En la Universidad Santiago de Cali, cada año tiene su propio punto de inflexión. Un instante donde convergen el talento, la disciplina y el propósito institucional. La Noche de los Mejores Santiaguinos 2025 fue precisamente ese momento: una velada que celebró a quienes impulsan la calidad académica, la innovación, la transformación social y el legado que esta gala ha proyectado desde su creación en 2012 a la región y al país. En un ambiente vibrante, cargado de entusiasmo y reconocimiento, la comunidad se reunió para aplaudir a quienes, con su trabajo continuo, elevan el nombre de la USC.
Esta edición consolidó nuevamente un principio que distingue a la Universidad, los logros individuales fortalecen el impacto colectivo. Cada exaltación fue el reflejo de un proceso riguroso que involucró a la Vicerrectoría Académica, los Consejos de Facultad, la Dirección General de Extensión y Proyección Social, la Dirección General de Investigaciones y el Área de Egresados de Bienestar Universitario, bajo el aval de docentes y directivos. Una metodología transparente, participativa y objetiva que destaca a quienes hacen de la excelencia un hábito cotidiano.
Luego de presentar los criterios que dieron forma a esta selección, la Vicerrectora Académica, la Dra. Claudia Liliana Zúñiga Cañón, subrayó el verdadero sentido de la celebración, enmarcando la esencia de este encuentro. En su intervención afirmó: “Este encuentro es mucho más que una ceremonia; es un escenario que honra la excelencia, el liderazgo y la identidad santiaguina. Cada homenajeado representa el esfuerzo colectivo, la innovación y el compromiso que impulsan nuestra misión institucional y fortalecen el impacto de la Universidad Santiago de Cali dentro y fuera del territorio”.
Con esa declaración resonando en el escenario, inició un recorrido por las categorías que dan vida a este histórico espacio de reconocimiento. La velada destacó a quienes se han distinguido en Docencia, Extensión y Proyección Social, Investigación e Innovación, Egresados Destacados y Excelencia por Desempeño. Cada entrega evocó un sentimiento compartido, el orgullo de pertenecer a una institución que impulsa, reta y celebra a su gente.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la distinción “El Héroe Santiaguino”, otorgada a Mabel Lorena Lara Dinas. Periodista, presentadora, gestora social y referente nacional, Lara ha construido una trayectoria marcada por la responsabilidad pública, la defensa de los derechos humanos y la visibilidad de las comunidades afrocolombianas. Su impacto ha trascendido los medios y se ha consolidado como una voz influyente en la cultura ciudadana y la transformación social del país.
Durante su intervención, compartió una reflexión profundamente conectada con la esencia de la USC, que parafrasea su mensaje original: la institución, expresó, fue un escenario que la retó y la inspiró, alimentó su amor por la ciudad y fortaleció su compromiso con aportar a su desarrollo.
La energía de la noche fue escalando con cada premiación. Grupos de colegas celebrando los logros de su facultad, familias orgullosas con la mirada brillante, estudiantes que miraban el escenario en silencio, imaginándose allí el próximo año. Y es que esa es la esencia de esta gala, reconocer a quienes abren camino y, al mismo tiempo, inspirar a quienes vienen detrás.
En otro momento clave de la velada, la PhD. Anisbed Naranjo Rojas—en representación de los homenajeados— expresó un mensaje que sintetizó el espíritu del evento. “Esta fecha resalta el valor, el esfuerzo y el compromiso colectivo que día tras día fortalece nuestra misión educativa y proyecta su impacto en el entorno. La Noche de los Mejores es un símbolo de excelencia, perseverancia y vocación institucional. Es el reflejo de trayectorias que inspiran en la investigación, la innovación y el desarrollo”.
Porque ser santiaguino es eso, avanzar, aportar, transformar. No importa si este año tu nombre no estuvo en pantalla; esta celebración es también un recordatorio para quienes hoy están construyendo su propio viaje hacia esa tarima. La USC quiere más héroes, más investigadores, más docentes extraordinarios, más egresados que hagan historia. Y esta noche dejó claro que ese futuro está en marcha.
El cierre estuvo a la altura, un brindis de honor que levantó el ánimo y reafirmó el compromiso colectivo con la excelencia, acompañado de una puesta musical que iluminó el ambiente y dio paso a un networking espontáneo lleno de felicitaciones, promesas de nuevos proyectos y ese espíritu santiaguino que se contagia sin esfuerzo.
En nombre de la Universidad Santiago de Cali, esta gala se consolidó nuevamente como un homenaje al mérito, pero también como una invitación poderosa: seguir creciendo, seguir transformando y seguir siendo protagonistas del legado que estamos construyendo juntos.
Elaboró,
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.