Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Clausura del Taller de Paciente Simulado de la USC: un enfoque innovador en la formación universitaria

La Universidad Santiago de Cali, a través de su Facultad de Salud y Bienestar Universitario, llevó a cabo la clausura del “Taller de Paciente Simulado” del semestre 2024A. En este evento, desarrollado el 23 de mayo del presente año, los estudiantes de la Facultad de Salud demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en su formación durante el semestre académico.

El Taller de Paciente Simulado es una iniciativa que fusiona herramientas teatrales y clínicas para capacitar a los participantes en la actuación de pacientes con casos clínicos, con fines docentes. Durante todo el semestre, los estudiantes han sido entrenados para desempeñarse como actores en situaciones clínicas simuladas, brindando un ambiente seguro y propicio para el desarrollo de habilidades técnicas y blandas necesarias para el manejo efectivo de futuros pacientes.

La Dra. Verónica Ramírez, docente de Bienestar Universitario y encargada de orientar a los estudiantes en la actuación, señala: “El taller de paciente simulado ha contado con la participación de estudiantes de todas las carreras, evaluándolos como si fueran pacientes reales. Queremos evidenciar el impacto positivo que esta actividad ha tenido en la formación de nuestros futuros profesionales de la salud”.

Con la participación de estudiantes pertenecientes a diferentes facultades de la USC, incluyendo: Derecho, Ingeniería y Ciencias Económicas y Empresariales, el taller ha logrado consolidarse como un espacio interdisciplinario de aprendizaje y crecimiento personal, que se realizará cada semestre con el fin de reforzar las habilidades de los futuros profesionales santiaguinos.

La Dra. Diana Carolina Urrea Arango, líder de la simulación clínica, explica la importancia de esta iniciativa: “El taller de paciente simulado busca llenar un vacío en la formación de habilidades blandas, permitiendo a los estudiantes desarrollar una conexión humana con los pacientes simulados y fomentando la empatía en el ejercicio de su profesión”.

Como resultado de este taller, se otorgó a los participantes el certificado de cumplimiento de cultura, correspondiente al área de Bienestar Universitario y se espera que, a partir de la actividad, se pueda establecer una base de datos de ´pacientes simulados´, teniendo en cuenta que esta es la segunda edición que se realiza, el primer taller se realizó en el periodo 2023B.

El dato:
La Simulación Clínica es la recreación de un escenario ideado para experimentar la representación de un acontecimiento real con la finalidad de practicar, aprender, evaluar, probar o adquirir conocimientos de sistemas o actuaciones humanas.

Elaboró:
Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC.

Compartir Artículo
× ¿Cómo puedo ayudarte?