¡Sumérgete en el futuro! La USC lleva la realidad virtual al siguiente nivel

¿Imaginas pilotar una nave espacial, conducir una motocicleta futurista o enfrentar una invasión alienígena… todo sin salir de tu universidad? En la Universidad Santiago de Cali eso ya es una realidad. En el primer piso del nuevo Edificio de Tecnología se encuentran los nuevos simuladores de realidad virtual (VR) que están revolucionando la experiencia universitaria, combinando aprendizaje, innovación y bienestar en un mismo espacio. 

Estos dispositivos, disponibles tanto para estudiantes como para egresados, son una ventana al entretenimiento tecnológico y también una herramienta para estimular habilidades cognitivas, coordinación, concentración y trabajo en equipo. Gracias al apoyo de Bienestar Universitario, la USC integra la tecnología y la diversión como parte de su compromiso con el bienestar integral de su comunidad. Porque en la Santiago, aprender también puede ser sinónimo de disfrutar. 

Más allá de su aspecto futurista, estos simuladores cumplen una función clave en el ámbito académico: permiten a los estudiantes desarrollar competencias como la toma de decisiones bajo presión, el pensamiento estratégico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. En cada partida, la realidad virtual estimula la mente y el cuerpo, aportando a la concentración y al control emocional. Y, por supuesto, también son un respiro frente al ritmo universitario: un espacio para relajarse, compartir con amigos y recargar energía. 

A continuación, te presentamos los tres simuladores que ya están disponibles en el Edificio de Tecnología de la USC: 

  • Super Gatling VR: acción cooperativa en modo inmersivo 
    Para quienes aman los desafíos y la adrenalina, este simulador te pone tras una metralleta tipo gatling con retroceso real, vibraciones y escenarios de combate en alta definición. Dos jugadores se sientan lado a lado para enfrentar hordas de zombis, robots o invasores espaciales, trabajando juntos para superar cada nivel. Aquí no solo se dispara: se coordina, se comunica y se piensa rápido. Ideal para liberar estrés y fortalecer reflejos mientras te diviertes. 
  • Super Wheel VR: velocidad, viento y emoción 3D 
    Subirse a este simulador es como arrancar una moto en una ciudad del futuro. Equipado con una plataforma de movimiento de tres ejes y efectos que simulan viento o vibración, el usuario siente cada curva, cada frenada y cada aceleración como si estuviera en una pista real. Además de ser un espacio de recreación, este dispositivo ayuda a mejorar la motricidad y la concentración, reforzando la conexión entre cuerpo y mente, algo clave para el rendimiento académico. 
  • Star Warship: vuelo galáctico en 360° 
    Si lo tuyo es viajar más allá de los límites, este simulador es un boleto directo al universo. Con su cabina móvil de 360 grados, podrás pilotar una nave espacial, esquivar meteoritos o recorrer montañas rusas digitales en una experiencia completamente envolvente. La combinación de movimiento, efectos sensoriales y gráficos en 9D transforma cada partida en una aventura total. Es perfecto para quienes buscan liberar tensiones y recargar energía antes o después de clase. 

Más allá del entretenimiento, estos simuladores son una muestra del futuro que ya vive la Universidad Santiago de Cali, un campus que une la innovación tecnológica con el bienestar y el aprendizaje activo. Así, mientras los santiaguinos desarrollan sus competencias académicas, también fortalecen su salud emocional y mental en un entorno pensado para crecer, crear y disfrutar. 

El ingreso al Edificio de Tecnología requiere registro previo con un día de antelación, y todos los santiaguinos están invitados a vivir esta experiencia. Porque en la USC, el futuro se siente, se juega y se aprende. 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo