Cuidar el corazón, un acto de vida en la USC Palmira 

Cada 29 de septiembre, el mundo recuerda que el corazón late por nuestras historias, nuestros sueños y las personas que dan sentido a nuestra vida. Con esta inspiración, los estudiantes de décimo semestre del Programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, realizaron la jornada “Don’t miss a beat – World Heart Day”, una iniciativa que invitó a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y a tomar acción para protegerla. 

Bajo la orientación de las docentes y fisioterapeutas Diana María Alegría López y Jhovanna Olmos Botero, los futuros profesionales se convirtieron en agentes de cambio, promoviendo hábitos saludables entre trabajadores de la Universidad Santiago de Cali y de la Escuela de Aviación INEC. A través de actividades dinámicas y espacios de sensibilización, recordaron que prevenir siempre será mejor que curar, y que pequeños cambios —como moverse más, comer mejor y cuidar las emociones— pueden salvar vidas. 

Esta experiencia trascendió los límites de una práctica académica, convirtiéndose en una vivencia que despertó liderazgo, empatía y vocación en cada participante. Los estudiantes demostraron que la Fisioterapia va más allá de los consultorios, siendo una profesión que impulsa la salud integral y el bienestar en los entornos laborales y sociales. Su compromiso refleja la formación de excelencia que reciben en la USC, una universidad que prepara profesionales con propósito y conciencia social. 

La jornada también evidenció la importancia de crear espacios que fortalezcan la cultura del autocuidado, promoviendo la salud física y mental con un enfoque preventivo. Al compartir conocimientos y motivar a la acción, los estudiantes sembraron en cada participante la convicción de que cuidar el corazón es un acto de amor propio y responsabilidad con los demás. 

Con iniciativas como esta, el Programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali reafirma su compromiso con la formación de líderes en salud, capaces de transformar la realidad de las comunidades a través del movimiento, la educación y la empatía. Porque en la USC, cada latido cuenta, y cada fisioterapeuta en formación se prepara para marcar la diferencia en el mundo, un corazón a la vez. 

Datos 

 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo