Intercambio académico internacional: estudiantes de la UPEC visitan la Universidad Santiago de Cali y destacan su potencial investigativo

Como parte de una experiencia académica que fortalece la cooperación internacional, estudiantes de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), en Ecuador, visitaron la Universidad Santiago de Cali (USC) para conocer de cerca su infraestructura, sus procesos investigativos y los avances tecnológicos que enriquecen la formación profesional. Esta visita estuvo guiada por el interés de establecer futuros intercambios en proyectos de investigación, particularmente en áreas relacionadas con los procesos de alimentos y biotecnología. 

Durante su recorrido, los estudiantes ecuatorianos asistieron a una charla sobre el origen de la Cervecería USACA, en la que participaron el Dr. Diego Fernando Galindo, director financiero de la USC y de la cervecería, y el Dr. Felipe Caicedo, gestor comercial. En esta presentación se compartieron detalles sobre el funcionamiento del proyecto, se expusieron los equipos utilizados para el muestreo en campo y se destacó el rol activo de los estudiantes en su operatividad. 

La jornada también incluyó una visita al Hospital Simulado, a la planta de producción de la cervecería y al laboratorio de microbiología, espacios en los que los visitantes pudieron apreciar el enfoque práctico y la tecnología de punta con la que cuenta la universidad. “Siempre me llevo una grata sorpresa con respecto a los laboratorios. El hecho de que tengan aulas transparentes en donde los visitantes puedan ver cómo actúan los chicos en clase, el que puedan poner en práctica lo que aprenden con herramientas modernas, hace que la educación acá sea más didáctica, más divertida y mucho más nutritiva para el conocimiento”, expresó Salvatore Baibón, profesional en turismo de la ciudad de Ibarra y responsable de la delegación de la UPEC. 

Baibón destacó especialmente el impacto que generan los espacios académicos en los visitantes, mencionando que el campus de la Universidad Santiago de Cali no solo es amplio y moderno, sino que también ofrece una experiencia educativa multisensorial. “Nos dimos cuenta en los laboratorios de microbiología y de enfermería que están muy bien equipados. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender escuchando, sintiendo, tocando y aplicando los conocimientos de forma integral”, agregó. 

El recorrido finalizó en el Restaurante Bar San Carlo, uno de los spin-off de la universidad, donde los estudiantes recibieron una charla sobre maridaje, fermentación y técnicas aplicadas a la industria gastronómica. Esta experiencia despertó gran interés entre los visitantes, quienes destacaron cómo una institución de educación superior puede vincularse al desarrollo empresarial a través de proyectos innovadores. 

La visita de la UPEC representa un paso significativo para fortalecer los lazos entre instituciones de educación superior de Ecuador y Colombia y abre nuevas posibilidades de colaboración académica enfocadas en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la formación de profesionales con visión internacional. 

Datos 

 

Elaboró, 
Unidad de Comunicación USC. 

Compartir Artículo