La Universidad Santiago de Cali continúa fortaleciendo su liderazgo en innovación e investigación tecnológica. En esta oportunidad, fue una de las instituciones invitadas a participar en Colombia 4.0, el evento nacional más importante en materia de transformación digital, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
El encuentro se llevó a cabo los días 21 y 22 de octubre en la Universidad de San Buenaventura Cali, y reunió a destacadas instituciones de educación superior del suroccidente colombiano, entre ellas la Universidad Icesi, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Libre y la Universidad Santiago de Cali, que tuvo una participación sobresaliente con sus avances en innovación académica y tecnológica.
Durante la jornada, la USC hizo presencia en dos espacios clave: una muestra de experiencias tecnológicas desarrolladas por sus grupos de investigación y una ponencia magistral liderada por el decano de la Facultad de Ingeniería, centrada en las nuevas tendencias del desarrollo de videojuegos y su impacto en la educación superior.
“El evento permitió mostrar las capacidades que tiene nuestra universidad en temáticas de innovación, tecnología y transformación digital. Participamos no solo con experiencias, sino también con resultados de proyectos de investigación”, explicó Álvaro José Medina Vargas, profesional de apoyo en investigaciones de la USC.
La apertura contó con la presencia de representantes del Ministerio TIC, quienes destacaron la importancia de fortalecer la conexión entre academia, empresa y Estado. A lo largo de los dos días se realizaron charlas, conversatorios y muestras interactivas, donde estudiantes de diversas universidades compartieron sus propuestas para transformar la educación, la salud, el transporte y la sostenibilidad mediante la tecnología.
“Fue un encuentro especializado entre universidades del suroccidente colombiano. Para nosotros representó una oportunidad de posicionar a la USC en un escenario nacional, mostrando los avances que hemos alcanzado en investigación”, agregó Medina.
La participación de la USC en Colombia 4.0 fue posible gracias a su trayectoria en proyectos tecnológicos y al fortalecimiento de su infraestructura investigativa, impulsada recientemente con la inauguración del nuevo Edificio de Tecnología, hoy epicentro del desarrollo científico en la región.
Además, la experiencia dejó abiertas las puertas a futuras alianzas con el MinTIC y otras instituciones participantes.
“Pudimos interactuar con representantes del ministerio y del sector tecnológico, abriendo la posibilidad de convenios de cooperación y de que, en próximas ediciones, la USC sea sede de este importante evento”, concluyó Medina.
Con su participación en Colombia 4.0, la Universidad Santiago de Cali reafirma su compromiso con la construcción de un país más competitivo, conectado y sostenible, donde la educación y la tecnología avanzan juntas hacia el futuro.
Elaboró,
Jesús David Echeverri Reyes, Auxiliar de Investigación.