IX Simposio de Investigación ASPROMER-USC 2025: Tecnología, investigación y marketing

La Universidad Santiago de Cali se consolidó como epicentro académico al ser seleccionada como sede del IX Simposio de Investigación ASPROMER-USC 2025, un espacio diseñado para fortalecer la investigación, la innovación y el intercambio de conocimientos en marketing y áreas afines. El evento, realizado los días 24 y 25 de septiembre, se llevó a cabo en modalidad híbrida, reafirmando el compromiso de la institución con la formación integral y el desarrollo científico colaborativo. 

Organizado por el programa de Mercadeo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el simposio estuvo liderado por el director del programa, John Edwin González Rengifo, con la colaboración de un destacado grupo de evaluadores, entre los que se destacan Carlos Alberto Mina Varela, Carlos Enrique Escobar Valencia, Dany Esneyder Campo de Jesús, Diana Milec Cifuentes Leiton, Diego Fernando Vargas Tenorio, Doris Lilia Andrade Agudelo, Fabio Aldemar Obando Fuertes, Ivonne Góngora Lemos, José María Burbano Cerón, Juan Carlos Moreno Soto, Juan Manuel Valencia Velosa, Lina Marcela Vargas García, Luz Angella Vargas Muñoz, Rodmer del Jesús Pagola Rodríguez y Sergio Andrés López Rodríguez, a quienes se extendió un reconocimiento por su valiosa contribución al éxito del evento. 

La conferencia inaugural estuvo a cargo de la magíster en marketing digital Tatiana Ramírez, con su ponencia “Transformación del Marketing Digital: La Era de la Inteligencia Artificial y los Datos”, realizada en el nuevo Auditorio Pedro Elías Serrano. Durante el simposio se presentaron 36 ponencias y se congregaron alrededor de 590 estudiantes de programas como MercadeoFinanzas y Negocios InternacionalesContaduría PúblicaAdministración de Empresas y Economía, entre otros. 

El evento también contó con la presencia de representantes de importantes universidades del país, incluyendo Fundación Universitaria Internacional de la Rioja, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unidades Tecnológicas de Santander – UTS, Universidad de la Amazonia, Politécnico Grancolombiano, Fundación Universitaria Agraria de Colombia, Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Universidad de la Sabana, Universidad Pontificia Bolivariana de Palmira, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y Universidad de Nariño, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y el intercambio académico. 

El Dr. Collazos, director ejecutivo de ASPROMER, resaltó la relevancia del simposio como un espacio para la divulgación del conocimiento y la reflexión sobre los retos actuales en innovación, marketing, tecnología aplicada al mercadeo y gestión organizacional. Por su parte, John Edwin González Rengifo destacó que el evento, de carácter interdisciplinar e interinstitucional, aportó significativamente a la formación integral de los estudiantes, consolidando a la Universidad Santiago de Cali como líder en investigación e innovación en el ámbito académico colombiano. 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo