Fisioterapia USC fortalece la salud del adulto mayor

El programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, realizó el Primer Encuentro de Grupos Terapéuticos – Adulto Mayor, una iniciativa académica y comunitaria que reunió a más de 200 personas mayores en una jornada de salud, integración y aprendizaje. El evento se llevó a cabo el 1 de octubre en el Auditorio Principal de la institución y fue liderado por las fisioterapeutas y docentes Mónica Andrea Rodríguez Cabal y Alba Lucía López Jiménez, junto con estudiantes de séptimo semestre en el marco de la práctica de Fisioterapia Comunitaria.

Este espacio se consolidó como un punto de encuentro para el diálogo, la formación y el acompañamiento en salud, dirigido a la población adulta mayor de Palmira y municipios cercanos como Rozo y Pradera. Además, se articuló con las directrices de la Política de Fisioterapia en Colombia y con la alianza académico-disciplinar entre el Colegio Colombiano de Fisioterapeutas (COLFI), la Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia (ASCOFAFI), la Asociación Colombiana de Fisioterapeutas (ASCOFI) y la Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia (ACEFIT).

El encuentro también se enmarcó en los lineamientos de la World Physiotherapy para el año 2025, que orientan la labor del fisioterapeuta hacia la promoción del envejecimiento saludable, con especial énfasis en la prevención de la fragilidad y de las caídas en la persona mayor.

Durante la jornada se llevaron a cabo dos conferencias de gran relevancia: “Hablemos a calzón quitado: pautas de prevención y manejo de las disfunciones de piso pélvico en adulto mayor”, a cargo de la fisioterapeuta invitada Lyda Velasco, y “Prevención de caídas en la persona mayor”, presentada por la fisioterapeuta Luz Ángela Reyes Londoño. Ambas ponencias ofrecieron herramientas prácticas para el cuidado, la prevención y la promoción de la calidad de vida en esta población.

Como valor agregado, el encuentro integró actividades culturales, artísticas y de danza, que fortalecieron los lazos sociales y el sentido de pertenencia entre los diferentes grupos participantes: Años Dorados, La Fortaleza, Renacer, Vida y Salud, Amor y Vida, Despertar y el grupo Adulto Mayor Santiaguino. En total, se logró la participación de 212 personas mayores.

La vinculación del programa con comunidades de Palmira y municipios vecinos refleja el compromiso de la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, con la construcción de tejido social y el fortalecimiento de la salud comunitaria. Así, el Programa de Fisioterapia reafirma su liderazgo en la formación de profesionales con sentido humano y social, comprometidos con el bienestar y el derecho a un envejecimiento digno, activo y saludable.

 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.

Compartir Artículo