
Noticias USC

COP16: Hacia Ciudades Sostenibles y Biodiversas en la Universidad Santiago de Cali
La Universidad Santiago de Cali y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) inauguraron el evento oficial de la COP16: “Ciudades Sostenibles y Biodiversas” este 26 de octubre de 2024.

¡La USC se viste de COP16! Agéndese para vivir el evento más importante del año
La Universidad Santiago de Cali se prepara para ser parte de la Conferencia de las Partes (COP16), un evento crucial que reunirá a líderes, académicos y ciudadanos comprometidos con la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. Este encuentro, que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Santiago de Cali, marcará un antes y un después en la promoción de la investigación y la innovación en sostenibilidad. En este contexto, la USC presentará proyectos que reflejan su compromiso con la ciencia, la tecnología y la responsabilidad ambiental mediante iniciativas que buscan solucionar los desafíos globales y fomentar la colaboración interdisciplinaria en la búsqueda de un futuro más sostenible. Conoce la agenda académica completa de la COP16 en la USC La agenda académica de la USC en la COP16: Evento Oficial: La USC, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentará un panel titulado “Ciudades Sostenibles y Biodiversas”, el sábado 26 de octubre, de 9:00 a.m. a 12:00 m, en el Hemiciclo Los Fundadores. Actividades Clave: Acción y Promoción para la Conservación de la Biodiversidad: viernes 25 de octubre, 10:00 a.m. a 12:00 m. ¿Cómo desde la Innovación le Apostamos a la Paz con la Naturaleza?: martes 29 de octubre, 10:00 a.m. a 12:00 m. Salud y Bienestar Alimentario a través de la Biodiversidad: miércoles 30 de octubre, 10:00 a.m. a 12:00 m. Eventos por Facultad: Facultad de Educación: Taller de Etnoeducación: 31 de octubre, 10:00 a.m. (Bloque 6, piso 3, salón 6310). Desfile de Disfraces Biodiverso: 31 de octubre, 3:00 p.m. (Coliseo USC). Encuentro de Práctica y Semilleros de Investigación en Biodiversidad: 1 de noviembre, 2:00 p.m. (Bloque 6, piso 3, salones 6310 y 6311). Facultad de Salud: III Congreso Nacional de Vitamina N: 31 de octubre, 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (Aula Máxima, bloque 3, piso 4). La USC invita a toda la comunidad académica y al público en general a participar en estas actividades, donde se compartirán innovaciones y se promoverán soluciones sostenibles a los retos ambientales que enfrenta el mundo. Conoce la agenda académica completa de la COP16 en la USC El dato: Si desea obtener más información sobre la agenda académica de la USC durante la COP16, lo invitamos a contactarnos a través del correo electrónico: investig@usc.edu.co o al PBX. (602) 518 3000 Ext. 759. Elaboró: Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC.

La USC, epicentro del Encuentro Internacional de Economías para la Vida – ECOOVIDA en el marco de la COP16
En un contexto global marcado por la urgencia de transformar los modelos económicos tradicionales, la Universidad Santiago fue el escenario principal del Encuentro Internacional de Economías para la Vida – ECOOVIDA 2024.

La Universidad Santiago se suma a la COP 16 con acciones para la biodiversidad
La Universidad Santiago de Cali, en colaboración con la Fundación Norte y Sur, llevó a cabo el evento Acciones de la Sociedad Civil por la Biodiversidad, que se realizó del 23 al 31 de octubre en la sede centro de la universidad.

USC presente en el Encuentro Nacional CODECTI sobre Gobernanza Territorial de la Ciencia, Tecnología e Innovación
El pasado 15 de octubre, la Universidad Santiago de Cali participó en el Encuentro Nacional CODECTI: Diálogos Nacionales sobre la Gobernanza Territorial de la Ciencia, Tecnología e Innovación, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.

Docente santiaguino presenta Guía Educativa, Ambiental, Social y Científica de la Región Pacífica Colombiana en la COP16
La Universidad Santiago de Cali se enorgullece de presentar la Guía Educativa, Ambiental, Social y Científica de la Región Pacífica Colombiana, obra escrita por el Dr. Erwin Gutiérrez González, quien representa a la institución en la Conferencia de las Partes (COP16).

¡Merecido reconocimiento! El Concejo de Cali otorgó la Medalla Orden de la Independencia al rector Carlos Andrés Pérez Galindo
En una ceremonia solemne llevada a cabo en el Consejo Distrital de Santiago de Cali, el doctor Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la Universidad Santiago de Cali desde 2011, fue condecorado con la Medalla Orden de la Independencia en Grado Cruz de Comendador.

El programa de Medicina Veterinaria de la USC recibió reconocimiento en la Feria de Animaltón Cali
La Universidad Santiago de Cali fue reconocida por su participación en el evento Animaltón, celebrado recientemente en la ciudad de Cali.

La USC presente en la II Jornada Internacional de Tributación
La Universidad Santiago de Cali, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, participó activamente en la II Jornada Internacional de Tributación: Justicia tributaria y entorno global.