
Con el objetivo de mejorar el rendimiento académico y brindar herramientas sólidas para el estudio de las matemáticas en entornos digitales, la Universidad Santiago de Cali (USC) continúa desarrollando el Taller de Matemáticas para el Cálculo en Ingeniería, una estrategia formativa que nació en el Programa de Ingeniería de Sistemas Virtual y que hoy se extiende a estudiantes de distintas facultades.
Este taller, liderado por el ingeniero Hitle Johnny Manrique M., docente con amplia experiencia en ingeniería y pedagogía matemática, busca fortalecer las bases conceptuales de los participantes a través de metodologías activas y enfoques didácticos adaptados a la educación virtual. La iniciativa combina principios constructivistas, conectivistas y conductistas, y emplea técnicas de aprendizaje como la resolución de problemas, facilitando así una comprensión más profunda y aplicada de los conceptos matemáticos.
Aunque fue concebido para estudiantes de Ingeniería de Sistemas que enfrentaban dificultades al cursar asignaturas como Ecuaciones Diferenciales, el taller ha ampliado su cobertura a toda la comunidad académica interesada en mejorar sus competencias matemáticas. En él participan estudiantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias Básicas y Ciencias Económicas y Empresariales, generando un entorno colaborativo e interdisciplinar.
A lo largo de sus tres años de implementación, esta formación se ha consolidado como una respuesta efectiva a problemáticas como repitencia de cursos, falta de continuidad en el estudio o escaso acceso a tutorías sincrónicas. Bajo la coordinación de la ingeniera Lorena Cerón, directora del programa de Ingeniería de Sistemas Virtual, y en diálogo con los docentes titulares de las asignaturas, se estableció una modalidad intensiva de 48 horas, inicialmente en la mañana y actualmente en horario nocturno, para ampliar el acceso de los estudiantes.
El taller tiene como eje central la comprensión de los números reales y el concepto de función, pilares fundamentales para abordar temas como límites, derivadas, integrales y funciones polinomiales, racionales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas. Además, busca fortalecer competencias numéricas y de pensamiento lógico-matemático, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para la resolución de problemas en contextos académicos y profesionales.
Como parte de su compromiso con la educación continuada, la Universidad Santiago de Cali ofrece este taller de manera gratuita a través de la plataforma Moodle, específicamente en la Escuela de Matemáticas. Allí, los estudiantes acceden a recursos en texto y video, sesiones combinadas de teoría y práctica, y bibliografía digital disponible en la Biblioteca institucional.
Esta iniciativa impacta de manera significativa en el rendimiento académico y, al mismo tiempo, contribuye al fortalecimiento de la confianza, la motivación y el gusto por las matemáticas en un entorno virtual. En consecuencia, el Taller de Matemáticas para el Cálculo en Ingeniería se posiciona como una herramienta clave en la estrategia de permanencia estudiantil y éxito académico impulsada por la institución.
Elaboró,
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.