Registro y Control Académico

Registro y Control Académico es la oficina encargada de apoyar la gestión académica a través del Registro y Control de los diferentes procedimientos académicos conforme a la normatividad institucional; tiene a su cargo la administración del sistema de información de la Universidad – SINUGWT-, custodia y certifica la información que se genera desde el ingreso de los estudiantes, durante su permanencia y posterior a su titulación, verifica el cumplimiento de los procedimientos académicos e interactúa con los actores académicos que intervienen en la gestión académica.

SERVICIOS: Certificaciones – Verificaciones de Historia Académica – Carnetización.

Verificaciones a terceros

Registro y Control Académico es la encargada de atender a las entidades públicas y privadas que solicitan la verificación del título de los egresados y estado académico de los estudiantes para efectos laborales.

Para tal fin el usuario debe hacer la solicitud por escrito o medio magnético, indicando lo siguientes documentos exigidos por los lineamientos institucionales:    

  1. Copia del acta o diploma del título profesional.
  2. Fotocopia del documento de identidad de la persona a verificar .
  3. Carta de la persona que autoriza verificar sus datos con firma y huella.
  4. Carta de solicitud de la empresa con Logo, Nit y Membreteada.
  5. Certificado de estudio emitido por la universidad.
Carnetización

La  oficina de Registro y Control Académico de la Universidad  Santiago de Cali, aprueba la solicitud de carnets digital a estudiantes, de periodos anteriores al 2022B, en caso de nunca advérselo entregado de forma física como se realzaban en su momento.

  1. Subir  foto 3 x 4 fondo azul o blanco, en formato jpg o png, en el Sistema de Información Académica (SINU), en la opción Actualización de  datos, en el transcurso de 3 días hábiles si cumple con las  condiciones de una foto tipo documento, se aprobara.
  2. Ingresar  al Sistema de información para el aseguramiento de la cálida de la Universidad Santiago de Cali (SIPAC) opción Carnetización, realizar  la solicitud por  primera vez si nunca se le entrego carnet físico y es estudiante de periodos anteriores al periodo 2022B
  3. En 8 días  hábiles le llegara un correo indicándole que su carnet digital está disponible, y, para  activarlo deberá seguir los pasos ahí descritos.

Se genera  el sistema automáticamente siguiendo estos pasos:

  1. Subir  foto 3 x 4 fondo azul o blanco, en formato jpg o png, en el Sistema de Información Académica (SINU), en la opción Actualización de  datos, en el transcurso de 3 días hábiles si cumple con las  condiciones de una foto tipo documento, se aprobara.
  2. Ingresar  al Sistema de información para el aseguramiento de la cálida de la Universidad Santiago de Cali (SIPAC) opción Carnetización, realizar  la solicitud por  duplicado, se activara automáticamente, el recibo de pago. Una vez pago esperar 1 día hábil llegara un correo indicándole que su carnet digital está disponible, y, para  activarlo deberá seguir los pasos ahí descritos.
Certificaciones

Antes de solicitar su certificado de estudios por favor lea atentamente la siguiente información:

  • Solicitar el recibo de pago para la solicitud de certificados en la secretaria académica de su Facultad o en el Área financiera al siguiente correo financieroycartera@usc.edu.co
  • Diligenciar el formato de solicitud en su totalidad (si eras menor de edad al ingresar a la Universidad, verifica si ya estas registrado con número de cédula).
  • Si realiza la solicitud de manera presencial deberá traer el soporte de pago del certificado, y se debe diligenciar el formato de solicitud RGA009, en donde será entregado un desprendible con la fecha de entrega para reclamar, en el bloque 3 piso1.
  • Condiciones de entrega: Por la Ley de HABEAS DATA, los certificados solicitados solo serán entregados al titular. En caso de reclamar un tercero, la persona debe traer autorización, copia de la cédula de Ciudadanía del titular y copia de la Cédula del reclamante al igual que la Cédula original.
  • Tiempo de entrega: Los certificados solicitados por el SINU (SISTEMA ACADÉMICO) se generan de 2 a 5 días hábiles dependiendo del tipo de certificado y años de antigüedad del estudiante y/o egresado
  • Si pertenece a años anteriores a 2005 tardan en expedirse de 15 a 20 días hábiles, y deberá realizar la solicitud de manera física o por correo electrónico certificadosacademicos@usc.edu.co
  • Al correo electrónico certificadosacademicos@usc.edu.co, también se puede realizar consultas u orientación referente a los certificados académicos.
  • Los certificados que son elaborados manualmente el tiempo de entrega radican en años de antigüedad.
Generados por el SINU
 
  • Certificado de asignaturas pendientes.
  • Certificado de egresados.
  • Certificado de notas por periodo.
  • Certificado de notas.
  • Certificado de todo lo cursado.
  • Certificado de último periodo cursado.
  • Certificado matrícula académica.
  • Certificado de No matrícula periodo anterior.
  • Certificado de No matrícula periodo vigente.
  • Certificado embajada.
  • Certificado paz y salvo académico.
  • Certificado promedio general.

Elaboración Manual

  • Certificado conducta.
  • Certificado de documentos en archivo.
  • Certificado de pensum.
  • Certificado de acreditación.
  • Certificado de estudio especial de Medicina (5 año y sexto año).
  • Certificado puesto ocupado de la carrera.
  • Certificado de matrícula de honor.
  • Certificado de prácticas.
  • Certificado de admitido.
  • Certificado drado en trámite.
  • Certificado de pensión.
  • Certificado de Consultorio Jurídico.
  • Certificado de Instituto de Idiomas (B1).
  • Certificado de Instituto de Idiomas (B2).
  • Certificado de Instituto de Idiomas (Niveles cursados).