
Desde Cali hasta Seúl, el conocimiento santiaguino ha demostrado que no existen distancias imposibles cuando la excelencia académica y la pasión por la investigación marcan el rumbo. La Universidad Santiago de Cali estuvo presente en uno de los escenarios más prestigiosos de la ciencia política: el 28th IPSA World Congress of Political Science, realizado del 12 al 18 de julio en la vibrante capital de Corea del Sur.
El profesor Enrique Javier Burbano, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, fue el encargado de llevar el nombre de la USC a este encuentro global que reunió a más de 3.370 participantes de 95 países, con un programa que incluyó 3.053 ponencias y 776 paneles. En el moderno COEX Convention & Exhibition Center, epicentro de la actividad académica y cultural de Seúl, presentó su investigación “A Spatial Voting Model with Campaign Spending: Quasi-experiment evidence from Colombia”, contribuyendo con una perspectiva única sobre el comportamiento electoral y el impacto del gasto en campañas políticas.
La presencia de la USC este congreso trasciende la relevancia del momento, convirtiéndose en un símbolo del alcance y la proyección que nuestra institución ha consolidado en el panorama académico internacional. Participar en un evento de esta magnitud implica interactuar con investigadores de talla mundial, fortalecer redes de cooperación y mostrar que la investigación que nace en nuestras aulas y laboratorios puede dialogar de igual a igual con la que se produce en las universidades más reconocidas del planeta.
Este hito reafirma la misión de la Universidad Santiago de Cali de impulsar la investigación como motor de cambio y desarrollo, llevando el conocimiento a escenarios donde se definen debates, se comparten descubrimientos y se trazan caminos para el futuro de la ciencia política. Que el nombre de la Universidad resuene tan lejos como en Corea del Sur es un motivo de orgullo para toda la comunidad santiaguina, un recordatorio de que nuestro compromiso con la calidad y la innovación no conoce fronteras.
Datos
- El tema central del congreso fue “Resisting Autocratization in Polarized Societies”, subrayando la urgencia de abordar cómo las democracias pueden defenderse en contextos cada vez más polarizados.
- El congreso fue organizado en colaboración con la Korean Political Science Association (KPSA) y se realizó en el COEX Convention & Exhibition Center, ubicado en el dinámico distrito de Gangnam, escenario de intenso intercambio académico y cultural.
Elaboró,
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.