Arena USC: de Cali al radar de Forbes Colombia

Banner con logo de la arena USC, con un fondo panoramico del teatro Arena USC.

La Arena USC se ha ganado el corazón de los caleños; y ahora también captó la atención de Forbes Colombia, una de las revistas de economía y negocios más influyentes del país. En su artículo “Con una inversión de $100.000 millones, un nuevo escenario impulsa el entretenimiento en Cali (publicado el 1 de noviembre de 2025), Forbes destacó este imponente recinto como símbolo del nuevo auge cultural y empresarial de la capital vallecaucana. 

Que la Arena USC haya llegado hasta las páginas de Forbes no es un detalle menor. Se trata de un reconocimiento nacional que pone a Cali —y a la Universidad Santiago de Cali, su impulsora— en el mapa de los grandes proyectos que están transformando la forma de vivir, disfrutar y proyectar la ciudad hacia el futuro. 

“Con apenas nueve meses de funcionamiento, la Arena USC empieza a mostrar su peso en la economía cultural del Valle. El recinto, promovido por la Universidad Santiago de Cali, proyecta cerrar el año con cerca de 60 conciertos, reflejando el creciente dinamismo del sector de entretenimiento en la región.”, destaca la publicación. 

Y es que este moderno espacio, con capacidad para más de 2.200 asistentes, ya está marcando historia. Desde su inauguración en diciembre de 2024, ha sido testigo de conciertos multitudinarios, eventos académicos, ferias, congresos y espectáculos que han revitalizado el entorno urbano. Todo ello bajo una filosofía institucional clara: conectar la educación, la cultura y la economía regional. 

El artículo de Forbes resalta precisamente esa visión integradora. La Arena USC trasciende la idea de ser una estructura imponente; es un proyecto con alma universitaria, concebido para inspirar transformación, generar encuentro y proyectar el talento regional hacia escenarios de alto nivel. En ella se refleja la apuesta de la Universidad Santiago de Cali por un desarrollo que une la educación con la cultura y el progreso del Valle del Cauca. Gracias a su modelo de gestión entre academia y empresa privada, este escenario se ha convertido en un motor que genera empleo, turismo y desarrollo local. 

Forbes Colombia, reconocida por analizar las iniciativas más relevantes del país en materia de negocios, innovación y liderazgo, destacó cómo la Arena USC eleva el estándar del entretenimiento en el suroccidente colombiano y abre un nuevo capítulo para Cali como capital de grandes eventos. 

Que una publicación de este nivel hable de nosotros reafirma que la visión santiaguina sigue dejando huella. La Arena USC ha dejado de ser únicamente un referente arquitectónico para convertirse en una auténtica vitrina de orgullo, talento y transformación, que proyecta con fuerza el sello de la Universidad Santiago de Cali. 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo