Videojuegos y tecnología: la USC impulsa la innovación desde el aula

La creatividad y la tecnología se encontraron en Colombia 4.0, donde la Universidad Santiago de Cali llevó el aprendizaje más allá del aula con una propuesta que unió educación, videojuegos e innovación. 

En el marco de este evento nacional, realizado en la Universidad de San Buenaventura Cali y organizado por el Ministerio TIC, la Facultad de Ingeniería de la USC fue protagonista con la ponencia “Videojuegos: una oportunidad estratégica para el desarrollo regional”, dirigida por su decano Jhon Edwar Vargas. 

Durante la conferencia, Vargas analizó el crecimiento de la industria gamer y el papel que puede desempeñar la academia en su aprovechamiento como motor económico y herramienta educativa. La charla despertó gran interés entre docentes, estudiantes y emprendedores, quienes participaron activamente en el debate sobre el impacto social y cultural de los videojuegos. 

“El público respondió con mucho interés. Se realizaron múltiples preguntas sobre cómo la universidad está aprovechando este auge de los videojuegos”, señaló Álvaro José Medina Vargas, profesional de apoyo en investigaciones de la USC. 

El nuevo Edificio de Tecnología ha sido pieza clave para potenciar esta visión. Allí, los estudiantes experimentan con realidad aumentada, inteligencia artificial, robótica educativa y programación avanzada, en espacios abiertos a todas las facultades. 

“Queremos que toda la universidad se beneficie de estos laboratorios. La tecnología no es exclusiva de una sola facultad. De la colaboración interdisciplinar nacen las mejores ideas”, afirmó Medina. 

La ponencia del decano también subrayó el compromiso de la USC con el desarrollo de videojuegos con propósito, más allá del entretenimiento, orientados a la educación, la cultura y la transformación social. 

“Muchos estudiantes aún no han visitado estos espacios. La invitación es a explorarlos, usarlos y crear. La USC ofrece las herramientas para que las ideas se conviertan en proyectos reales”, expresó Vargas. 

Con esta visión, la Universidad Santiago de Cali consolida su liderazgo en innovación tecnológica y formación creativa, demostrando que el futuro se diseña jugando, aprendiendo y transformando desde el aula. 

Elaboró, 
Jesús David Echeverri ReyesAuxiliar de Investigación .  

Compartir Artículo