Contáctenos: Cali (+572) 518 3000 - 518 3001| Palmira (+572) 284 4006⏐ Directorio Telefónico USC ⏐ 

TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR CONTABLE Y FINANCIERO

Ficha Técnica
Institución Universidad Santiago de Cali
Código SIET Programa 016705
Registro Calificado Resolución SEM: 4143.0.21.10576 - DIC/18/2013
Lugar de Ofrecimiento Calle 8 # 8-17 Sede Centro – Extensión Universitaria (Cali - Colombia)
Teléfono (57) (2) 5183000 – Ext: 803 - 816
Página Web http://www.usc.edu.co/index.php/estudie-en-la-usc/programas-tecnico-laborales
Nombre del programa Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero
Nivel de Formación Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
Título a otorgar Certificado de Aptitud Ocupacional como Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar Contable y Financiero
Área de conocimiento

Área de Desempeño:  1. Finanzas y Administración

Área Ocupacional: 13. Oficinistas y Auxiliares

Campo de Ocupación: 133. Auxiliares de Finanzas y Seguros

Nivel de Cualificación: “C”

Código C.N.O. (Clasificación Nacional de Ocupaciones):  “1331”
Metodología

Presencial Intensiva / Módulos - (50% teórico y 50% práctica formativa)
Jornadas: Diurna y Nocturna (Mañana y noche) Presencial Semi-Intensiva / Módulos - (50% teórico y 50% práctica formativa)
Jornada: Sabatina (Disponibilidad Sábados todo el día) 

Créditos Académicos 18 (880 horas)
Estructura de Investigación (Estructura Curricular) Módulos Obligatorios Generales
Módulos Obligatorios Específicos
Módulos Obligatorios Institucionales
Periodicidad de admisión

Modalidad Mixta (En semana): Trimestral

Modalidad Sabatina (Sábados): Semestral 

Duración

Modalidad Mixta (En semana): Un año (4 trimestres) 9 semanas en promedio por período

Modalidad Sabatina (Sábados): Dos años (4 semestres)

Facultad a la que está adscrito el programa Extensión Universitaria
Misión

El programa de Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero forma personas comprometidas con la satisfacción de las demandas laborales de empresas de los sectores público y privado. Contribuyendo a suplir las necesidades de personal competente, brindando un enfoque integrador donde nuestros egresados además de tener competencias Contables y Financieras, también poseerán algunas competencias en el uso de aplicaciones informáticas y de comunicación para apoyar el proceso contable y financiero y además el de servicio al cliente de la organización. Además demostrando en su desempeño, buenas condiciones humanas.

En la búsqueda de este propósito y el crecimiento continuo de los resultados, estamos comprometidos con los más altos valores éticos, la calidad en los procesos, el uso de la tecnología más adecuada, el desarrollo integral del equipo humano y el bienestar de la comunidad.

Visión

En el 2018 el programa Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero será un programa con Certificación de Alta Calidad reconocido por la formación de personas con alto nivel de competencias en su oficio de formación, socialmente responsables, con valores éticos. Líderes en ofrecimiento de personas y servicios relacionados con la disciplina contable y financiera.

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar en los estudiantes competencias básicas, ciudadanas y laborales generales y específicas en su oficio de formación para que muestre desempeños altamente competitivos, con liderazgo multidisciplinario para ubicarse en su ámbito laboral, con aptitudes de proyección y logró para un desarrollo personal, familiar, social y laboral sostenible. Demostrando buenas condiciones humanas.

Objetivos Específicos

Desarrollar en nuestros estudiantes competencias para:

• Organizar la Documentación teniendo en cuenta las Normas Legales y de la Organización.
• Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales.
• Preparar y presentar la información contable y financiera según normas legales y políticas organizacionales.
• Aplicar las Tecnologías de la Información teniendo en cuenta las Necesidades de la Unidad Administrativa desde lo contable y financiero.
• Interacción con clientes de acuerdo con políticas y estrategias de servicio de la compañía.
• Usar de Aplicaciones Informáticas.
• Personas con asertividad, empatía, imaginación e Identificación y práctica de normas de convivencia, que desarrollen competencias de emprendimiento como el trabajo en equipo, relaciones interpersonales, liderazgo, creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
• Personas con capacidad de autoanálisis para proyectar su vida hacia el logro de objetivos individuales, familiares, grupales, laborales y sociales.
• Adquirir aptitudes y actitudes en cuanto un alto grado de honestidad, veracidad y dignidad, buena presentación y aseo personal, simpatía, poder de persuasión, cortesía, compromiso, habilidad para la convivencia, proyección hacia el éxito empresarial y desarrollo permanente de su propia estima.

Perfil Profesional

PERFIL TÉCNICO: Persona con capacidad de fortalecer el proceso empresarial al organizar la documentación contable y financiera, así como la contabilización de los recursos de operación, inversión y financiación organizacional. Contribuye con sus superiores en la adecuada preparación y presentación de la información contable, cumpliendo con la normatividad y legislación vigente, aplicando las Tecnologías de Información y Comunicación, estándares de calidad, de seguridad, para prestar un servicio adecuado; demostrando excelentes condiciones humanas.

PERFIL OCUPACIONAL: Auxiliar de Contabilidad, Auxiliar de Presupuesto, Auxiliar de Cuentas por Cobrar, Auxiliar de Facturación, Auxiliares de Cuentas por Pagar, Auxiliares de Tesorería, Auxiliares de Costos requeridos por el sector público y privado.

Plan de Estudios
No.

SEMESTRE 1

CRÉDITOS

1

Organización de la Documentación

2

2

Análisis y Clasificación de los documentos soportes de hechos económicos.

2

3

Contabilización de los Recursos I

3

4

Contabilización de los Recursos II

2

5

Preparación y Presentación de la Información Contable y Financiera

3

6

Distribuir los recursos en las actividades de operación, inversión y financiación 1

7

Uso de Aplicaciones Informáticas 3

8

Proyecto de Vida y Emprendimiento 2

TOTAL CRÉDITOS 18

Jornadas y Horarios

Modalidad Presencial Intensiva (Lunes A Viernes)

HORARIOS

JORNADA

DIAS

OPCIÓN 1
Horario Presencial Intensivo

8:00 AM - 12:00 M

DIURNA-MAÑANA

LUNES A VIERNES

6:30 PM - 9:30 PM

NOCTURNA

Modalidad Presencial Semi-Intensiva (Sabatina)

HORARIOS

JORNADA

OPCIÓN 2
Horario presencial Sabatina

7:00 AM - 12:00 M - 1:00 PM - 6:00 PM

TODO EL DIA

Intensidad promedio 10 horas / estudiante / día

Requisitos de Ingreso
  • Edad mínima 16 años.
  • Copia  de documento de identidad
  • 4 fotos 3x4 fondo azul
  • Certificado de 9 grado 0 10 - Culminado o copia del diploma de bachiller autenticada en notaria o en su defecto acta de grado original.
  • Certificado de afiliación Sisben o EPS
  • Formulario de inscripción (generado por el sistema una vez inscrito)
  • Exámenes médicos generales
  • Presentar entrevista 
  • Presentar Recibo de pago de inscripción original
Duración de Programas y Tarifas

.

DURACIÓN DE CADA PROGRAMA PRESENCIAL

VALORES POR PROGRAMA DE FORMACIÓN PRESENCIAL

JORNADA DIURNA y NOCTURNA
DURACIÓN EN HORAS

DURACIÓN EN TRIMESTRES

VR. PROGRAMA

VR / TRIMESTRE

(9 Semanas / Perido)

FORMAS DE PAGO TRIMESTRAL

880

4

$ 1.977.024

494.256

4 Pagos Trimestrales de  494.256

JORNADA SABATINA DURACIÓN EN HORAS

DURACIÓN EN SEMESTRES

VR. PROGRAMA

VR / SEMESTRE

FORMAS DE PAGO SEMESTRAL

880

4

$ 1.977.024

494.256

4 Pagos Semestrales de  494.256

  • Se realizará el cobro de estampilla Pro-cultura
  • Sujeto a incremento de Ley Anual.

SISTEMA DE INFORMACION 2

Admisiones Tutoriales Plataforma Interactiva Convocatorias Noticias Normatividad Derechos Pecuniarios Calendario Acadmico Sistema De Informacin Aulas Virtuales Posgrados Ceremonias De Grado Beneficios Y Financiacin SIPAC

 

 

Acreditacion 2021 Gold

 

RUPIV RUAV Nuevo  UNIVERSIA  Ascum Logo   Rabida   Logo Recla

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

Sguenos En FacebookSguenos En TwitterSguenos En InstagramSguenos En YouTubeSguenos En Linkedin

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali