
En un acto trascendental para el fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación en el Valle del Cauca, el 6 de noviembre de 2024, se celebró una nueva sesión del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (CODECTI), en las instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca. En esta reunión, la Universidad Santiago de Cali fue ratificada como uno de los miembros del consejo, validando su papel en la representación de las Instituciones de Educación Superior Privadas del departamento.
La delegación de la USC estuvo encabezada por la Dra. Claudia Liliana Zúñiga Cañón, directora general de Investigaciones de la universidad, quien destacó la relevancia de esta ratificación para la consolidación de un ecosistema regional de innovación y desarrollo. En esta sesión, también se abordaron aspectos fundamentales relacionados con la conformación y el funcionamiento del CODECTI, alineado con los lineamientos establecidos por el Decreto Nacional Número 0979, de 2 de agosto de 2024.
El CODECTI, un espacio para la articulación de actores clave en el ámbito de la ciencia y la tecnología en el Valle del Cauca, fue liderado en esta oportunidad por la Dra. Sandra de las Lajas Torres Paz, subdirectora de Estudios Socioeconómicos de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien también asume el cargo de Secretaría Técnica del consejo. La reunión tuvo como principal objetivo la definición de los criterios y las estrategias para su composición y operación, en concordancia con el reglamento interno aprobado y que busca asegurar el adecuado funcionamiento de este organismo.
Durante la jornada, se llevaron a cabo varias votaciones, en las cuales se definieron los representantes de las diferentes categorías de instituciones educativas ante el CODECTI. En un hecho significativo, la Universidad Santiago de Cali fue ratificada para continuar representando a las Instituciones de Educación Superior Privadas del departamento.
Además de la USC, otras dos instituciones fueron ratificadas en el consejo. La Universidad del Valle fue confirmada como representante de las Instituciones de Educación Superior Públicas, mientras que la Fundación Academia del Dibujo fue designada para representar a las Instituciones de Educación Superior Técnicas y Tecnológicas del Valle del Cauca. Estos nombramientos evidencian la pluralidad y la inclusividad del CODECTI, promoviendo la colaboración entre los diferentes tipos de instituciones de educación superior que hacen parte del ecosistema regional de conocimiento y desarrollo.
En sus declaraciones tras la ratificación, la Dra. Zúñiga expresó: «Para la Universidad Santiago de Cali es un orgullo representar a las Instituciones de Educación Superior Privadas en este escenario regional. «Esta participación fortalecerá nuestra capacidad de conocimiento y permitirá una mayor articulación entre la academia y los sectores productivos para fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación en el departamento del Valle del Cauca».
El dato:
La inclusión de la USC en este consejo, junto con otras instituciones representativas de la región, demuestra la disposición por parte del sector académico para trabajar en conjunto con las autoridades y otros actores estratégicos para impulsar la investigación y la innovación como motores de desarrollo económico y social en el Valle del Cauca.
Elaboró,
Unidad de Comunicación USC y Comunicaciones DGI.