La USC afianza alianzas estratégicas en ciberseguridad y educación virtual

Como parte de su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de la educación virtual, la Universidad Santiago de Cali recibió el pasado viernes 4 de julio de 2025 la visita del ingeniero Yeiler Alberto Quintero, especialista en ciberseguridad y representante de la Institución Universitaria Digital de Antioquia. Esta jornada académica se enmarca en las acciones de cooperación interinstitucional que promueven los programas de pregrado virtuales de la USC, con el propósito de enriquecer los procesos pedagógicos y afianzar entornos digitales seguros. 

Durante su visita, el ingeniero Quintero sostuvo conversaciones académicas con los directores de los programas de Derecho Virtual, Administración de Empresas Virtual, Contaduría Pública Virtual e Ingeniería de Sistemas Virtual, quienes abordando temáticas clave como los desafíos contemporáneos de la educación a distancia, la protección de la información y la garantía de acceso a plataformas digitales confiables y pertinentes para la comunidad universitaria. 

El encuentro incluyó un recorrido por distintos espacios representativos del campus universitario, como la capilla, el bosque, la plazoleta de los sabios y algunas facultades. Esta experiencia permitió dimensionar cómo el entorno físico también nutre los procesos de formación en modalidad virtual y abrió la puerta a reflexiones conjuntas sobre el papel de la infraestructura en la educación mediada por tecnología. 

La relación entre ambas instituciones no es reciente. El ingeniero Quintero ya había participado como invitado en una clase espejo interdisciplinaria el pasado 16 de mayo, donde compartió sus conocimientos sobre la protección de datos en la era digital. Este tipo de encuentros promueve un valioso intercambio de saberes y el fortalecimiento de competencias en ciberseguridad, un tema cada vez más crucial en el ámbito educativo. 

Como gesto simbólico de bienvenida, la USC entregó al visitante una muestra de las cervezas artesanales elaboradas en la universidad, un producto que refleja el espíritu emprendedor e innovador de la comunidad santiaguina. 

Con iniciativas como esta, la Universidad Santiago de Cali reafirma su compromiso con una educación virtual de calidad, basada en la cooperación, el aprendizaje continuo y la adaptación a los retos del mundo digital. 

Datos 

 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.

Compartir Artículo