Exposhow MedFest: el marketing se vive en la USC 

Con desfiles, marcas emergentes y experiencias inmersivas, la Universidad Santiago de Cali celebró el Día del Profesional de Mercadeo con una jornada que conectó la academia con la industria. 

La Plazoleta Los Sabios se transformó el pasado miércoles 21 de mayo en una verdadera vitrina de creatividad, innovación y estrategia comercial. En el marco de la celebración del Día del Profesional de Mercadeo, la Universidad Santiago de Cali llevó a cabo el evento Exposhow MedFest Marketing Experience Design, una iniciativa organizada por los estudiantes del curso de Merchandising, bajo la orientación de la docente Luz Angella Vargas Muñoz, que combinó la experiencia académica con la vivencia directa de lo que implica diseñar y ejecutar estrategias de marketing reales. 

La jornada, que se desarrolló entre las 4:00 p.m. y las 9:00 p.m., incluyó desfiles de modelaje, exhibiciones de productos, presentación de marcas reconocidas y emergentes, conferencias académicas y actividades interactivas que permitieron a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos frente a un público real, asumir roles de liderazgo y fortalecer habilidades clave como la comunicación estratégica, la gestión de marca y el diseño de experiencias. 

Según la profesora Luz Angella Vargas, este evento nace como una apuesta pedagógica cuyo objetivo es transformar la formación tradicional en mercadeo, llevando al aula escenarios de simulación y trabajo colaborativo, en los que los estudiantes no solo aprenden teoría, sino que viven la gestión de un evento desde su planeación hasta su ejecución. 

El director del programa de Mercadeo, John Edwin González Rengifo, resaltó que esta actividad se alinea con los pilares estratégicos del programa, centrados en la innovación pedagógica, el fortalecimiento de la relación universidad–empresa y la articulación con otras instituciones de educación superior. 

El Exposhow MedFest además de celebrar el Día del Profesional de Mercadeo, se consolidó como un espacio de encuentro entre el conocimiento académico y la realidad del mercado, proyectando a la Universidad Santiago de Cali como un escenario donde se construyen estrategias, se fortalecen vínculos y se impulsa el talento joven que liderará el marketing del futuro. 

 

Elaboró,   
Unidad de Comunicación USC. 

Compartir Artículo