estado, dos magistrados del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca y un conjuez del Consejo de Estado.  

Magistrados Catedra Derecho Pblico 3

Los ponentes de este encuentro, catalogado como uno de los más importantes en la historia de la USC, fueron:  

  • Dr. César Palomino Cortés, Magistrado de la Sección Segunda del Consejo de Estado. 
  • Dr. Gabriel Valbuena Hernández, Magistrado de la Sección Segunda del Consejo de Estado. 
  • Dr. William Hernández Gómez, Magistrado de la Sección Segunda del Consejo de Estado. 
  • Dr. Rafael Castillo González, Magistrado de la Sección Segunda del Consejo de Estado. 
  • Dr. Ronald Otto Cedeño Blume, Magistrado del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca. 
  • Dr. John Erick Chaves Bravo, Magistrado del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca. 
  • Dr. Jorge Portocarrero Banguera, Conjuez del Consejo de Estado. 

Los Magistrados, quienes cuentan con una amplia experiencia en el campo del Derecho Público, compartieron sus conocimientos y reflexiones sobre la temática: ‘El Derecho Administrativo en Acción’, cuyos tópicos de discusión se centraron en varios aspectos, como el problema de las pensiones de sobrevivientes del régimen especial de las Fuerzas Militares, el Estatuto de Conciliación para los casos de derecho administrativo, entre otros.  

 Magistrados Catedra Derecho Pblico 2

Además, los Magistrados del Consejo de Estado se mostraron interesados en conocer las opiniones y perspectivas de los más de 700 asistentes, entre los cuales se resaltan a los estudiantes de la Facultad de Derecho, que tuvieron la oportunidad de debatir e interrogar los temas tratados con total proximidad.  

 “Que los estudiantes hayan podido complementar sus conocimientos en el campo del Derecho Administrativo a la luz de personas con trayectorias tan importantes y fundamentales, es un evento extraordinario. Más aún, la posibilidad de que hayan compartido de manera cercana con los magistrados, incluso personal, lo hace un encuentro de categoría histórica”, puntualizó el Decano de Derecho de la USC, el doctor Diego León Gómez Martínez.  

Magistrados Catedra Derecho Pblico 4

 En el marco de este encuentro académico, se rindió un sentido homenaje al Dr. William Hernández Gómez, Magistrado del Consejo de Estado, reconocido por su intachable carrera académica y sus contribuciones al fortalecimiento del Derecho Administrativo en Colombia. Como muestra de tradición de la cultura jurídica, la audiencia le ovacionó en señal de admiración y respeto. 

 Magistrados Catedra Derecho Pblico 1

Finalmente, la participación de los Magistrados del Consejo de Estado en las XV Jornadas de Derecho Público de la USC, las cuales cumplen 15 años de celebrarse, marca un importante referente para la institución, no sólo por la valoración positiva de la comunidad académica, sino por la apuesta de convertirse en escenario de debate sobre el Derecho Público en Colombia.  

 

El Dato

Si desea inscribirse en alguna de las especializaciones, maestrías o doctorado en Derecho y formarse con expertos en todos los temas de las ramas jurídicas, puede comunicarse al (602) 518 3003 y comenzar a escribir su historia de éxito junto a la USC.  

 

Elaboró
Alejandra Conde Álvarez
Unidad de Comunicaciones USC

 

Leer mas...

Egresados Santiaguinos fueron galardonados en el II Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’

Egresados Santiaguinos Premio Vallecaucano De Periodismo Web

Los periodistas egresados de la Universidad Santiago de Cali siguen generando buenas noticias a nivel nacional gracias a su gran destreza en las distintas áreas de la comunicación y así quedó demostrado en la ceremonia del II Premio Vallecaucano de Periodismo ‘Gerardo Bedoya Borrero’.  

Estos premios, liderados por la Gobernación del Valle del Cauca, galardonó a los mejores comunicadores a nivel regional por sus trabajos, donde primaba el tema investigativo, el rigor a la hora de informar y el impacto en la audiencia.  

Egresados Santiaguinos Premio Vallecaucano De Periodismo 4La ceremonia se llevó a cabo en la Carpa Delirio el pasado martes 28 de febrero, donde varios representantes de la USC hicieron presencia, pues fueron los profesionales que más enviaron sus propuestas para participar en las 12 categorías.  

Cuatro egresados santiaguinos se robaron los aplausos en el evento, pues sus trabajos fueron merecedores de varios galardones.  

Los exigentes jurados calificaron a los participantes por su documentación, rigor informativo e innovación, con estructuras sólidas, cifras relevantes y testimonios muy humanos en la narración, los cuales se convierten en referentes para las actuales y futuras generaciones de profesionales de los medios de comunicación. 

En la categoría ‘Trabajo periodístico Comunitario’ se entregaron dos menciones de honor las santiaguinas Ana María Ramos, de Q’hubo Cali, por su trabajo: “La ruta que tumbó las fronteras invisibles”; y a Andrea Milena Otero, de El País, por su trabajo: “Un drama viven las familias de una vereda de El Cerrito, una montaña las podría arrasar”.

Egresados Santiaguinos Premio Vallecaucano De Periodismo 5

En relación al premio en la Categoría de Reportería Gráfica en Prensa, el santiaguino Giancarlo Manzano se llevó el máximo galardón por su trabajo “Pugna por Aldovea”, publicado en el Diario Q´hubo Cali.  

En esta categoría los jurados resaltaron su capacidad para dejar que la cámara cuente muy de cerca y de manera neutral lo que sucedió en esa jornada, “el lector logra ser testigo del momento incandescente que se vivió”.  

Egresados Santiaguinos Premio Vallecaucano De Periodismo 2

Entre tanto, el santiaguino Jhon Edward Montenegro, del Grupo Semana, fue galardonado en la Categoría Prensa por su trabajo: “Tuluá, la chispa del infierno”.  

“Se trata de una crónica agarradora, con un lenguaje sencillo, pero al mismo tiempo desgarrador, contundente y rico en detalles, que traslada al lector al lugar de los hechos y logra conmover sin atravesar los linderos del sensacionalismo”, precisaron los jurados.  

Cabe resaltar que estos egresados tuvieron una formación académica liderada bajo los semilleros de investigación y de escritura del laboratorio de Unimedios, adscrito a la Facultad de Humanidades y Artes.  

“Este laboratorio se ha convertido en una cantera de los mejores periodistas del Valle del Cauca, ejemplo de ello son estos comunicadores santiaguinos que premiados”, puntualizó Olga Behar, docente del programa de Comunicación Social de la USC.  

“Ellos son un reflejo de cómo el periodismo sigue conservando la esencia de la calidad y el buen manejo de las temáticas, las fuentes y las investigaciones”, puntualizó la docente.  

Es importante mencionar que desde el año 2013 la Universidad Santiago de Cali se ha enfocado en el periodismo contemporáneo que hoy en día da frutos con grandes periodistas en distintos medios nacionales e internacionales.  

Además, varios de los periodistas galardonados iniciaron su carrera como voluntarios en Unimedios, monitores de investigación de la Dirección General de Investigaciones y otros demostraron su calidad de formación al publicar en medios como El País de Cali.  

“Esta calidad de formación les permitió dar un gran salto, perfilarse en la región y hoy trabajar en casas editoriales de muy buena factura en todo el país”, añadió Behar.  

Por su parte, el director de Utópicos, Leonardo Ballesteros, resaltó el trabajo de los egresados galardonados en los premios de Periodismo de la Gobernación del Valle.  

 “Fueron premios que tienen mucho que ver con la mirada digital y que nuestros egresados estén metidos en todo lo nuevo de los temas multimedia es importante. Esto es una contribución muy grande al periodismo que invita a renovar absolutamente las universidades en sus planes de estudio y plantearnos para dónde va el oficio”, dijo Ballesteros.  

 

El Dato

 

Varios de los egresados de Comunicación Social de la Universidad Santiago de Cali han sido galardonados también en premios como el Alfonso Bonilla Aragón, Simón Bolívar, entre otros, demostrando la importancia de formar este tipo de profesionales para el país.  

Si desea inscribirse al programa de Comunicación Social de la USC, puede comunicarse al teléfono (602) 518 3003.  

 

Leer mas...

¡Nada los detiene! La banda Kronos visitó a La Cátedra del Rock de la USC

Banda Kronos Catedra Del Rock 1

El programa La Cátedra del Rock, emitido por La Radio USC, ya prendió motores para su segunda temporada y tuvo como sus primeros invitados de lujo a la legendaria banda Kronos. 

Se trata de una de las agrupaciones musicales más influyentes del Hard Rock y el Heavy Metal en Colombia, la cual, sin duda, se ha catapultado como uno de los grupos más representativas y con más trayectoria a nivel nacional.  

Esta banda, formada en la ciudad de Cali, ha logrado mantenerse en pie por más de 30 años de arduo trabajo y con seis álbumes en estudio se han convertido en un referente en la historia del Rock en el país. 

Banda Kronos Catedra Del Rock 6

Durante la emisión de la Catedra del Rock, la banda dio un derroche de historias y curiosos testimonios por más de una hora con dos de sus más grandes líderes: el guitarrista David Corkidi y el vocalista Jorge Fresquet, un encuentro pasado por anécdotas sobre su trayectoria, sus nuevos proyectos y sobre los nuevos cambios que percibieron de la USC. 

Es importante mencionar que Kronos ha compartido escenarios con agrupaciones nacionales e internacionales como: Guns and Roses, Kraken, Kiss, White Lion, Barón Rojo, entre otras. Su trayectoria le ha permitido ser reconocida como “Mejor Artista Hard Rock” por la Revista Subterránica en el 2008. 

Durante su visita conversaron sobre sus últimos tres sencillos: "Y si te vas" "Nada nos detendrá" y "Dame un abrazo", este último realizado en el año 2022, además, hablaron sobre su nueva gira de conciertos en el país, en la que estarán compartiendo escenario con la banda Titán de Medellín; para este tour estarán presentándose en Cali el próximo 19 de marzo de 2023. 

Banda Kronos Catedra Del Rock 3

Así mismo, los integrantes también aprovecharon para conocer algunos espacios emblemáticos de la Universidad Santiago de Cali y destacaron los grandes cambios que ha tenido el campus universitario bajo la administración del Excelentísimo Rector, el Doctor Carlos Andrés Pérez. 

La Catedra del Rock les permitió a sus oyentes seguir conociendo más de esta icónica banda que desde la sultana del Valle continúan haciendo música con la misma pasión que siempre los ha caracterizado y siguen trasmitiendo sonidos estridentes a su público que los ha acompañado a través del tiempo.  

Finalmente, es importante destacar el trabajo que hace este proyecto de la USC, ya que es un programa que pretende ser un referente cultural de la ciudad, promoviendo la escena del Rock y proporcionando un espacio para que las bandas puedan hablar de su pasión por la música. 

 

El Dato

La Catedra del Rock es un programa realizado en formato podcast, el cual se encuentra bajo la dirección de Sandro Javier Buitrago y Carlos Alfredo Guinand. Se realiza gracias al apoyo de la Facultad de Humanidades y Artes, con los equipos de la emisora del Centro de Producción Audiovisual y con el apoyo de la Alta Dirección. 

Para estar enterado de los próximos programas e invitados, puede seguirlos en Instagram como: @la_catedradelrock y en su fan page de Facebook como catedradelrock. 

 

Elaboró
Natalia Jiménez B
Unidad de Comunicaciones 

 

Leer mas...

Página 1 de 2

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones    Tutoriales   Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin Activacin Correo Institucional SIPAC

 
 
 
 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

.Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali