
Webmaster
Webmaster
Departamento de Gestión Tecnológica
Universidad Santiago de Cali
DIPLOMADO SECOP II
Jornada de Inducción - Fisioterapia
Torneo Relámpago de Fútbol Sala
A un paso de la vida universitaria con el Preicfes de la Universidad Santiago de Cali
La Universidad Santiago de Cali no para de brindar espacios de educación de alta calidad para toda la comunidad. Es así como con la participación de 22 estudiantes, el pasado 14 de mayo de 2022, le dimos la bienvenida al segundo grupo del Curso de Preicfes que se ofertará todos los sábados.
En esta segunda versión, los estudiantes tuvieron acceso a módulos de orientación profesional en relación a su decisión vocacional junto a sus expectativas laborales y académicas a futuro.
Esta oferta educativa contó con aplicación y análisis del Test IPP, inventario de intereses y preferencias profesionales.
Además, este Preicfes se trabajó con base en los resultados arrojados en el exámen profesional ayudando a plasmar los proyectos de vida de cada estudiante a nivel académico y laboral.
Toda esta labor permitió brindar las herramientas necesarias para diferentes problemáticas que experimentan los jóvenes durante la vida universitaria y, a la vez, incentivar la educación como una oportunidad laboral y personal.
En las próximas clases se realizarán módulos de matemáticas, lectura crítica, sociales, competencias ciudadanas, inglés, química, biología y física.
Es así como la Universidad Santiago de Cali sigue posicionándose como una de las mejores instituciones por su compromiso con la educación apostando a la formación de estudiantes para que demuestren su potencial académico en las Pruebas Saber 11.
El Dato
A los estudiantes se les brindó un recorrido por los diferentes espacios de la Universidad Santiago de Cali y allí pudieron conocer toda nuestra oferta.
Elaboró
Unidad de Comunicación USC
Especialización en Derecho de Familia
Programa En-Kontrol
Diplomado Anatomia Funcional
En la USC seccional Palmira se llevó a cabo la VIII Feria de la Gastronomía y el Emprendimiento
La Universidad Santiago de Cali constantemente extiende invitaciones a sus estudiantes para que participen de diferentes espacios en los que se fomenta el desarrollo personal, profesional e intelectual desde su alma mater.
Este es el caso de la Feria de la Gastronomía y el Emprendimiento, que tuvo como objetivo fortalecer los programas técnicos y tecnológicos de la seccional Palmira, haciendo honor al sector gastronómico y empresarial de la región.
De acuerdo con la docente Katherine Ossa Solano, en este espacio se buscó exponer al público la oferta gastronómica y empresarial del municipio de Palmira y zonas aledañas, destacando así las cualidades de las materias primas locales utilizadas en la cocina tradicional, potenciando la formación profesional desde diferentes gremios.
Siguiendo esta misma línea de pensamiento, Ossa resaltó la importancia de que este evento se realice en las instalaciones de la universidad.
“Este tipo de eventos cumplen con la misión institucional que busca la formación de personas íntegras y de esta manera brinda espacios donde se expongan ideas innovadoras que hacen diferentes emprendedores, empresarios y los mismos santiaguinos buscando que sean reconocidos por la comunidad”, expresó.
Esta feria tuvo como ponente invitado a Julián Viera, egresado santiaguino que expresó que su objetivo fue exponer las tendencias y las herramientas que potencian la industria turística: “Se buscó recrear en los estudiantes una visión emocional y colaborativa sobre lo importante que son las relaciones que crean y gestionan las marcas con los consumidores, buscando así acercar a los asistentes a los procesos creativos e innovadores que se gestan dentro del sector”.
Elizabeth Carabalí fue una de las participantes de esta feria. Ella describió su experiencia como gratificante y satisfactoria.
“Este evento permitió que tanto visitantes como estudiantes se acercaran a mi empresa lograran conocer nuestros productos y adquirirlos, abriendo así una nueva base de clientes potenciales”, expresó Carabalí.
Es así como la Feria de la Gastronomía y el Emprendimiento dela Universidad Santiago de Cali se ha convertido en la oportunidad perfecta para abrir las puertas a cualquier emprendimiento o empresa y que logren crecer.
El Dato
La Universidad Santiago de Cali tiene todas las herramientas para que consigas el éxito que tanto buscas, no lo pienses más, matricúlate y sé parte de esta gran familia santiaguina.
Elaboró
Unidad de Comunicación USC
La Universidad Santiago de Cali sigue posicionándose a nivel internacional con 15 nuevas ofertas académicas
La USC reconocida como la mejor institución del suroccidente colombiano gracias a su acreditación en educación de alta calidad, le apuesta a la innovación y la tecnología brindando excelentes oportunidades de educación superior a cualquier persona alrededor del mundo.
A tan solo un clic de distancia, miles de personas nacional e internacionalmente podrán cumplir sus sueños de ser profesionales y destacarse en el mundo laboral, gracias a 13 nuevos programas virtuales y 2 programas presenciales que se ofertan en este nuevo periodo académico 2022B.
En esta gran oferta podrás encontrar los siguientes pregrados, especializaciones y maestrías:
Virtuales:
1. Especialización en Marketing Digital:
Este programa pretende contribuir a la formación de los estudiantes mediante el desarrollo de competencias que les permitan desempeñarse en la comercialización de bienes y servicios en los nuevos medios digitales y de esta manera aplicar estrategias en sus trabajos, empresas, ideas de negocio, bienes o servicios en pro de la mejora de sus ventas.
Esta oferta tiene un total de 5 módulos en 2 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
2. Especialización en Derecho Administrativo:
Esta oferta contribuye a una comprensión integral del sistema desde el nivel normativo, jurisprudencial y doctrinal, para que el especialista brinde asesoría y soluciones a asuntos relacionados con la estructura y funcionamiento del Estado en sus diferentes organismos y sus relaciones de distinta índole con los administrados.
Este programa tiene un total de 2 módulos en 2 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
3. Especialización en Derecho de Familia:
Cada uno de los módulos de esta oferta permite al estudiante acceder a un programa que incluye temas y problemáticas actuales como los modelos familiares, la alienación parental enmarcada dentro de los derechos y las obligaciones entre los miembros de la familia. Lo anterior permite al estudiante tener una formación que le permite enfrentarse de manera específica a todos los problemas actuales del derecho de familia.
Esta especialización consta de 5 módulos en 2 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
4. Especialización en Derecho Penal:
Cada uno de los módulos de esta oferta permite al estudiante acceder a un programa que incluye temas y problemáticas actuales como: el estudio de posturas de las altas corporaciones frente a la aplicación de las escuelas y teorías existentes frente a la aplicación del derecho penal, la importancia en el conocimiento de una adecuación típica, el manejo de técnicas de juicio y proceso, además de los Derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario frente a la aplicación del Derecho Penal.
Esta especialización consta de 5 módulos en 2 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
5. Especialización en Gestión Ambiental Empresarial:
Este programa contribuye a la formación de profesionales con los conocimientos y las prácticas necesarias para la aplicación de la teoría y gestión ambiental en su contexto.
Esta especialización consta de 5 módulos en 2 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
6. Especialización en Gerencia Logística Integral:
Este programa está diseñado para formar especialistas capaces de desempeñar cargos de gerencia logística y de articular esta área de la organización con el entorno generando ventajas competitivas. Asimismo, profesionales responsables y competentes para la toma de decisiones acertadas que puedan facilitar el acceso o sostenimiento de la empresa en los mercados internacionales.
Esta especialización consta de 5 módulos en 2 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
7. Especialización en Auditoría en Salud:
Este programa pretende formar auditores integrales en salud que atiendan las necesidades y expectativas de los actores del SGSSS con las más altas calidades intelectuales y éticas, que como garantes del derecho fundamental a la salud fomenten y valoren dentro de su ejercicio la importancia en la calidad de la prestación de servicios de salud y de la atención a los individuos, familia y de la comunidad.
Esta oferta consta de 5 módulos en 2 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
8. Diplomado en Contratación Estatal:
La especial trascendencia de este diplomado tiene como propósito determinar el conjunto de derechos, garantías y deberes que acompañan a las partes contractuales, esto es por un lado la autoridad administrativa involucrada en la consecución del fin esencial que la obliga y el particular u otra autoridad administrativa en el contexto del mundo de la contratación.
Puedes obtener mayor información de esta oferta dando clic aquí.
9. Maestría en Educación:
Esta oferta busca formar profesionales en el campo de la educación y la pedagogía con competencias críticas, analíticas, incluyentes y prácticas que contribuyan a la equidad social y el desarrollo sostenible a través de una educación pertinente, actualizada y de calidad conforme con las nuevas tendencias educativas y digitales.
Esta maestría consta de 9 módulos en 4 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
10. Pregrado en Administración de Empresas:
La misión de esta oferta es formar profesionales en administración de empresas con pensamiento estratégico, perspectiva global, éticos y socialmente responsables con habilidades orientadas a la generación de valor y competitividad en las organizaciones para su desarrollo.
Esta carrera tiene un total de 9 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
11. Pregrado en Contaduría Pública:
Este programa busca formar profesionales íntegros y humanistas con visión global del conocimiento en el ejercicio profesional de la ciencia contable, que con el aprendizaje autónomo desarrollen competencias para la generación y administración de información tanto financiera como administrativa y operativa.
Esta oferta tiene un total de 9 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
12. Pregrado de Derecho:
Su misión es formar profesionales en derecho con capacidad científica, analítica y crítica de la realidad jurídica, social, política y económica comprendida con la resolución de conflictos, la protección y la defensa de los derechos, junto con el fortalecimiento de valores como la ética, la democracia, el respeto por la diferencia y la diversidad.
Esta oferta tiene un total de 10 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
13. Pregrado en Ingeniería de Sistemas:
Esta oferta busca formar personas íntegras con conocimientos y habilidades en las áreas de ingeniería de software, bases de datos, desarrollo de software, calidad de software y ciencias computacionales, contribuyendo así al desarrollo de la región y del país en un entorno globalizado.
Este programa tiene un total de 10 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
Presenciales:
1. Pregrado en Ingeniería Civil:
Este programa busca formar profesionales integrales y éticos en ingeniería civil comprometidos con el conocimiento, la ciencia y la tecnología con criterios de pertenencia social y equilibrio ambiental que se ocupen del diseño, construcción, administración e investigación en las áreas de estructuras, vías, hidráulicas y geotécnica con un enfoque en gestión de la construcción con profundización en la línea de materiales y sostenibilidad.
Este programa tiene un total de 10 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
2. Pregrado en Ingeniería Química:
Esta carrera ofrece formar ingenieros químicos analíticos y críticos, que contribuyan al desarrollo de los sistemas industriales desde los procesos físicos, químicos y bioquímicos, orientados a la transformación de materias primas a productos para aportar a la competitividad regional y nacional.
Esta oferta tiene un total de 10 semestres. Puedes obtener mayor información dando clic aquí.
Es así como la Universidad Santiago de Cali, gracias a sus grandes contribuciones a la sociedad, sigue reconociéndose y destacándose a nivel nacional e internacional.
El Dato
Si quieres conocer más comuníquese al PBX. (602) 5183000.
Elaboró
Ana Milena Ceballos Guerrero
Unidad de Comunicación USC