El Programa de Regencia de Farmacia de la Universidad Santiago de Cali sobresale en encuentro de investigación de alto nivel

En el VIII Encuentro Zonal de Semilleros de Investigación & II Encuentro de Investigación, Innovación y Proyección Social, el Programa de Regencia de Farmacia de la Universidad Santiago de Cali se destacó significativamente a través del Semillero de Investigación SEINFAR.

La Directora del Programa, Dra. Mónica Ortega Urbano, y la Coordinadora de Investigación, Alexandra Meneses, impulsaron a los estudiantes hacia una participación ejemplar en este evento, que tuvo lugar el 10 de mayo en el Centro Cultural de Cali, convocado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

El propósito de esta jornada fue fomentar el intercambio de conocimientos, promover la creación de redes académicas y estimular la investigación colaborativa en el campo de la farmacia. La participación en estos encuentros resalta el compromiso del programa con la excelencia académica y la innovación en este ámbito. Además, evidencia el alto nivel de calidad y rigor científico de los estudiantes y docentes.

El Semillero de Investigación SEINFAR, al presentar proyectos de investigación vanguardistas, demuestran el talento y conocimiento en el campo de farmacia. Esta contribución subraya aún más el papel crucial de la investigación en la formación de profesionales altamente capacitados y en el avance del campo de la farmacia hacia nuevas fronteras de conocimiento y práctica.

El éxito de esta jornada se debe en gran medida al apoyo y la organización brindados por la UNAD, a quienes se les expresa un profundo agradecimiento. También se reconoce el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes, cuyo compromiso fortalece la misión de promover la investigación, la innovación y la proyección social.

El dato:
Si desea conocer sobre la amplia oferta académica del Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Santiago de Cali, puede comunicarse al PBX: (602) 5183000 Ext: 6517.

Elaboró:
Unidad de Comunicación USC.

Compartir Artículo
× ¿Cómo puedo ayudarte?