Universidad Santiago de Cali: una gestión institucional que consolida la justicia, transformación y buen gobierno

Fuente: Universidad Santiago de Cali

Este 17 de mayo, la Universidad Santiago de Cali llevó a cabo su tradicional jornada de Gestión Institucional, un evento anual que reúne a directivos, decanos, directores de programa y personal administrativo, con el objetivo de reconocer los avances, logros y desafíos de la institución en su misión de transformación educativa. 

Durante la apertura del evento, el Capellán de la universidad ofreció un mensaje lleno de simbolismo y reflexión: “El verdadero reto no es levantar la voz, sino educar con el testimonio. Es transformar la sociedad desde la entrega diaria, desde el trabajo silencioso y comprometido”. Bajo esta premisa, y en un ambiente colmado de espiritualidad, se elevó una oración para que la luz de Pentecostés inspire y fortalezca la misión educativa de la USC. 

Posteriormente, se presentó una pieza audiovisual que conmovió profundamente a los asistentes. El video institucional dio testimonio del camino recorrido: desde los días marcados por una crisis financiera por la antigua administración que puso en riesgo la existencia misma de la universidad —una deuda superior a los 130.000 millones de pesos— hasta la transformación ejemplar vivida bajo el liderazgo del rector, el Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo. Gracias a un modelo de buen gobierno, esa deuda es ahora parte del pasado, y la USC se consolida como un entorno vibrante donde convergen la calidad académica, el bienestar y la infraestructura. 

Los testimonios de quienes vivieron la crisis desde dentro permitieron dimensionar la magnitud del cambio. Sus palabras evocaron los días de incertidumbre, en contraste con la esperanza y admiración que hoy despierta una institución que resurgió con fuerza. El video fue, sin duda, un homenaje a la resiliencia institucional y al liderazgo transformador que hoy marca la hoja de ruta de la USC. 

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el espacio de interacción con la comunidad. En la cual, colaboradores y asistentes dirigieron preguntas directamente a las directivas, lo que permitió abrir un canal transparente y cercano entre el liderazgo institucional y su comunidad. Ante la pregunta “¿Qué más se puede esperar para el futuro de la universidad?”, el rector Carlos Andrés Pérez Galindo destacó: 

“Nuestro mayor reto es la reacreditación institucional, una meta ambiciosa que asumimos con la convicción de que podemos superarnos. Ya hemos avanzado con infraestructura moderna —más de 500 parqueaderos subterráneos, nuevos edificios— y pronto inauguraremos el complejo más importante en la historia de la Santiago. Pero más allá de lo físico, estamos construyendo un nuevo Plan de Desarrollo a 10 años, con participación activa de toda la comunidad. Además, iniciamos proyectos innovadores como los herbarios y viveros de cannabis medicinal, ejemplos de nuestro compromiso con la investigación aplicada y la transformación social”.

En línea con esta visión, el director de Bienestar Universitario, el Dr. Óscar Gallego, respondió a una pregunta sobre las iniciativas actuales y futuras de su área: 

“Estamos viviendo una nueva era de transformación institucional. Bienestar se ha consolidado como un referente nacional. En Cali, contamos con espacios como bolera, sala de esgrima, artes y deportes, y vienen más: un nuevo estudio de grabación, salas de videojuegos, coliseo para más de 3.000 personas. En Palmira, inauguramos una tienda universitaria y un nuevo salón de juegos. Apostamos por una formación integral que impacte más allá del aula”.

La jornada también contó con las intervenciones destacadas de las mujeres que lideran las vicerrectorías académica y administrativa. La Dra. Claudia Liliana Zúñiga señaló:

“Aquí no se promete, se cumple con resultados. Nuestro legado es claro: formar con calidad, transformar con propósito y gobernar con responsabilidad. No somos una universidad más: somos una universidad que deja huella”.

Por su parte, la Dra. Zonia Yasmín Velasco subrayó:

“La Santiago ya no es una promesa: es una realidad que se construye con visión y compromiso. Hemos incluido por primera vez a Bienestar como eje estratégico del nuevo Plan de Desarrollo, avanzamos en sistematización de procesos, y apostamos a un modelo de gestión de impactos que nos permitirá medir, con rigurosidad, el valor que generamos en cada acción institucional”.

Como continuación de la jornada, se proyectó un emotivo video con las voces de egresados ilustres, quienes reafirmaron su orgullo santiaguino y reconocieron el legado de transformación que ha marcado sus vidas. Sus testimonios validan la solidez del modelo educativo y del liderazgo institucional que hoy posicionan a la Universidad Santiago de Cali como una de las más admiradas del país y del continente. 

Y para culminar de la mejor manera este evento tan significativo, toda la comunidad universitaria se unió para reconocer y exaltar la vida, el liderazgo, el compromiso y la visión de nuestro señor rector, Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, quien celebró un año más de vida. 

En honor a este momento especial, se dio paso a un emotivo acto conmemorativo que contó con la presentación especial de Laura Duque, quien interpretó la tradicional canción de cumpleaños, llenando de alegría y solemnidad el ambiente. 

Tras esta emotiva interpretación, se realizó un brindis acompañado por las palabras del presidente del Consejo Superior, Dr. Juan Carlos Giraldo Castañeda, cuyas palabras resonaron profundamente en todo el auditorio. En sus propias palabras: 

“Hoy levantamos nuestras copas con orgullo y gratitud. Orgullo por la transformación profunda que ha vivido nuestra querida Universidad Santiago de Cali y gratitud por el liderazgo, el compromiso y el buen gobierno que han hecho posible este gran cambio.  

Ver cómo nuestra universidad ha evolucionado en estos años es testimonio del trabajo visionario y colectivo que hemos construido juntos. Quiero aprovechar este momento para felicitar, en nombre del Consejo Superior, al señor Rector por su cumpleaños. Su guía ha sido fundamental en este proceso y hoy celebramos su vida y su liderazgo. 

¡Larga vida a la transformación, al buen gobierno y salud por la Universidad Santiago de Cali! 

Para cerrar con broche de oro, la banda de rock de la USC se presentó en vivo, creando un ambiente festivo y alegre para celebrar un año más en la vida de nuestro excelentísimo rector, el doctor, Carlos Andrés Pérez Galindo.

Elaboró, 
Unidad de Comunicación USC. 

Compartir Artículo