
En la Universidad Santiago de Cali, la excelencia académica y el desarrollo integral van de la mano. Como parte de su compromiso con la comunidad, el Club Santiaguitos, adscrito a Bienestar Universitario, sigue consolidándose como un referente en la formación deportiva y artística para niños y jóvenes.
Este programa, que ha sido un pilar en la institución por más de 27 años, tiene como objetivo ofrecer un espacio donde los niños puedan desarrollar sus talentos, fortalecer sus habilidades y ocupar su tiempo libre de manera productiva. Con una amplia oferta de actividades, el Club Santiaguitos no solo fomenta el deporte y el arte, sino que también promueve valores como la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo.
Actualmente, el club se encuentra en proceso de inscripciones para el período 2025A, y ya cuenta con la participación de aproximadamente 60 niños en diversas actividades, con la expectativa de alcanzar una población de 80 participantes. Dentro de la oferta formativa, disciplinas como natación han tenido una alta demanda, lo que ha llevado a la apertura de nuevos horarios para responder a las necesidades de la comunidad. Además, este semestre el programa ha incorporado deportes como tenis de mesa y esgrima, mientras que para el próximo período se planea incluir bolos, ampliando así las opciones de formación.
Uno de los aspectos más destacados del Club Santiaguitos es su metodología participativa, donde se prioriza la autonomía de los niños en la elección de su formación. La filosofía del programa enfatiza que la decisión de aprender una disciplina debe venir del interés genuino de los niños, permitiéndoles explorar sus talentos y cambiar de actividad si así lo desean. Este enfoque no solo fomenta el compromiso y la pasión, sino que también garantiza un aprendizaje significativo.

A lo largo de los años, el Club Santiaguitos ha sido cuna de talentos que han alcanzado reconocimientos nacionales e internacionales. Ejemplo de ello son Helen Manuela Rentería Valencia y Alejandro Rentería Valencia, destacados ajedrecistas que han dejado en alto el nombre de la institución, con títulos de campeones nacionales e incluso reconocimiento en el ámbito mundial. En el campo artístico, figuras como David Bravo, hoy conocido como David Dag, iniciaron su formación en el club a través de clases de técnica vocal y artes marciales.
Con una historia de éxito y un compromiso inquebrantable con la formación integral, el Club Santiaguitos sigue siendo un espacio de crecimiento y aprendizaje para las futuras generaciones. La Universidad Santiago de Cali reafirma su misión al proporcionar escenarios que fomentan el desarrollo académico, deportivo y artístico, contribuyendo a la construcción de un futuro prometedor para la niñez y juventud.
Datos:
- La natación es una de las disciplinas deportivas más recomendadas para niños, ya que favorece el desarrollo motriz, mejora la resistencia cardiovascular y fortalece la musculatura de manera integral.
- Diversos estudios han demostrado que la participación en actividades artísticas desde la infancia contribuye significativamente al desarrollo cognitivo y emocional de los niños, potenciando su creatividad y capacidad de expresión personal. Por ejemplo, una investigación de la Universidad Anglia Ruskin en Cambridge reveló que los pasatiempos creativos pueden mejorar la satisfacción y felicidad en la vida, ayudando a desconectar del estrés diario.
- Prácticas deportivas como el ajedrez han demostrado ser beneficiosas para mejorar la concentración, la resolución de problemas y la toma de decisiones rápidas en los niños.
Elaboró,
Unidad de Comunicación USC.