Noticias

Un grupo grande de personas, académicos y profesionales, posa en un auditorio durante el evento de celebración del 38° aniversario de ASCOLFA. Todos están vestidos con ropa de oficina. Detrás del grupo, se observan banderas y un fondo con el logotipo del evento. El auditorio tiene un techo con luces circulares y paredes de madera.

La USC recibe reconocimiento por su Programa de Administración de Empresas en el 38° aniversario de ASCOLFA

En una ceremonia realizada el pasado 16 de agosto, la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA) celebró su 38° aniversario, un evento que reunió a las principales instituciones de educación superior del país.

La USC recibe reconocimiento por su Programa de Administración de Empresas en el 38° aniversario de ASCOLFA Leer más »

Un profesor de cabello gris y gafas imparte una clase a un grupo de estudiantes en un aula universitaria. Los estudiantes, sentados en sillas rojas con mesas individuales, prestan atención. Al fondo, un banner de la Universidad Santiago de Cali (USC) menciona la Dirección General de Investigaciones con el lema 'Investigación, Innovación para la Excelencia'.

La DGI concluyó con éxito su Ciclo de Capacitaciones en Investigación y Escritura Científica

La Dirección General de Investigaciones (DGI) de la Universidad de Santiago de Cali finalizó este miércoles su ciclo de capacitaciones en investigación y escritura científica con la ponencia “Escritura de artículos científicos, diseño y formulación de proyectos”.

La DGI concluyó con éxito su Ciclo de Capacitaciones en Investigación y Escritura Científica Leer más »

Dos mujeres posan juntas en el edificio de posgrados de la USC, Liliana Andrea Potosí, estudiante del doctorado en educación junto a Sandra Liliana Castillo, directora del doctorado.

Sustentación de Tesis Doctoral en Educación resalta el compromiso académico de la USC

El 22 de agosto, la Universidad Santiago de Cali celebró un evento significativo con la sustentación de la tesis doctoral de Liliana Andrea Potosí Cruz, estudiante de la primera cohorte del Programa de Doctorado en Educación. Este evento, liderado por la docente Sandra Liliana Castillo Vallejo, directora del programa, marcó el cierre de un ciclo para la primera promoción, que ahora avanza hacia su septima cohorte.  Liliana Potosí presentó su tesis, enfocada en la didáctica de la matemática inicial, en la que mostró un modelo innovador de análisis de contenido para la enseñanza de matemáticas en los primeros años educativos. Según Potosí, “la investigación busca ofrecer herramientas que mejoren la preparación de los futuros docentes y optimicen la enseñanza de las matemáticas en el nivel inicial”.  Para el Programa de Doctorado en Educación, este trabajo representa un avance significativo en la formación de educadores, con el potencial de transformar la manera en que se enseña matemáticas en el sistema educativo.  La Dra. Sandra Liliana Castillo Vallejo comentó: “Para nosotros, este es un momento de gran alegría, ya que estamos finalizando las sustentaciones de la primera cohorte. Ver a nuestros estudiantes egresar con conocimientos avanzados en investigación es motivo de orgullo y confirma el impacto positivo del programa”. Castillo también destacó el valor de las pasantías internacionales, que permiten a los estudiantes un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias. “La participación de la Doctora Guadalupe Cabañas, de México, en el jurado evaluador resalta la proyección internacional del programa y el reconocimiento de su calidad”.  La Universidad Santiago de Cali sigue destacándose por su enfoque curricular y tecnológico robusto, ofreciendo una formación personalizada y de alta calidad. Con una trayectoria destacada y una acreditación de alto nivel, la institución se presenta como una excelente opción para quienes buscan avanzar en el ámbito educativo.  El dato:  La inscripción para la séptima cohorte del doctorado comenzará el 1 de septiembre. Asegúrate de estar listo para destacar entre los candidatos y avanzar en tu carrera académica.   Si desea conocer sobre la amplia oferta académica del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Santiago de Cali, puede comunicarse al PBX:(602) 5183000 Ext. 853.  Elaboró  Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC. 

Sustentación de Tesis Doctoral en Educación resalta el compromiso académico de la USC Leer más »