Displaying items by tag: Universidad Santiago de Cali
‘El día loco’: sonrisas, dulces y diversidad
Los niños del Jardín Infantil Santiaguitos disfrutaron de una mañana encantadora, en donde los valores principales fueron el respeto por la diversidad, la alegría y el compartir con amigos.
Fonoaudiólogos santiaguinos apoyan la lactancia materna
Los estudiantes de quinto semestre del Programa de Fonoaudiología, decidieron realizar un taller dirigido a madres gestantes y lactantes, con el objetivo de capacitarlas en el proceso de lactancia materna y alimentación complementaria en niños. La convocatoria al evento estuvo abierta para la comunidad interna y externa de la Universidad Santiago de Cali.
Primera Feria Internacional de Innovación en Fonoaudiología
Con el objetivo de generar una cultura de innovación como política institucional, docentes y estudiantes del Programa de Fonoaudiología realizaron un ejercicio de investigación que les permitió sacar de las bibliotecas aquellas propuestas tecnológicas e innovadoras de productos y servicios en el área de la salud, para ser expuestas.
USC fortalece relaciones internacionales en España
El señor rector, doctor Carlos Andrés Pérez Galindo, visitó las instalaciones de la Universidad de Valladolid -UVa-, España, para entrevistarse con el doctor Antonio Largo Cabrerizo, Rector de la UVa, el Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, Óscar Martínez Sacristán, y la Vicerrectora de Estudiantes, María Ángeles Sobaler Seco, con el objetivo de evaluar la ampliación del convenio marco de cooperación firmado entre las dos instituciones, para fortalecer el trabajo mancomunado en diferentes áreas de la educación y la investigación.
Psicólogos santiaguinos en pro de la diversidad y la inclusión
Los estudiantes del curso de psicología comunitaria y la docente Paula Andrea Tamayo, realizaron el conversatorio ‘Experiencias significativas para la formación en artes de personas con diversidad funcional’, un espacio de reflexión sobre el rol del psicólogo frente a comunidades en condición de discapacidad y los diferentes campos de intervención que se pueden adoptar para mejorar su calidad de vida.
Instrumentadores quirúrgicos celebran su día
Estudiantes, docentes y egresados de Instrumentación Quirúrgica se dieron cita en la Ciudadela Pampalinda para conmemorar el día de su profesión con la participación especial de docentes de la primera promoción y de la pionera Sonia Mari Molina, quien lideró la creación del programa en la USC.
Santiaguinos demuestran todo su talento en el Festival del Lenguaje
Estudiantes de todos los semestres del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjera Inglés-Francés tuvieron un día lleno de música, baile y lo mejor del talento santiaguino en torno al Festival del Lenguas (Languages Festival), actividad que se realiza periódicamente desde hace más de 10 años para fortalecer el desarrollo sociocultural en los santiaguinos y brindarles un contexto auténtico para el uso de idiomas por fuera de las aulas.
La USC comprometida con la labor social
La USC ha demostrado un gran compromiso social a través de los años realizando eventos y actividades que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, es por esto que en conjunto con la Fundación Ocho Abrazos, - fundación que ayuda a niños con cáncer-, les brindaron a estos infantes y adolescentes, entre los 2 y 18 años, una tarde de bienestar.
Ciclo rutas en Cali: ¿quién tiene la razón?
Actualmente en Cali hay más de 11 formas de movilidad, las dinámicas, peatonales, ciclistas, patines compartidos, motos, transporte particular, transporte público (troncales, sistema mío y alimentadores) jeeps o gualas para periferia, sistemas de motos compartidas, taxis y aplicaciones tipo Uber, entre otras. Sin embargo, estas todavía no logran un nivel de integración que se pueda entender.
¡Bienvenidos Santiaguinos Sede Centro!
Este mes de octubre iniciaron las actividades académicas de los programas Técnicos Labores que oferta la Universidad Santiago de Cali; los nuevos estudiantes llegaron hasta la institución con grandes expectativas, dando inicio a su formación profesional. La inducción estuvo liderada por Carlos Dennis Mora, Coordinador de programas Técnicos Laborales.