
Con el objetivo de fortalecer las habilidades en análisis y visualización de datos en entornos reales, el Programa de Ingeniería de Sistemas Virtual de la Universidad Santiago de Cali desarrolló la Master Class “Visualización de Datos con Python”, dirigida a estudiantes del curso de Patrones de Diseño de Software. La sesión estuvo a cargo del Ingeniero Aharon Alexander Aguas Navarro, especialista en Business Intelligence y Big Data, y conferencista invitado de la Universidad IU Digital de Antioquia.
Durante el encuentro, el experto abordó de manera teórica y práctica las etapas clave en un proyecto de análisis de datos, desde el levantamiento de requerimientos hasta la construcción de visualizaciones efectivas, utilizando herramientas como Python, Power BI, Jupyter Notebooks y Google Colab. Además, se resaltó la relevancia de la limpieza, transformación y estructuración de datos como procesos fundamentales para garantizar resultados precisos y útiles.
La actividad fue dirigida por el docente Andrés Fernando Cuellar Cardona y permitió a los estudiantes familiarizarse con entornos de programación y visualización utilizados actualmente en la industria tecnológica. A través de ejemplos prácticos basados en archivos CSV y consultas SQL, los participantes analizaron casos reales como el nivel de satisfacción en servicios públicos y la distribución presupuestal por proyectos, lo que facilitó una experiencia formativa dinámica y aplicada.
Uno de los principales enfoques de la Master Class fue el desarrollo de una visión integral sobre la ciencia de datos, integrando conceptos de programación, bases de datos relacionales, estructuras de datos y visualización interactiva. La interacción con el conferencista fue constante: se respondieron preguntas sobre algoritmos, funciones y estructuras, lo que permitió una comprensión más profunda del proceso.
La sesión concluyó con una alta valoración por parte de los estudiantes, quienes destacaron el enfoque práctico del contenido y la claridad en la explicación de los temas. El Ingeniero Aharon Aguas manifestó su interés en continuar colaborando con la Universidad Santiago de Cali, proponiendo futuras temáticas orientadas al fortalecimiento de competencias en ciencia de datos e inteligencia de negocios.
Con este tipo de espacios académicos, la USC reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para enfrentar los retos de la transformación digital.
Datos
- Cada día se generan aproximadamente 2,5 quintillones de bytes de datos en el mundo, y para 2025 se proyecta un total de 181 zettabytes en el universo digital, lo que convierte la visualización de datos en una herramienta clave para comprender cantidades abrumadoras de información.
- Las empresas que utilizan herramientas de visualización con Python toman decisiones cinco veces más rápido y las ejecutan tres veces más eficazmente que sus competidores, aprovechando que el cerebro humano procesa el 90 % de la información visual de manera más eficiente.
Elaboró,
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.