La USC lleva su oferta académica a la pantalla: Ingeniería de Sistemas Virtual, en Panorama Vallecaucano

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la presencia institucional en medios de comunicación regionales, la Universidad Santiago de Cali participó en el programa Panorama Vallecaucano, transmitido por Canal C el pasado sábado 10 de mayo de 2025. En esta oportunidad, la Ingeniera Lorena Cerón, Directora del Programa de Ingeniería de Sistemas Virtual de la Facultad de Ingeniería, fue la encargada de representar a la USC, destacando las estrategias de Mercadeo Académico y los avances de la Universidad en materia académica, investigativa y de infraestructura. 

Durante su intervención, la Ingeniera Cerón expuso temas clave como la oferta académica de la institución, el crecimiento en infraestructura, el impulso a la industria cervecera universitaria, y la realización de eventos académicos de alto impacto. También se anunció el próximo lanzamiento de dos diplomados virtuales enfocados en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, reflejo del compromiso de la Universidad con la actualización permanente del conocimiento y la educación de calidad. 

“El programa tiene cobertura nacional e internacional, contamos con acreditación en alta calidad, y seguimos avanzando con nuevas carreras como Ingeniería Civil e Ingeniería Química, así como con programas de posgrado como maestrías y especializaciones”, explicó Cerón, al referirse a la evolución constante del portafolio académico de la Facultad de Ingeniería. 

Además, resaltó que en la USC hay un equipo de expertos dispuesto a capacitar no solo a docentes sino también a profesionales en temas emergentes como la Inteligencia Artificial. “Gracias al liderazgo del señor rector, Carlos Andrés Pérez Galindo, por hacer que todos los equipos de trabajo laboren de forma mancomunada para que todo se haga realidad, llevando calidad a todos los rincones del país”, afirmó. 

Desde la Facultad de Ingeniería, se extiende un especial agradecimiento al director y periodista Asdrúbal Flor Cifuentes, y al director de producción de televisión, Edinson Llantén Díaz, por permitir que estos espacios de divulgación acerquen el quehacer académico de la Universidad Santiago de Cali a la comunidad vallecaucana. La emisión se encuentra disponible a través de la aplicación oficial de Canal C, accesible en plataformas digitales. 

Datos 

 

Elaboró, 
Unidad de Comunicación USC. 

Compartir Artículo