Estudiantes USC hacen historia en la Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 

Con ingenio, disciplina y pasión por la tecnología, un grupo de estudiantes de la Universidad Santiago de Cali logró una histórica clasificación en la Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2025, posicionándose entre los siete mejores equipos del Valle del Cauca y avanzando a la fase regional latinoamericana del certamen. Este logro marca un antes y un después para los programas del área de Computación de la Facultad de Ingeniería, al ser la primera vez que un equipo santiaguino alcanza este nivel de competencia. 

Integrado por Alejandro Paruma Fajardo (Tecnología en Desarrollo de Sistemas de Información y de Software), Kevin Alvear López e Joseph Ríos Henao (ambos del programa de Ingeniería de Sistemas), el equipo demostró un desempeño sobresaliente en un evento que evalúa la capacidad lógica, la resolución de problemas algorítmicos y la programación eficiente bajo presión. La maratón, organizada por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS) y la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (REDIS), reúne cada año a los mejores talentos en programación del país, quienes compiten en simultáneo con equipos de alto nivel de toda Latinoamérica. 

Durante la competencia, los participantes deben resolver complejos desafíos de ingeniería de software en un tiempo limitado, aplicando algoritmos, estructuras de datos y técnicas de optimización. Esta experiencia no solo pone a prueba sus conocimientos técnicos, sino también su trabajo en equipo, creatividad y manejo del estrés, habilidades esenciales en el mundo de la ingeniería actual. 

El logro de los santiaguinos es resultado de un proceso de entrenamiento riguroso y constante, guiado por el docente Diego Fernando Loaiza, quien los ha acompañado como coach oficial en su preparación para enfrentar los retos de la siguiente fase regional. Su liderazgo y compromiso fueron claves para fortalecer las competencias del equipo y proyectar el talento USC a escenarios académicos internacionales. 

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Universidad Santiago de Cali con la excelencia académica, la innovación tecnológica y el impulso del talento estudiantil, consolidando a la institución como un referente en la formación de profesionales capaces de asumir los grandes desafíos de la transformación digital. 

La Universidad Santiago de Cali expresa su orgullo y gratitud a estos jóvenes por dejar en alto el nombre de la institución y por inspirar a toda la comunidad académica a seguir soñando en grande. 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo