USC Palmira presenta su nueva Especialización en Derecho Constitucional

La Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, oficializó el 29 de octubre de 2025 el lanzamiento de su Especialización en Derecho Constitucional, un programa que amplía la oferta de posgrados de la institución y fortalece su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales capaces de responder a los retos jurídicos del país. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la USC Palmira y convocó a docentes, egresados, estudiantes y representantes de los sectores público y privado, quienes celebraron este hito académico para la región. 

La jornada contó con dos ponencias magistrales a cargo de la doctora María Patricia Balanta, magistrada y presidenta del Tribunal de Buga, y del doctor Johnnifer Gómez Moreno, juez Cuarto Civil del Circuito de Palmira. Ambos expertos abordaron temas de actualidad constitucional, aportando perspectivas críticas sobre los principales desafíos jurídicos contemporáneos y resaltando la importancia de fortalecer la formación especializada en esta área. 

El espacio académico fue moderado por el profesor Miguel Santiago Saldarriaga Bejarano, docente de tiempo completo de la Seccional Palmira, quien subrayó el valor estratégico del nuevo programa para el desarrollo del pensamiento jurídico crítico y la comprensión de los fenómenos constitucionales que impactan la vida social y política del país. 

La Especialización en Derecho Constitucional surge como resultado del trabajo articulado de la Facultad de Derecho, liderada por la decana, doctora Natalia Santana Naranjo, y de la apuesta institucional por mantener una oferta académica pertinente, actualizada y alineada con las necesidades del entorno. Este programa se posiciona como una respuesta oportuna al dinamismo del debate jurídico y a las demandas de profesionalización en el sector público y privado. 

Con esta nueva especialización, la Universidad Santiago de Cali reafirma su compromiso con la investigación, la formación avanzada y la construcción de escenarios académicos que promuevan la reflexión, el análisis crítico y el fortalecimiento del Estado Social de Derecho. 

Datos 

  • La Universidad Santiago de Cali destaca que esta especialización será la primera oferta de posgrado en la Seccional Palmira, marcando un avance estratégico para fortalecer la educación jurídica en la región y responder a “las dinámicas contemporáneas de la constitucionalización del derecho”. 
  • En Colombia, los programas de Derecho Constitucional (como el de la Universidad Libre) incluyen asignaturas centradas en el control constitucional, la interpretación de la Constitución y los derechos fundamentales, lo que evidencia la demanda creciente de profesionales especializados para atender desafíos jurídicos actuales. 

 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo