
La Universidad Santiago de Cali celebra un reconocimiento de gran relevancia para su comunidad académica. El PhD. Jonathan Karlo Martínez Ojeda, docente de la Facultad de Derecho en las sedes Cali, Palmira y modalidad virtual, fue citado como experto jurídico por la Corte Constitucional de Colombia en el Auto 764 del 5 de junio de 2025, en un caso inédito de conflicto de jurisdicciones entre la justicia ordinaria y la jurisdicción especial indígena.
La participación del profesor Martínez Ojeda no fue solo consultiva: su concepto fue mencionado explícitamente en la sentencia como una pieza clave para resolver el caso, lo que evidencia su papel determinante en el análisis jurídico realizado por el alto tribunal.
En su intervención, el docente resaltó la urgencia de establecer mecanismos de coordinación efectiva entre las jurisdicciones ordinaria e indígena, subrayando que la interculturalidad va más allá del respeto formal y exige la construcción de un diálogo genuino entre sistemas jurídicos. Su aporte fue integrado por la Corte en el desarrollo argumentativo del auto, en particular al abordar el factor institucional y la validez del derecho propio en contextos civiles.
Este hecho marca un precedente en el sistema jurídico colombiano y convierte al docente en el único experto a nivel nacional citado en el primer pronunciamiento de la Corte sobre un conflicto de competencias en materia civil.
“La competencia de las autoridades propias no puede derivarse de si sus instituciones se asemejan a las de la jurisdicción ordinaria, pues su autonomía se deriva del nivel de conservación de sus propios usos y costumbres.”
— Jonathan Karlo Martínez Ojeda, citado en el Auto 764 de 2025, Corte Constitucional de Colombia.
Su opinión fue considerada en pie de igualdad con conceptos de instituciones como la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional y la Universidad Externado de Colombia, lo que resalta aún más su autoridad en temas de pluralismo jurídico y jurisdicción indígena.
Este logro se fundamenta en su sólida trayectoria académica, incluyendo su título de Doctor en Derecho obtenido en la Universidad Santiago de Cali, con la tesis titulada “Estudio de Derecho Comparado de la Aplicación de la Jurisdicción Especial Indígena en Colombia y Ecuador”, lo que demuestra la pertinencia y profundidad investigativa de su trabajo.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de la USC con la formación de profesionales capaces de transformar el país desde el conocimiento y la investigación.
La Universidad Santiago de Cali resalta este reconocimiento como un hito académico que refleja el compromiso institucional con la excelencia docente y la proyección del conocimiento en escenarios jurídicos de alta relevancia nacional.
Datos
- Desde 1991, la Corte Constitucional ha reiterado que el Congreso aún no ha expedido una ley de coordinación entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción especial indígena, lo que ha obligado a la Corte a llenar ese vacío normativo a través de jurisprudencia.
- El profesor Jonathan Karlo Martínez Ojeda fue citado junto a expertos de universidades como la Nacional, el Externado, el Cauca y el ICANH, como parte del grupo consultado para resolver el conflicto de jurisdicciones en el expediente CJU-5601.
Elaboró,
Unidad de Comunicación USC.
Correo Electrónico: @usc.edu.co
PBX: +57 (602) 5183000 ext. 9167