
Programa de Tutorías y Monitorías
El Programa de Tutoría y Monitoria es una propuesta liderada por la Vicerrectoría desde el 2007 que busca mejorar la retención estudiantil y estimular otros espacios de acción que apunten a la formación integral y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria.
El Programa Institucional de Tutoría y Monitoria de la Universidad Santiago de Cali tiene como misión contribuir a la formación integral del estudiantado y a la mejora de la calidad de la educación, a través del apoyo y orientación en aspectos académico y administrativos, que ejercen los tutores y monitores con honestidad, compromiso y seriedad, mediante una atención personalizada y/o grupal, con miras a Mejorar los indicadores de retención, eficiencia en la titulación y su desempeño profesional.
Al 2015 el programa de Tutoría y Monitoria de la Universidad Santiago de Cali será una estrategia académica cuya consolidación impactará positivamente en la Comunidad Académica, contribuyendo de manera significativa en la formación integral del estudiante, a través del trabajo conjunto entre profesores, tutores, monitores y administrativos en el quehacer universitario, con la firme convicción de contrarrestar la reprobación, rezago y deserción e incrementar la eficiencia en la titulación.
General:
- Contribuir a la calidad académica de los estudiantes de la Universidad Santiago de Cali, a través de un proceso de atención, acompañamiento y orientación que incidan positivamente en su desempeño académico y desarrollo integral.
Específicos:
- Contrarrestar la deserción, reprobación, rezago académico y elevar la eficiencia en la titulación.
- Elevar la calidad del proceso formativo en el ámbito de la construcción de valores destrezas, actitudes, competencias y hábitos en los estudiantes santiaguinos.
- Facilitar la adaptación del alumnado nuevo a la estructura curricular de la Universidad (mallas curriculares, sistema de créditos académicos, cursos electivos).
- Fomentar la participación del profesorado, estudiantes y personal académico –administrativo en el desarrollo de actividades orientadoras.
- Promover la toma de conciencia de la comunidad académica acerca de la importancia que tiene la función tutorial y monitorias entendida como una parte del proceso formativo del estudiantado.
- Orientar al estudiante monitoreado en la detección de problemáticas y las fuentes de las mismas, que pudieran causarle retrasos en sus estudios y en su momento, conducirlo para lograr su autonomía intelectual.
- Dotar a los alumnos con las herramientas necesarias que les permitan resolver responsablemente las diferentes situaciones académicas y administrativas que debe afrontar durante su instancia en la Universidad.
- Revitalizar la práctica docente mediante una mayor proximidad e interlocución entre profesores y alumnos, que generen alternativas de atención e incidan en la integridad de la formación profesional de los estudiantes monitoreados.
- Generar un programa institucional de formación continua de tutores y monitores.
¿Qué son las Tutorías?
- La vicerrectoría quien dirige, planifica, organiza, dinamiza, hace seguimiento, evalúa y difunde el programa.
- Registro y Control Académico, oficina que genera los informes semestrales de mortalidad de asignaturas, parametriza el sistema y realiza la oferta de asignaturas objeto de monitoria.
- Las Unidades académico administrativas, que se encargan de ejecutar los planes de tutorías administrativas, también apoyan en difundir y dinamizar el programa.
- Las Direcciones de Programa quienes motivan a sus estudiantes a participar en el programa, apoya la ejecución de los planes de monitorias, hace la difusión del programa de tutoría y monitoria entre sus estudiantes, informa, colabora y dinamiza, Participa de reuniones formativas.
- Los Tutores realizan con el monitor el plan de monitorias, brinda atención, apoyo y orientación personalizada o grupal a los monitores que tiene a su cargo, evalúa el desempeño del monitor, sirve de puente entre los profesores y monitores, informa, colabora y dinamiza y participa de reuniones formativas.
- Monitores, realiza el acompañamiento académico a los estudiantes bajo la encomienda y supervisión de su tutor y Participa de reuniones formativas y de otras que requiera la Vicerrectoría.
Tutor es aquel profesor de Tiempo Completo o de Dedicación Exclusiva de la Universidad, el cual es seleccionado y adscrito al programa de Tutorías y Monitorias. El profesor tutor debe de poseer buenas relaciones interpersonales, orientará las actividades realizadas por los monitores, junto con el monitor realiza el plan de monitorias, brindará atención, apoyo y orientación personalizada o grupal a los monitores que tiene a su cargo y evaluara el desempeño del monitor.
La Monitoria es asumida en la Universidad como el proceso de aprendizaje – formación, mediante la cual el monitor aprende enseñando a su compañero; ésta se concibe como complemento a la actividad tutorial y consiste en la asesoría disciplinar que brindan estudiantes o egresados (monitor) a otros estudiantes (beneficiarios).
Monitor es aquel estudiante o egresado que por ser sobresaliente académicamente y tener buenas relaciones interpersonales está en la capacidad de brindar apoyo al estudiantado que tiene necesidades y dificultades académicas en algún aspecto de su proceso formativo.
Criterios para su Selección:
- Egresado o estudiante regular de la Universidad Santiago de Cali y estar debidamente matriculado/a.
- Haber cursado y aprobado por lo menos un (1) semestre de su respectivo programa académico.
- Haber sido o ser sobresaliente académicamente y tener un promedio de calificación igual o superior a cuatro punto cero (4.0) en general, y cuatro punto cinco (4.5) en el área o curso a monitorear.
- No haber recibido ningún tipo de sanción por parte de los diferentes entes internos de la institución.
- Tener disponibilidad de tiempo para reunirse con la o el Docente Tutor, y prestar adecuadamente la Monitoria correspondiente.
- Cumplir con las obligaciones y procedimientos que determine la unidad académica respectiva.
- El resultado de la evaluación de desempeño obtenida en el programa de Tutorías y Monitorias.
- El monitor recibirá un 20% de descuento en el valor de la matrícula siempre y cuando cumpla con 32 horas de monitorias; si son menos horas, recibirá un descuento proporcional; si se exceden no serán tenidas en cuenta para posteriores oportunidades. La calidad de monitor no genera ninguna relación laboral entre el estudiante y la Universidad, sólo gozará del beneficio anteriormente descrito.
El estudiantado que recibe orientación académica desde el Programa de Tutorías y Monitorias recibe el nombre de beneficiario.
Así pues, los beneficiarios son todos aquellos estudiantes de la Universidad Santiago de Cali que, acreditando matrícula financiera y académica, requieran de un servicio de apoyo académico adicional al brindado por el Docente durante el desarrollo de las clases.
Para gozar de este beneficio el estudiante en el momento de realizar su matrícula académica debe inscribirse a un curso de monitoria ofertado en la plataforma de la Universidad, en esta oferta aparece el nombre del tutor y del monitor, igualmente el horario correspondiente.
Modalidades de Tutoría y Monitoría
De acuerdo a las áreas de actuación las monitorias se ofrecerán en las siguientes modalidades de acuerdo a las necesidades de los estudiantes e intereses de la institución:
Consiste en la atención personalizada a un estudiante por parte del tutor o monitor quien lo orientará durante su proceso formativo de acuerdo a sus necesidades; esta modalidad está más orientada a las tutorías psicosociales.
Es la orientación que se brindará a grupos de estudiantes con el fin de proporcionarles información sobre la dinámica universitaria; los diferentes temas académico- administrativos que deben conocer durante su permanencia en la institución. Para el caso del acompañamiento académico se sugiere grupos de estudiantes entre 10 y 25 personas cifra que podrá variar según la asignatura que sea monitoreada.
Tipos de Acción Tutorial y de Monitorías
Las actividades de apoyo y orientación al estudiantado se clasifican en los siguientes tipos de actuación:
Se refiere a las actividades de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje que imparten los Tutores y Monitores para resolver dudas o preguntas a un alumno o grupo de alumnos, sobre el contenido de una asignatura, trabajos o un tema en particular.
Son seminarios o talleres formativos que se hacen sobre los diferentes temas académico- administrativos que deben conocer los estudiantes durante su permanencia en la institución.
Son tutorías de acompañamiento psicosocial orientadas a fortalecer el desarrollo personal y adaptación a la vida universitaria de los estudiantes.
Se refiere a la orientación que se le brinda a los estudiantes de últimos semestres o que estén próximos a titularse en temas relacionados con expectativas e intereses profesionales, inserción laboral, formación en posgrado, entre otros.
ÁREA DE ACTUACIÓN | SERVICIOS | FUNCIONES DEL TUTOR O MONITOR |
Académicos |
|
|
Administrativos |
|
|
Psicosocial | – Conocimiento, aceptación de sí mismo, autoestima.
|
|
Profesional |
|
|