 
															El Semillero DALI de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali participó activamente en el Taller Regional “Justiciabilidad y defensa del derecho a la alimentación adecuada: un diálogo regional desde la academia”, evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe (ODA-ALC) y la Universidad Santiago de Cali. La jornada académica se realizó los días 1 y 2 de octubre de 2025 en el campus de Pampalinda, consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión sobre los desafíos en la garantía del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada (DHAA).
Liderado por el profesor Fernando Carlos Terreros Calle, el Semillero DALI compartió los avances de sus investigaciones junto a académicos, expertos, estudiantes y representantes de semilleros de la región. El encuentro promovió el análisis de las diferentes aristas de la justiciabilidad del DHAA, fortaleciendo capacidades institucionales, fomentando el intercambio de experiencias y tejiendo redes de colaboración orientadas a la defensa efectiva de este derecho fundamental.
Durante el taller, los integrantes del Semillero DALI presentaron estudios sobre la justiciabilidad del derecho a la alimentación frente a la crisis de hambre en La Guajira, el análisis y defensa de la política pública alimentaria de Santiago de Cali, la protección judicial del agua como derecho fundamental y las acciones legales en favor de los adultos mayores en condición de desamparo.
El evento dejó valiosas conclusiones sobre la importancia del rol de los jóvenes investigadores en la defensa de los derechos humanos. La participación de los semilleros evidenció que desde la academia es posible generar investigación aplicada con impacto social, reafirmando que, para estos futuros juristas, la defensa del derecho a la alimentación es un campo de estudio y un compromiso ético de vida.
 Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.
