
Un grupo de estudiantes del Voluntariado Santiaguino de la Universidad Santiago de Cali fue seleccionado por la Alcaldía de Cali para formar parte de la XVI Conferencia de las Partes – COP16, un evento internacional que reunió en la ciudad a líderes globales, expertos y activistas comprometidos en la lucha contra el cambio climático.
Estudiantes de las facultades de Salud, Derecho y Educación estuvieron asignados a las “zonas azul y verde” del evento, donde colaboraron en labores logísticas y organizativas. Su participación en la COP16 no solo representó un logro significativo para ellos, sino que también reforzó el compromiso de la USC con iniciativas de impacto ambiental y social.
Esta experiencia les brindó la oportunidad de adquirir competencias en un entorno internacional, establecer contactos profesionales y expandir sus perspectivas laborales en temas fundamentales para sus carreras. Al involucrarse en un evento de esta magnitud, los voluntarios santiaguinos contribuyeron activamente al diálogo sobre sostenibilidad y cambio climático, abordando cuestiones sociales y ambientales clave para el desarrollo sostenible.
La Dirección General de Extensión y Proyección Social y el Área de Responsabilidad Social de la USC reiteraron su apoyo a la participación de sus estudiantes en iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Con esta experiencia en la COP16, los estudiantes del Voluntariado Santiaguino se sumaron a los esfuerzos globales por un futuro más sostenible, aportando su dedicación y conocimientos en un evento de trascendencia mundial.
El dato:
Si desea obtener más información sobre los eventos institucionales y las actividades académicas que se realizan en la Universidad Santiago de Cali, los invitamos a explorar la sección de noticias de la página web institucional o a seguirnos en nuestras redes sociales como @usantiagodecali
Elaboró
Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC.