Displaying items by tag: Universidad Santiago de Cali
Plazoleta de los Sabios acoge celebración de los países
Con el objetivo de aprender sobre el comportamiento de los mercados y las relaciones económicas que tiene Colombia con las diferentes naciones a nivel mundial, estudiantes del programa de Finanzas y Negocios Internacionales participaron en la Sexta Semana Cultural y Académica de los Países, evento en el cual compartieron aspectos sociales, políticos y económicos.
La Santiago le apuesta a la transformación de la Educación Física y el Deporte del país
Como una de las estrategias para fortalecer la visibilidad, pertinencia e impacto institucional, la Universidad Santiago de Cali se vinculó en el año 2019 a la Asociación Red Colombiana de Facultades de Deporte, Educación Física y Recreación (ARCOFADER).
Fisioterapeutas Santiaguinos lideran espacios de intervención nacional
La Universidad Santiago de Cali, bajo la política de ‘Transformación y Buen Gobierno’, liderada por el Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, rector, promueve la participación de sus estudiantes, docentes y egresados en espacios externos, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos; por tal razón, el programa de Fisioterapia USC, hizo presencia en importantes eventos gremiales.
Beneficiados de FODESEP comparten experiencias en la Santiago
Integrantes de los comités de educación y bienestar universitario del Fondo de Desarrollo de la Educación Superior -FODESEP-, se dieron cita en la Universidad Santiago de Cali para brindar capacitaciones administrativas en beneficio de la calidad educativa y socializar proyectos universitarios cofinanciados por el fondo en el marco del encuentro de experiencias exitosas en las instituciones de educación superior afiliadas.
¡Menos armas, más cuadernos!
Con el objetivo de contribuir en la prevención del delito desde la niñez, motivar a la educación y fortalecer los valores de convivencia, la USC Seccional Palmira, realizó la campaña denominada ‘Cuadernatón’ en el barrio Las Palmeras y sectores aledaños.
La actividad principal fue el canje de juguetes bélicos por kits escolares, posterior a ello se realizaron actividades lúdicas, juegos, jornada de salud oral y refrigerios, lo cual benefició a más de 800 niños y adolescentes.
Primera misión internacional de estudiantes y docentes de Ingeniería USC
42 estudiantes de Ingeniería Industrial, tres de Ingeniería Comercial y dos docentes, se encuentran desarrollando el curso de ‘Lean Manufactoring’ en la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Esta misión académica ha sido valorada como “excelente” por Julián Andrés Ramírez, Director de Programa de Ingeniería Industrial, quien también manifestó que, “se espera dejar sentadas las bases del convenio de doble titulación en Ingeniería Industrial con la Universidad Federal de Santa Catarina”.
Fonoaudiología USC realizó Primer Seminario de Afasiología
Estudiantes, egresados y docentes del Programa de Fonoaudiología, compartieron una conferencia magistral dirigida por la docente Jennifer Palacios Lenis. Durante dicho espacio académico se abordaron temas como la comunicación funcional, el lenguaje en adulto con alteración neurológica, la sintomatología y la evaluación a pacientes en diferentes contextos para lograr un buen diagnóstico.
Facultad de Salud realizó encuentro de investigación con docentes y estudiantes
La investigación es uno de los pilares fundamentales de la formación profesional que se imparte en la USC, por esta razón, un grupo de docentes se dieron a la tarea de organizar un evento en el cual se compartieran experiencias, proyectos y resultados de investigación con el objetivo de fortalecer el conocimiento académico.
Gastronomía, arte y cultura en la USC Seccional Palmira
En el marco de la ‘Semana de la Gastronomía, el Turismo y la Logística’, la comunidad santiaguina de la Seccional Palmira disfrutó de presentaciones, exposiciones y demostraciones lúdicas por parte de los programas técnicos y tecnológicos.
Pares académicos exaltan crecimiento de la USC
Cumpliendo de manera satisfactoria la agenda de verificación de condiciones de calidad para la renovación de registro calificado de los programas de Economía y Microbiología, los pares académicos designados por la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación -CONACES- entregaron un punto de vista alentador de cara al futuro de nuestra Alma Máter, destacando el progreso obtenido en aspectos estructurales, investigativos, formativos y de infraestructura, entre otros.