Estudiante de Bioingeniería se destaca en atletismo y clasifica a los Juegos Nacionales ASCUN Deportes 2025 

Fuente: Universidad Santiago de Cali

El viernes 9 de marzo, el Estadio de Atletismo Pedro Grajales de Cali acogió a decenas de atletas universitarios durante la celebración de los Juegos Regionales ASCUN Deportes 2025, una de las competencias más importantes del calendario deportivo universitario en Colombia. Allí, la Universidad Santiago de Cali tuvo una destacada representación en la pista, con el estudiante de noveno semestre de Bioingeniería, Santiago Bocanegra Aparicio, dejó el nombre de la institución tras una actuación sobresaliente en las pruebas de velocidad.

Con una sólida participación en los 100 metros planos masculinos, el estudiante conquistó la medalla de oro, demostrando su velocidad y su compromiso con la excelencia deportiva. A esta victoria se sumaron dos medallas de bronce: una en los 200 metros planos y otra en relevo 4×100 masculino, consolidándose como uno de los atletas más destacados de la jornada.

Estos resultados representan un triunfo personal, una clasificación directa a los Juegos Nacionales ASCUN Deportes 2025 que se realizarán en la ciudad de Bucaramanga, una de las citas deportivas universitarias más exigentes y competitivas del país. Aunque muchas personas no estén familiarizados con el nivel de esta competencia, estos juegos reúnen a los mejores deportistas de las universidades colombianas, quienes se preparan durante todo el año para representar a sus instituciones en un evento que exige talento, disciplina y preparación física de alto rendimiento.

“El haber clasificado nuevamente a los Juegos Nacionales es una meta cumplida. Sé lo que representa competir allí, ya que en las ediciones de 2023 y 2024 logré ganar medallas de bronce y plata en los 100 metros planos, y cada año el nivel es más alto”, comentó el atleta, quien agradeció el respaldo institucional recibido por parte del área de Bienestar Universitario. Este apoyo incluyó acompañamiento docente, así como viáticos de transporte y alimentación, lo que facilitó su participación en las fases regionales.

La Universidad Santiago de Cali continúa promoviendo el desarrollo integral de sus estudiantes, impulsando el deporte como una herramienta de formación y representatividad institucional. Casos como este demuestran que el talento y el esfuerzo de la comunidad estudiantil merecen ser visibilizados, no solo por las medallas obtenidas, sino por el ejemplo de constancia y orgullo universitario que llevan a cada competencia.

Dato:

Elaboró,  
Unidad de Comunicación USC.    

Compartir Artículo